
Europa enfría las esperanzas griegas de renegociar a fondo el rescate
La canciller Angela Merkel advierte de que no se puede relajar el ritmo de las reformas

La canciller Angela Merkel advierte de que no se puede relajar el ritmo de las reformas
La inhibición del BCE y la falta de claridad de la política económica mantienen las tensiones

El ministro de Economía defiende en el G-20 el potencial d ela economía de España Considera que los mercados no están siendo justos porque no reflejan el esfuezo del país El martes 26 de junio explicará el rescate a la banca en el Congreso

El directivo ocupó cargos en los intervenidos Bankia y Banco de Valencia Tras ser incluido en la denuncia del FROB a la Audiencia Nacional, renuncia a otros 6,3 millones

Los griegos viven con desánimo y escepticismo la resaca electoral

Nueva Democracia adelanta a la coalición de izquierda Syriza, según los recuentos oficiales Los conservadores podrían formar Gobierno con Pasok

Las primeras páginas coinciden en destacar la necesidad de un Gobierno estable cuanto antes

Los créditos dudosos marcan un récord en 18 años tras sufrir su mayor repunte desde 2009 La tasa de mora pasa del 8,36% al 8,72% en abril tras un incremento de 4.772 millones

"De esta se sale con más Europa", dice tras hablar con Merkel y Hollande desde el avión

El presidente busca con urgencia despejar el fantasma de la intervención
El FMI avala la antigua política de Rodríguez Zapatero y desautoriza la de Mariano Rajoy
Lo preocupante en Grecia es la huida de votantes hacia los extremos del arco político
El grueso de los votantes griegos y de los partidos que se presentaban militaron en bloque por la permanencia en la moneda única

El presidente de México, anfitrión del G-20, vaticina un aumento de los recursos del ‘cortafuegos’ Los países emergentes se resisten a incrementar la ayuda

El Presidente del Banco Mundial tacha la ejecución de la ayuda de “extremadamente pobre"

Nueva Democracia necesitará el apoyo de otros partidos para gobernar

El bipartidismo ha dado paso a la polarización. ND ha metabolizado pequeños partidos de la derecha; Syriza se ha beneficiado de mucho descontento del Pasok, e incluso de los comunistas
Los partidarios del rescate obtienen ventaja con más del 82% de los votos escrutados en Grecia Nueva Democracia obtiene el 30% de los sufragios, el Pasok el 12% y la izquierda (Syriza) el 26% En Francia, los socialistas consiguen mayoría absoluta pero Ségolène Royal se queda fuera

El presidente llega al G-20 con España bajo mínimos Confía en avanzar hacia un giro radical en Europa para protegerse del acoso de los mercados

El problema real al que nos enfrentamos no es la salida de Grecia, sino la intervención total y completa de España

El 86% cree que habrá que poner dinero público para devolver los 100.000 millones Los ciudadanos aprueban a Guindos y suspenden la gestión de Rubalcaba
¿Había alguna recóndita ironía al presentar el rescate financiero como una auténtica victoria sobre los tozudos teutones?
La ayuda puede resolver o agravar lo financiero, pero ¿qué pasa con lo político, fiscal y económico?
Las palabras pierden su significado; en la era de la información ya no se usan para comunicar, sino para distorsionar

Crecie la desconfianza entre países y hacia las instituciones comunitarias. Los analistas alertan de que estos sentimientos obstaculizarán las soluciones a la crisis

Propone un frente político, social y empresarial para recuperar la marca España Rubalcaba ya ha hablado con CiU y tanteará ahora al resto de grupos El PSOE votará a favor del plan de austeridad europeo, pero pide cambios Valenciano admite que algunas decisiones del Gobierno de Zapatero fueron "un error"

“Yo ya venía curada de espanto”, dice Santamaría sobre si esperaba vivir algo así
"Esquivar una realidad desagradable es una vieja práctica retórica de políticos de todas las tendencias"

El organismo insta al Gobierno a ofrecer un mensaje claro y coherente sobre el rescate bancario
El Gobierno de Passos Coelho y la oposición socialista quieren conocer con exactitud las condiciones de la ayuda europea concedida a la banca española

El sindicato nacionalista denuncia que son los ciudadanos los que van a pagar el dinero del préstamo

El vicepresidente de la Comisión Europea pidió el encuentro con Rajoy a principios de semana Varios dirigentes del PP reclamaron ayer la dimisión del comisario por "deslealtad" a España El Ejecutivo evita pedir la dimisión al comisario europeo y tampoco admite su malestar

La vicepresidenta Santamaría minimiza la situación que vive el Gabinete y los efectos de la prima de riesgo: “Después de la oposición, venía curada de espanto”
Dicen que el mundo, tal y como lo conocíamos hasta ahora, se hunde. Debe de ser verdad porque basta con salir a la calle para encontrarse con golosas liquidaciones.

El presidente se ha negado a responder a las preguntas de la prensa en el Congreso. Los periodistas le inquirían por la presión sobre la economía española. También le preguntaron sobre el malestar en Bruselas por la 'venta' del rescate a la banca. Ha apretado el paso y lo más que se le ha oído es "venga, venga". Ha dejado a Luis de Guindos la misión de lanzar un mensaje de tranquilidad

"Conditionality should be a core element of any financial aid" "The liquidity lent out to Spanish banks ends up in Germany"