![El periodista guatemalteco Jose Rubén Zamora, exdirector de ‘elPeriódico’, saluda tras ser liberado este 19 de octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C7QE762BO5DUZFNY65JGGNB5BA.jpg?auth=38e1e704e6a0961b8808880a3cea8af29b83f6cf1f55b857f14d7b02d7492e04&width=414&height=311&focal=2816%2C1320)
El periodista guatemalteco Jose Rubén Zamora sale de prisión y cumple arresto domiciliario
El exdirector de ‘elPeriódico’ recibe el beneficio tras pasar más de 800 días en la cárcel, donde estuvo aislado
El exdirector de ‘elPeriódico’ recibe el beneficio tras pasar más de 800 días en la cárcel, donde estuvo aislado
El exdirector de ‘elPeriódico’ pasó más de 800 días en prisión, donde estuvo aislado y sufrió un trato denigrante. “Todavía hay que procesar lo vivido, no solo ha sido la cárcel”, afirma
El texto del periodista nicaragüense, publicado en EL PAÍS América, ha sido reconocido por la Sociedad Interamericana de Prensa “por presentar, con claridad y solidez de argumentos, el elocuente testimonio” de alguien condenado al destierro
Los expertos temen que los nuevos jueces puedan alentar una agenda a favor de la impunidad
“Están desesperados por saber dónde estoy, pero obviamente estoy protegiéndome”, asegura la veterana política, que lleva dos meses en la semiclandestinidad
Los funcionarios del Sebin y el DGCIM, que han liderado la represión, llevaban una década en sus puestos
La falta de garantías plenas en las elecciones del país norteafricano confirma la deriva del régimen de Kais Said
En la lista de designados figuran la esposa de Ortega y vicepresidenta, Rosario Murillo, y tres hijos de la pareja
La justicia británica manda a prisión a las dos jóvenes que lanzaron sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ en Londres en protesta por el uso de combustibles fósiles
El presidente chavista aparece en público entonando canciones y comiendo dulces navideños, pero los venezolanos prefieren celebrar antes Halloween
Más de 1.700 personas han sido llevadas a la cárcel por motivos políticos desde el pasado 28 de julio, el mayor número en 25 años de revolución bolivariana
Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses
Los jóvenes, de entre 14 y 17 años y que acaban de ser visitados por sus progenitoras, enfrentan cargos de terrorismo en unos procesos en los que no han podido contar con defensa privada
La mayoría de integrantes del equipo a cargo de las pesquisas denuncia que Gobernación “desconoce” los hallazgos de su trabajo. El informe final condensó en 18 páginas las más de 7.000 que integraban los trabajos
A 10 años de la desaparición, los compañeros de los jóvenes secuestrados en Iguala protestan desde el lunes contra las instituciones estatales en la capital para presionar al Gobierno y al Ejército a destrabar la investigación
A medida que el presidente venezolano se convierte en el mandatario con mayor poder represivo del continente, se vuelve también el más temeroso
La legisladora franco-dominicana, integrante de la agrupación política de centro que lidera el presidente Emmanuel Macron, afirma que impulsará en la Asamblea Nacional de su país sendas resoluciones para condenar los regímenes de Venezuela y el de Daniel Ortega en Nicaragua
La madre de Reyhaneh Jabbari, cuya hija fue ejecutada por matar a un hombre que la estaba agrediendo sexualmente, y Kousar Eftekhari, que perdió un ojo en una manifestación, denuncian el hostigamiento que sufren en su país
Lo urgente en el continente es fortalecer el Estado, asegurar el funcionamiento eficaz y respetuoso de sus instituciones y vertebrar el sistema representativo de las fuerzas políticas en el más exquisito respeto del pluralismo
La pérdida de la nacionalidad es el castigo de Daniel Ortega contra la disidencia: “No me siento con una nacionalidad perdida, soy más nicaragüense que nunca”, afirma uno de los presos políticos expulsado a Guatemala
El Gobierno venezolano rechaza que José María Basoa y Andrés Martínez Adasme hayan entrado al país como turistas y los vincula con un complot contra la cúpula del chavismo
La Embajada española en Caracas se mantiene contacto con la Cancillería venezolana, a la que ha trasladado que ejercerá la protección diplomática y consular de sus nacionales
El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales
La ofensiva policial, legislativa y judicial contra las mujeres fracasa en contener la desobediencia civil impulsada por las manifestaciones tras la muerte de Yina Mahsa Amini
La muerte hace hoy dos años de la joven detenida por llevar mal el velo dio lugar a unas revueltas cuya represión no ha conseguido apagar las ansias de libertad de las mujeres
La Cancillería califica las restricciones impuestas contra 16 funcionarios de “crimen de agresión”
Que el exdictador no haya muerto cumpliendo su condena podría sumirnos en la desesperanza, pero quizá sea hora de que el antifujimorismo deje de ser solo una postura ética para transitar hacia las acciones verdaderamente movilizadoras que demanda con urgencia el Perú
La mandataria peruana, necesitada del fujimorismo para mantenerse en el poder, opta por no apartarse de la normativa oficial y le concede al autócrata “las honras fúnebres que corresponden al presidente de la República en ejercicio”
Fujimori inventó la dictadura del siglo XXI. Se acabaron los cuartelazos, la nueva fórmula era civil y electoral: aprobar la reelección, controlar las decisiones judiciales y manejar los medios. Hoy en día, gobernantes tan diversos como Bukele, Maduro o Putin emplean estrategias similares
El juicio histórico debe ser severo como lo fue con todos los tiranos que murieron sin admitir ninguna culpa, ni mostrar ningún tipo de arrepentimiento frente al país, no solo por los gravísimos delitos que cometió, sino por los que también consintió
El régimen reforma la Ley de Ciberdelitos para aumentar penas de prisión y perseguir “delitos informáticos” en las plataformas, el último reducto de libertad de expresión y prensa que queda en Nicaragua
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
Mientras sus seguidores aseguran que pacificó al país y enderezó la crisis económica, sus opositores dicen que destruyó la democracia y nunca se arrepintió de sus delitos
El caudillo que gobernó Perú con puño de hierro en los noventa fue excarcelado hace nueve meses por un cuestionado indulto
El expresidente peruano ha muerto a los 86 años este miércoles en Lima tras batallar contra el cáncer
El fiscal venezolano anuncia que las causas del opositor serán archivadas después de su exilio, un movimiento con el que el chavismo pretende zanjar la controversia sobre su victoria electoral
Los expertos acusan al Gobierno de “ejecutar graves violaciones y abusos” y critican la instrumentalización del Poder Judicial: “Hoy por hoy, Nicaragua no cumple ni con el más mínimo estándar razonable de independencia judicial”
La Corte Suprema del país centroamericano ordena además la confiscación de todos sus bienes por “atentar contra la soberanía” nacional. El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha informado a EL PAÍS de que seis nicaragüenses han manifestado intención de quedarse en Guatemala
Una de las tres cabecillas de las protestas contra Lukashenko lleva casi dos años en una celda de máximo castigo. La disidencia del país, molesta con Occidente por su exclusión del canje de presos políticos con Rusia
La funcionaria denuncia en entrevista con EL PAÍS que “en El Salvador defensores de derechos humanos y periodistas sienten miedo a expresar su punto de vista”