
China, el gran ausente del TPP
La segunda potencia económica mundial promueve otros acuerdos regionales, como el RCEP, y pactos de comercio bilaterales
La segunda potencia económica mundial promueve otros acuerdos regionales, como el RCEP, y pactos de comercio bilaterales
El pacte afecta el 40% de l’economia mundial i ha estat descrit com el “marc comercial del segle XXI”
El pacto afecta al 40% de las economía mundial y ha sido descrito como el “marco comercial del siglo XXI”
El pacto se ha visto obstaculizado en las últimas horas por las condiciones de EE UU para la industria farmacéutica
BComú, ERC i la CUP aproven un text que rebutgen PP i C’s. PSC i CiU s’abstenen
Las normas son más exigentes, pero se incumplen: conviene seriedad ante el TTIP
Si bien está en crisis, tardará tiempo en que caigan estos gobiernos
Las agencias de datos nacionales decidirían si una transferencia de datos europeos a EE UU es segura, de aceptarse la opinión del abogado general del Tribunal de Justicia de la UE
Osborne defiende en Pekín el interés por conectar las Bolsas de Londres y Shanghái
La Comisión Europea intenta vencer las resistencias al acuerdo comercial con Washington
Los ganaderos europeos enfrentan la tercera crisis del sector lácteo desde 2009. Piden reformas estructurales para, al menos, cubrir los costes de producción
Els convergents admeten que el TTIP pot afectar la qualitat dels serveis públics
Los convergentes admiten que el TTIP puede afectar la calidad de los servicios públicos
La propuesta, que reclama incorporar jueces de carrera a la resolución de conflictos empresas-Estados, permite desbloquear la posición del Parlamento Europeo sobre el TTIP
La Cámara apoya-y-exige a la Comisión: la UE no se condena a perder comba con el Pacífico
La Casa Blanca recibe por primera vez a un líder comunista vietnamita Este año se cumple el 40 aniversario de la caída de Saigón y 20 de relaciones dipomáticas
El presidente logra una de sus mayores victorias legislativas recientes con el apoyo republicano y la oposición demócrata
La Cámara Alta abre la vía a la votación final para que el presidente tenga autoridad para negociar directamente acuerdos comerciales
Ambos bloques se comprometen a estrechar vínculos ante la competencia de China
Es tal el secretismo de las negociaciones del TTIP que al intentar enterarnos de algo nos quedamos con un palmo de narices
La suspensión de la votación en la Eurocámara sobre el TTIP ha salvado las negociaciones
Este miércoles se debate en Estrasburgo el tratado del libre comercio e inversión Europa-EE UU. ¿Es el principio o el fin del mundo?
El TTIP, que debería relanzar el comercio con EEUU, encalla por un asunto menor
La división entre los socialdemócratas sobre el tribunal de arbitraje paraliza el voto
El Parlamento Europeo discutirá el próximo miércoles un ambiguo documento sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
Los manifestantes marchan en contra del pacto de libre comercio entre EE UU y la UE
La última palabra la tiene el Pleno que se reunirá y votará en Estrasburgo el próximo junio
Unasur aspira a convertir Suramérica en una zona de paz en medio de un planeta azotado por guerras étnicas, luchas religiosas y conflictos propios de la Guerra Fría
Trece senadores del partido del presidente rectifican y aprueban concederle autoridad para negociar directamente un acuerdo
Ambos socios discuten la revisión del Tratado de Libre Comercio, firmado hace 15 años
La comisaria de Comercio consigue un tímido acercamiento entre los Veintiocho
Se impone una realidad con centros de poder en los cinco continentes
El hombre de México para el comercio con EE UU y Canadá hace balance de dos décadas de NAFTA y explica los retos de la región
El libro del joven profesor de Derecho de Virginia, Brandon L. Garrett, me procuró dos gozos/alarma que desearía compartir
Es importante afianzar la presencia empresarial en la nueva etapa de relaciones con La Habana
La japonesa invertirá 1.000 millones de dólares en una nueva planta en México a donde trasladará la fabricación del Corolla
Los turistas venezolanos solo podrán cambiar 2.000 dólares al año
Se abre una nueva era para los intereses de las empresas españolas en América Latina, pero España ha dejado de ser un referente
240 directivos evalúan las nuevas oportunidades de comercio con la isla
Las negociaciones ponen el acento en la homologación de normas y estándares