“Si comes almendras, te crecen los pechos” y otras 17 frases que nos decían de pequeños y son mentira
Comprobamos la veracidad de algunos mitos, muchos de los cuales todavía algunos creen
Comprobamos la veracidad de algunos mitos, muchos de los cuales todavía algunos creen
El lingüista José Antonio Millán explica el ritmo que late en cantos infantiles, refranes, conjuros o nanas
Cuarenta hijos agradecidos reconocen, en el Día de la Madre, que esas palabras que les decían sus progenitoras con insistencia ahora son lecciones de vida
Constituyen el método más acabado de pedagogía y sabiduría popular. En ellos se acumulan siglos de experiencia
¿Es verdad el dicho que atribuye a los mantos blancos efectos benéficos para el campo?
El tiempo es hoy uno de nuestros principales temas de conversación o preocupación Varios textos de expertos en meteorología nos ayudan a entenderla y a desmontar mitos
Para ser honesto tienes que poner remedios radicales, que pasan por no envolver la verdad
Una investigación analiza el amparo al maltrato y postración de la mujer en los refranes
Hispanoamérica ha asimilado, adaptado y reinventado un buen número de dichos peninsulares. A esta filosofía popular ha añadido la cultura de sus pueblos nativos como el guaraní o el jopará. Veintidós escritores de sendos países, donde hay una Academia de la Lengua, comparten los refranes preferidos o que mejor retratan a sus regiones. Hay espacio para todo: desde resonancias del <i>Quijote</i> hasta cultos afrocubanos