
Jordan Bardella, el delfín que se trasformó en tiburón
Una entrevista en la que el líder de la extrema derecha francesa arremete sin querer contra su jefa, Marine Le Pen, se hace viral en las redes galas

Una entrevista en la que el líder de la extrema derecha francesa arremete sin querer contra su jefa, Marine Le Pen, se hace viral en las redes galas

“En otra vida no quiero serlo”, cuenta la actriz en el ‘podcast ‘A solas con... Vicky Martín Berrocal’

El músico, de 83 años, comienza a tuitear justo cuando muchos abandonan la red social: dice que ha estado en un concierto de Nick Cave en París, recomienda restaurantes y envía mensajes privados: “¡Feliz cumpleaños, Mary Jo! Nos vemos en Frankfort”

Propone multas de hasta 30,6 millones de euros a las plataformas por infracciones sistemáticas

La ‘influencer’ de estilo de vida ha encontrado en la victoria de Donald Trump y en el anuncio de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos nuevos motivos para alzar la voz aún más alto y con aún menos pudor. El orgullo ultrconservador ahora da ‘likes’

La dana ha multiplicado los mensajes falsos que llegan a las aulas. La UE animó a los Estados a impulsar la alfabetización mediática y aunque en España no falta normativa, cada centro va por libre

Abrazar la vida ante la pantalla, aceptar que nos hemos rendido al scroll infinito y a la pérdida de tiempo consciente, es una de las grandes derrotas contemporáneas.

Los habitantes de X están migrando a ecosistemas más sostenibles, donde sienten que pueden llevar una vida mejor

La plataforma de ‘microblogging’ está diseñada para esparcir niveles alarmantes de toxicidad y, además, reporta la tasa de impunidad más alta entre todas las plataformas digitales

La Policía Nacional logró identificar al presunto autor de los mensajes a través de la red social y fue arrestado el pasado mes de octubre

Em pregunto en quin moment el sol fet de mencionar, de dir, de visibilitzar, ens sembla suficient, com si repostejar un cartell de la mani de lloguers convalidés afiliar-se al sindicat

Miguel Ángel Oliver convoca al consejo de administración de la agencia pública tras difundir este martes la falsa muerte del escritor Fernando Aramburu y hace unos días la supuesta colisión de un helicóptero contra la Torre de Cristal de Madrid

El experto explica que los algoritmos median cada vez más la percepción de la realidad. La dificultad de entenderlos sitúa a la sociedad en desventaja respecto a las grandes compañías

Unos intentan dar la batalla estéril de la desinformación en X, otros han huido a una nueva plataforma. El peligro es convertirla en otro lodazal

Los ultras organizados ya no se ocultan, ni en las redes ni en las calles, y algunos retoman las estéticas de los cabezas rapadas de los 90. Lo único bueno es que ya no hay que discutir si son o no fascistas

El escrito defiende al investigador del CSIC, amenazado en redes sociales tras la dana que arrasó Valencia

Los lectores escriben sobre el papel de las plataformas digitales, la eliminación de la vegetación en zonas inundables, el compromiso de los jóvenes con las causas sociales y la Selectividad

La plataforma de Musk ya no es solo una red, sino un imponente aparato de comunicación política al servicio de fuerzas radicales en todo el mundo

Piensos sin cereales, comida húmeda, ‘snacks’ sabrosos o arenas para gatos: cuida la alimentación de tu felino ahorrando al máximo con el cupón descuento de Zooplus

El ‘caso Errejón’ ha detonado una cascada de testimonios de mujeres en distintos ámbitos profesionales y por toda España

Hablar de la red social como un espacio público donde se confrontan opiniones es tan falaz como definir como paladín de la libertad de expresión una plataforma que difunde mentiras y calumnias como negocio

Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos, el abandono de la red social de Elon Musk y otras plataformas, Muface y la ausencia de teletrabajo en muchas empresas

Se debate una propuesta de restringir el Tratado de Waitangi, que regula desde 1840 las relaciones con los maoríes. Son un 20% de los más de cinco millones de habitantes del país

En los últimos años han aparecido plataformas con una dinámica y aspecto muy similares a la antigua Twitter. Repasamos sus pros y contras

La Abadía estrena en castellano ‘Cacophony’, uno de los grandes éxitos de la temporada pasada en la escena catalana

Alejado de la moral imperante, el mundo de lo oculto fue hace décadas un refugio para mujeres, obreros o anarquistas. Hoy un batallón de conspiranoicos, reaccionarios y ultraderechistas pretenden, desde programas como el de Iker Jiménez, cambiar su rumbo

El uso que ha hecho Elon Musk de su plataforma para favorecer al candidato republicano ha provocado el florecimiento de alternativas como Bluesky

El referente peruano del mundo ‘geek’, que acumula millones de seguidores en Instagram y sortea coches o pisos entre sus suscriptores, habla con El PAÍS sobre la filantropía en internet y el futuro de las plataformas digitales

La desinformación y la toxicidad de la red de Elon Musk hacen que algunos periódicos y muchos usuarios la abandonen en busca de una plataforma donde sentirse más cómodos

El bar Céntrico, El gimnasio Barrelatte y la cafetería de especialidad Tambo son tres planes perfectos para el otoño

Cronología del conflicto ideológico que ha hecho revivir mensajes del creador de contenido publicados hace más de una década, muchos de ellos cuando era menor de edad

Un nuevo estudio revela el uso de esta herramienta para limitar con “mensajes tóxicos” el diálogo democrático en nueve países, incluida España. Usuarios del medio del magnate abandonan y recurren a alternativas

Una adolescente perdió la semana pasada un brazo y una pierna al intentar subirse a un vagón en marcha en Nueva York. Ya van seis muertos en lo que va de año

Estudia cómo las personas caen en el extremismo y cómo el cerebro procesa la desinformación en situaciones polarizadas

Su evolución encaja con estos tiempos de cambio cultural, y resuena con un mundo tecnológico e hipermasculino que busca líderes fuertes y ricos

La historia de 2016 se repite: ya tenemos aquí los lamentos y los análisis tras la derrota demócrata y, cómo no, a los primeros arrepentidos de su voto

El periódico justifica su decisión en los contenidos racistas, de extrema derecha o difusores de teorías de la conspiración que acoge la antigua Twitter, propiedad del multimillonario Elon Musk

Iniciativas en redes sociales y estrategias comerciales están convirtiendo esta estación en una estética cultural masiva a explotar. Pero también son muchos quienes usan esta época para enderezar lo poco que queda de año

Jugadores y técnicos hablan de “falta de respeto” y “vergüenza”, mientras la AFA investiga si Deportivo Riestra violó el código de ética. El club pide disculpas

Tassos Stassopoulos recorre el mundo fotografiando neveras para intentar entender qué diferencia a ricos y a pobres de diferentes países y cómo cambiarán los hábitos de los consumidores de los muy codiciados mercados emergentes