La quinta revisión del Diccionario impreso en 2001 incluye 1.697 modificaciones
Se presta especial atención al ámbito digital, a la crisis y a los avances sociales
Entre las palabras del mundo digital figuran blog, bloguero, chat, SMS, tableta...
Expertos de la UMH piden a la RAE que cambie la definición de esta variedad del melocotón
El diccionario en la actualidad descibre la nectarina como un injerto del ciruelo y del melocotón
Cuatro críticos españoles de referencia analizan en sendas perspectivas 'La ciudad y los perros'
Juan Antonio Masoliver Ródenas, José María Pozuelo Yvancos, Santos Sanz y Jordi Gracia
La Real Academia de la Historia mantendrá su obra sin grandes enmiendas
Entre el 6% y el 20% de las reseñas que han sido revisadas por expertos independientes deberían ser cambiadas
La Real Academia de la Historia desoyó sus propias recomendaciones de corrección
Una comisión recomendó cambiar 30 biografías del 'Diccionario' y eliminar una
La Academia de la Historia aprueba el informe de la comisión encargada de revisar el Diccionario Biográfico Español
Habrá una decena de biografías complementarias
La nueva académica está un poco harta de que le pregunten por la cuota femenina
Tras ser propuesta, envió su currículo, libros y una carta formal a los académicos
"En ella, les decía que soy traficante de palabras, porque es lo que soy en realidad"
El género biográfico no ha ocupado en España el lugar que tiene en otras tradiciones.
A los prejuicios contra la intimidad se le unía la desconfianza editorial.
Colecciones, premios y nuevos títulos —Baroja, Delibes o Terenci Moix— llenan hoy esa laguna
La Real Academia de la Historia se ratifica y no modificará las entradas polémicas del ‘Diccionario Biográfico Español’
Las diferencias provocan un cisma en la RAH
Luis Fernández-Galiano, arquitecto que ha edificado incomparablemente más con la palabra o con una clase de literatura esencial que con ladrillos, ve reconocida su obra con su ingreso en la Academia de Bellas Artes
Jesus Posadas, Aguire, el general Coll y Fernando García de Cortázar presentan la obra
Los dos volúmenes, dirigidos por Emilio de Diego y José Sánchez Arcilla, tienen 8.300 voces
Mentiras y traiciones envuelven la historia de la sublevación de Segismundo Casado en marzo de 1939. Engañó a los historiadores, jugó con los hechos y "confirmó" los mitos esenciales de los vencedores
Mentiras y traiciones envuelven la historia de la sublevación del general Segismundo Casado en marzo de 1939. Engañó a los historiadores y “confirmó” los mitos esenciales de los vencedores