
La crisis golpea al PP, y el 15-M al PSOE
¿Dónde estaba el movimiento que nació el 15-M de 2011? Organizándose
¿Dónde estaba el movimiento que nació el 15-M de 2011? Organizándose
Rusia y China han impedido con su veto la persecución judicial de los crímenes contra la humanidad perpetrados en Siria
Desde el estallido brillante del 15-M no han vuelto a decir lo que quieren. Quizá simplemente no creen en el futuro
El 30% de los 11 millones de habitantes de São Paulo vive en condiciones inadecuadas. La protesta causó un caos vial
El jefe de las Fuerzas Armadas explica que quiere restablecer el orden tras seis meses de crisis Los militares tailandeses han dado 18 golpes de Estado, 11 de ellos con éxito
Conductores de autobús, profesores y policías interrumpen sus actividades
La nueva ley viola, de inicio, la Constitución mexicana que garantiza los derechos humanos y otros artículos, como el sexto que protegen la libre expresión de las ideas
Más de 100 inmigrantes sirios piden que les dejen viajar a la península Llevan ya 17 días en una céntrica plaza de la ciudad autónoma
La misión de la Unión Sudamericana de Naciones abandona Venezuela con cierto optimismo sobre la vuelta de la negociación
El Congreso de Puebla aprueba la ley que regula el uso legítimo de la fuerza y abre el debate sobre el derecho a la protesta
Los militares niegan que se trate de un golpe de Estado El primer ministro propone la celebración de elecciones el 3 de agosto
El Ejército tailandés asegura que pretende restablecer el orden tras meses de inestabilidad política.
El dato de los que se quedan sin casa forma parte de ese rincón social desagradable que solemos ocultar a las visitas
La MUD exige al Ejecutivo que "respete la Constitución" Los oficialistas acusan a los opositores de pedir "impunidad"
La devolución de viviendas a la banca indica que todavía hay margen para aliviar los desahucios
La esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, denuncia que está incomunicado
Un general rebelde se planta en la capital para tomar a tiros el Parlamento
La tragedia minera de Soma ilumina sombríos aspectos del primer ministro turco
Al menos un centenar de organizaciones gremiales se suman a las marchas de los movimientos ciudadanos
Los concejales abandonaron la reunión del Ayuntamiento cuando la madre de una menor iba a denunciar las condiciones del hospital Virgen de la Salud
Miles de personas se manifestaban en la localidad donde el martes murieron unos 300 mineros
Unos vídeos muestran al primer ministro turco supuestamente agrediendo a un ciudadano
Huelguistas y activistas contrarios a la celebración del campeonato convocan marchas en cerca de 50 ciudades
Profesores y organizaciones sociales se manifiestan en São Paulo y en Rio de Janeiro. Los policías están en huelga en Recife
Los empleados públicos se manifestaron en 110 ciudades del país El Gobierno acaba de aprobar un plan de ahorro de 50.000 millones
La catástrofe de la mina donde 282 personas fallecieron dispara el malestar social Desde el miércoles no se ha sacado a ningún trabajador vivo
De los 700.000 ciudadanos sirios que Turquía ha recibido desde 2011, alrededor de 400.000 viven repartidos por diferentes ciudades del país, generalmente en condiciones precarias
El lema de la convocatoria será 'Ni fronteras, ni deuda, ni miedo'
Se movilizan contra “la manipulación electoral del PP” que anuncia buques y sugiere contratos en plena campaña electoral
El docente mallorquín Jaume Sastre ha perdido seis kilos protestando contra el modelo de educación trilingüe de Bauzá
La misión de Unasur intenta reanimar el acercamiento político en Venezuela
Una encuesta revela que sólo el 55% de la población de Río de Janeiro apoyará a la selección brasileña durante el Mundial
La ley, presentada en diciembre de 2012 y aprobada ya por el Congreso federal, no puede aplicarse en entidades que han invadido competencias del Gobierno o no han adaptado sus normas
El ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, acusa a Damasco usar gas de cloro Human Rights Watch cuenta con sus propios indicios de su uso bélico en el norte de Siria La dimisión del mediador de la ONU aleja aún más las posibilidades de paz
Lajdar Brahimi renuncia ante la falta de progresos en las negociaciones para poner fin a la guerra Fue nombrado mediador internacional para el país árabe tras la renuncia, en 2012, de Kofi Anan
Los políticos brasileños deben mantenerse vigilantes ante un descontento difuso y una revolución silenciosa que ha estallado en el país y que puede ser un presagio de tormentas mayores
El ministro de Economía arropa al PP catalán en un acto en La Farga de L’Hospitalet La PAH cancela sus escraches a los populares tras la noticia del asesinato de la presidenta de la diputación de León
Los sindicatos convocan una manifestación el sábado en contra de los recortes y la 'Ley Wert'
Los civiles regresan a la capital rebelde tras dos años de asedio del Ejército