
Alta demanda para tan poco suelo
La falta de terreno disponible para construir encarece las promociones y dificulta aún más el acceso a un hogar
La falta de terreno disponible para construir encarece las promociones y dificulta aún más el acceso a un hogar
El objetivo del sector es recuperar la inversión privada y la elasticidad de la oferta
Pese a un presupuesto público mayor, se ha pasado de edificar una media anual de 61.000 inmuebles sociales en los noventa a 9.600 entre 2021 y 2023
Los bancos apuestan solo por proyectos rentables, con hasta un 70% de preventa sobre plano. Los fondos institucionales surgen como aval alternativo
Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado
La futura sociedad construirá vivienda en suelos propiedad del Estado, para compra y alquiler, y se sumará a más de un centenar de compañías públicas que ya tienen los ayuntamientos, comunidades y otras Administraciones
La patronal Aprova asegura que la nueva norma desbloqueará 1.500 inmuebles en la ciudad de Valencia
La inmobiliaria comercializó alrededor de 1.200 pisos por los que cobró más de 20 millones de euros en concepto de reserva sin construir ninguna vivienda
Francisco Manuel Torres González fue juzgado en ausencia y nunca devolvió los 50.000 euros que pidió a su primo para gestionar un aparcamiento que nunca existió
Centenares de afectados han pagado entre 12.000 y 55.000 euros por viviendas que no se construirán
El residencial más exclusivo de Madrid, propiedad de la familia García Cereceda, cambia de estrategia y promueve 500 pisos para un demandante más joven
La séptima fortuna de España, que hizo negocios en la Marbella de Jesús Gil, ha adquirido el 3% de Unicaja