“Antes del Nobel ya era arrogante”
El economista desmiente que tenga en su casa un altarcillo dedicado a Keynes
El economista desmiente que tenga en su casa un altarcillo dedicado a Keynes
En vísperas de la reunión en la que se discutirá el presupuesto de la UE para 2014-2020, reputados científicos piden a los jefes de Estado y de Gobierno un apoyo decidido a la ciencia. Transformar el conocimiento en innovación, dicen, es la única forma de dotar a Europa de ventaja competitiva
Los receptores son dianas de fármacos para la hipertensión, el dolor o el asma.
El objetivo de la medicina celular regenerativa es reparar órganos dañados con células sanas.
El principio de la superposición es uno de los que originan las situaciones más chocantes en la física cuántica.
Los estadounidenses Roth y Shapley reciben el galardón La academia reconoce sus estudios sobre los mercados y sus posibles "rediseños"
La mitad de los medicamentos que se usan actúan a través de los receptores que investigaron los estadounidenses Robert Lefkowitz y Brian Kobilka
Los trabajos del francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland permitieron dar los primeros pasos en la computación cuántica
El británico Gurdon puso las bases en los sesenta y el japonés Yamanaka desarrolló el sistema en 2006
La clonación del anfibio demostró las teorías de Gurdon
Los cuatro años que estos alumnos dedicaron a investigar sobre la vida en el agua dulce les ha valido para convertirse en los ganadores de la Feria de Ciencias de 2012 de Google
Sus investigaciones permitieron la síntesis de aminoácidos eficaces en el tratamiento de la enfermedad
Angus Deaton y Ciro de Quadros afirman que el bienestar es imprescindible para el desarrollo Para los premiados BBVA Fronteras del Conocimiento la investigación es el origen del progreso
Obtuvo el galardón por sus estudios sobre la asignación comunitaria de recursos
Los galardones distinguen al gerente de una firma de equipos de diagnóstico El cofundador de la compañía ya recibió este reconocimiento en 2008
El economista se pregunta por qué las acciones de la entidad no valen "cero" Propone dejar de dar incentivos a las entidades que han tenido unos malos gestores
Los premiados de la 24º edición son investigadores de institutos y universidades
La receta para salir de la crisis y generar desarrollo económico pasa por invertir en I+d+i
El historiador desentraña las relaciones entre ficción y realidad en novelas de Muñoz Molina, Cercas o Mendoza
Científicos e investigadores, entre ellos premios Nobel y Jaime I, acuerdan integrarse en el consejo
El científico japonés está centrado en la producción de componentes sanguíneos
La Universidad Hebrea de Jerusalén publica online miles de documentos del archivo del físico, desde apuntes hasta postales y diplomas
La Universidad de Jerusalén publica 'online' miles de documentos del físico El archivo contiene desde fórmulas y cálculos hasta diplomas y postales
El investigador denuncia que el Nobel de Medicina logró el galardón por ser buen comunicador Lemaitre fue el primer firmante de un estudio sobre inmunidad innata
El brasileño ha trabajado en la erradicación de la viruela, la polio y el sarampión
Alexander Varshavsky identificó el marcador de las proteínas que deben ser destruidas
Cuando se confirmen las previsiones de Isaac Held sobre las variaciones de las precipitaciones será demasiado tarde para dar marcha atrás al reloj del cambio climático.
El físico pronostica una caída de las precipitaciones de hasta el 15% en el Mediterráneo
Muchos físicos, incluidos tres Nobel, descartan que las partículas vayan más rápido que la luz Se estudian como pieza clave del universo subatómico
El patólogo descubrió que la bacteria causa las úlceras de estómago
Las imágenes ganadoras del certamen formarán parte de una exposición itinerante
Nobel de Medicina: la investigación sobre los mecanismos de activación del sistema inmunitario
Cinco especialistas españoles explican los méritos de sus colegas en física, química y medicina
Los premios Nobel del grafeno indagan en la extraña interacción electrónica en la nueva forma de carbono
El profesor de matemáticas de la Universidad del País Vasco realiza una amplia labor de divulgación
Ocho especialistas reciben los premios Fronteras del Conocimiento del BBVA
Shinya Yamanaka, experto en reprogramación celular, recibe hoy el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Ganó el Nobel de Física en 2009 por desarrollar el sensor CCD