
El déficit de tarifa duplica hasta agosto el tope legal y supera los 3.500 millones
La deuda se reducirá hasta diciembre por la refacturación del Supremo y el recorte de primas
La deuda se reducirá hasta diciembre por la refacturación del Supremo y el recorte de primas
Tráfico apaga entre 40 y 50 señales luminosas al entender que son "prescindibles" EU achaca esta medida a la necesidad de ahorro que tiene el Ayuntamiento
La producción de petróleo iraní cae a sus niveles más bajos de los últimos 23 años
La reducción de gasto será de 1.640 millones de euros hasta 2020. Los túneles, desvíos y curvas pronunciadas seguirán iluminados.
Está pendiente una reforma energética de verdad que abarate el coste de la energía para el conjunto del sistema productivo y acabe de una vez para siempre con el mecanismo de generación y multiplicación del déficit de tarifa
Un estudio del Departamento de Energía de EE UU indica que la tecnología LED irá aumentado la ventaja en los próximos años sobre la tecnología alternativa
El apagón del domingo refleja como las reformas se han quedado varadas
Las Pymes andaluzas podrían ahorrar 3.000 millones al año en energía, un 20% de su factura Solo el 15% de las empresas controla su consumo
A partir del 1 de septiembre se retirarán del mercado las bombillas tradicionales de menos de 60 vatios por acuerdo de la Unión Europea
La falta de una autoridad económica favorece <CW-13>conflictos como el de Hacienda e Industria
El nuevo impuesto nuclear y la inversión por Fukushima amenazan con frustrar la prórroga
Una refrigeración correcta requiere precisión tecnológica y respeto al medio ambiente Pero aunque sea perfecta, hombres y mujeres no llegarán nunca a un acuerdo
Los aires acondicionados pueden aumentar la temperatura del aire urbano hasta dos grados
La línea 2 del tranvía, cuyas obras acabaron hace un año, tiene las señales de tráfico Los socialistas en el Ayuntamiento exigen a los concejales del PP mayor "coordinación"
Un sistema de microsensores permitirá ahorrar hasta 8 litros de agua en una carga completa Investigadores valencianos y británicos diseñan este sistema "eficiente y respetuoso"
Los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes debido a decisiones políticas del pasado
El Parlament aprueba la moción para que el Gobierno incluya competencias previstas en el Estatuto
Se sustituirán los 330.000 tubos fluorescentes por LED Las estaciones, escaleras y máquinas de venta se apagarán al cerrar la red
El sector minero es subvencionado desde el siglo XIX El recorte de las ayudas por la crisis lo aboca al cierre
Aplicación del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética aprobado por el Consell
Entre más de 100 ciudades, liderará un proyecto europeo dentro de la convocatoria Smart Cities
Un proyecto combina ahorro económico y creación de empleo verde
El sistema de ahorro despierta el interés de suburbanos de otros países
La expropiación de YPF ahuyentará la inversión necesaria para aumentar la producción de crudo
El departamento de Soria argumenta que sin la nuclear subiría la luz Greenpeace considera los argumentos "un insulto al consumidor"
El cierre de todas las centrales elevará las emisiones de gases de efecto invernadero en una dimensión aun por calibrar
En edificios de viviendas con calefacción centralizada, colocar un repartidor en cada radiador permite al vecino pagar solo por lo que consume
Elabora un plan con el que triplicar las energías ‘verdes’
El texto publicado en el BOE calca el elaborado por el Ejecutivo de Zapatero en 2010 El Ejecutivo socialista evitó aplicarlo entonces precisamente para no indisponerse con Argentina
El Ejecutivo advierte a Argentina de que responderá a la expropiación de YPF "Las medidas no se anuncian, se adoptan", afirma la vicepresidenta Santamaría Barroso ha telefoneado a la presidenta argentina, Cristina Fernández, a petición de España
La portavoz confía en que se pueda "dar marcha atrás" en la decisión del Ejecutivo argentino
El conflicto entre el Gobierno argentino y la empresa española está lejos de solucionarse
Las cámaras de la NASA han captado la contaminación lumínica y la capital destaca con fuerza De 7.000 astros que brillaban sobre Madrid, ahora apenas se vislumbra medio centenar
El evento internacional promocionado por el WORLD Wide Fund for Nature (WWF) se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora
La Torre Eiffel, la Alhambra o la ópera de Sidney se quedan a oscuras de 20.30 a 21.30 para alertar sobre el cambio climático