El presidente mexicano pidió a Slim, Salinas Pliego, Baillères, Larrea y Aramburuzabala que hagan pública su posición sobre el fallo que pudiera limitar el número de curules de Morena y sus partidos aliados
Un frente opta por la huelga, a la que se suman jueces y magistrados, mientras el sindicato mayoritario exhibe los “logros alcanzados” para la protección de sus derechos
El mandatario defiende su propuesta de reforma Constitucional y ha rechazado afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores
Morena hace ajustes al proyecto del presidente y detalla los criterios y etapas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros. El proceso será escalonado en dos fases, entre el año que viene y 2027
Jueces, magistrados, ministros y personal administrativo preparan la ruta de protestas que arrancarán si el contenido de la reforma judicial afecta sus derechos laborales y el sistema de impartición de justicia
El mandatario cuestiona el cambio de medidas cautelares al político acusado de la tortura y la detención ilegal de Lydia Cacho
Los partidos de oposición recurren ante los tribunales el encaje jurídico que ha permitido por más de una década el exceso de diputados para la coaliciones ganadoras y que ahora otorga a Morena y sus aliados la preciada mayoría calificada
El encargado de la reforma judicial de Claudia Sheinbaum confirma la gradualidad de la norma y adelanta que los mexicanos votarán a sus jueces en 2025 y 2027
Así como la Suprema Corte de Estados Unidos alguna vez fue la imagen de lo que deben ser las supremas cortes, hoy debería ser advertencia de los peligros de politizar la justicia
La división entre vocales progresistas y conservadores resulta insalvable hasta ahora para nombrar presidente de este órgano, que tiene pendiente cubrir más de 100 plazas de la cúpula de la carrera
Los nuevos vocales firman un mal comienzo de mandato al mostrarse incapaces de nombrar a un presidente
Los vocales se dan las “próximas semanas” para negociar y acuerdan no fijar una fecha para votar de nuevo
Los vocales conservadores persisten en presentar a su candidato Pablo Lucas como de consenso y progresista algo que ese sector rechaza totalmente
El exministro será coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, desde donde supervisará la implementación de la reforma judicial
El INE exige claridad en las fases de la inédita elección para poder estimar un costo. López Obrador pide al Poder Judicial financiar el proceso con recursos de sus fideicomisos
El Consejo pactado entre PSOE y PP volverá a reunirse el lunes para intentar un consenso ‘in extremis’ antes de la pausa del verano
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva
La Fiscalía de Alejandro Gertz pierde en los tribunales un caso por la compra irregular de siete drones en 2013, un golpe que puede afectar a otros expedientes que involucran a una docena de colaboradores del exprocurador
Los excesos cometidos por algún sector de la judicatura no pueden llevarnos a la conclusión de que el ejercicio del poder judicial es expresión de una patología institucional generalizada
El presidente del Gobierno se querella por prevaricación contra el juez Peinado, que le negó el derecho a declarar por escrito
Ninguna candidatura logra los 12 votos necesarios y Pilar Teso y Pablo Lucas empatan a 10 en la última ronda de votaciones
El poder judicial de los dos países norteamericanos se encuentra sumido en una crisis ética y de legitimidad
Cinco de los siete magistrados del Supremo propuestos para dirigir el órgano de gobierno de los jueces son mujeres
La permanencia de Consuelo Porras en la fiscalía ha tenido doble costo para el presidente Arévalo. Ella es la principal amenaza a la democracia y le está arrebatando los símbolos de autoridad. A la vez, es la causa principal de su caída en la aceptación pública
El Gobierno de los jueces recién renovado está obligado a llegar a un consenso entre sus vocales para elegir presidente
Cuando el juez sustituye el contenido literal de un precepto penal por conceptos de su invención, se convierte en un político ilegítimo
Los lectores escriben sobre lo que se puede hacer ante las guerras que hay en el mundo, el avance de la ultraderecha, la situación de la justicia y la enseñanza del ajedrez
El presidente del Gobierno había solicitado que su comparecencia como testigo en el caso en el que se investiga a su esposa, Begoña Gómez, se hiciera por escrito
El ministerio público advierte de que el magistrado incurrirá en “indefensión” si no permite a las acusaciones y la defensa asistir a la declaración
Pilar Teso, Pablo Lucas, Carmen Lamela, Ángeles Huet, Ana Ferrer, Antonio del Moral y Esperanza Córdoba aspiran al puesto, para el que se necesita el apoyo de 12 de los 20 vocales
El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave
La renovación del CGPJ es un paréntesis en el camino de desencuentros entre las dos formaciones, que en legislaturas pasadas se entendieron en cuestiones clave como las pensiones o la política antiterrorista
El resto del paquete de reformas constitucionales enviadas por Andrés Manuel López Obrador serán votadas a partir del 9 de agosto en la comisión legislativa. Los proyectos serán heredados a la próxima legislatura con los dos tercios de votos asegurados
Vivimos una creciente sustitución de la política por el Derecho, una estrategia para sustraer cada vez más asuntos de su desarrollo democrático
Quien más quien menos conoce casos de investigaciones espurias con el propósito de crear un estado de opinión
Los nuevos miembros del Poder Judicial han sido elegidos por 284 votos a favor. Los socios de legislatura y Sumar reprochan a los socialistas el acuerdo con los populares para renovar el organismo
La citación del juez para que el presidente del Gobierno declare como testigo es otro paso más en una instrucción llena de incoherencias
El Constitucional le ha reprochado al TS en bastantes ocasiones que viola garantías fundamentales
Si los cargos judiciales se determinarán mediante elección, es necesario considerar sus aspectos operativos para entender sus posibilidades y sus pretensiones
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ