
Podium Podcast estrena web con más de 400 contenidos y nuevo diseño
La plataforma apuesta por una experiencia de uso más intuitiva y una navegación centrada en la escucha

La plataforma apuesta por una experiencia de uso más intuitiva y una navegación centrada en la escucha

Con los precios disparados, la inflación en máximos históricos y la compra de viviendas en auge, buscamos respuestas a si hay riesgo de que haya otro auge descontrolado en el mercado de la vivienda con el redactor de Economía de EL PAÍS José Luis Aranda

El nuevo portal recoge los podcasts de los sellos productores del Grupo PRISA en un formato que ha apostado por la usabilidad y la experiencia de escucha del usuario

Gabriela Warkentin habla con Alejandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México, sobre las redes de cuidadoras que se tejen en un país donde las mujeres no son remuneradas por esa tarea

En España hay 35.883 menores tutelados, según el Observatorio de la Infancia. Casi la mitad viven en centros de acogida. No es porque hayan cometido ningún delito: simplemente, sus familias no pueden hacerse cargo de ellos. Pero sobre esos niños y adolescentes pesan muchos estigmas, y casi nunca los escuchamos. Un reportaje de Antonio Jiménez Barca. Presenta Ana Fuentes.

El salto de ‘Criminopatía’ a Podium Podcast, el espacio sonoro de ‘Jenesaispop’ y Retina son algunas de las propuestas de este mes veraniego

Recorremos junto a Miguel Ángel Medina, periodista de EL PAÍS, el camino desde su casa hasta el periódico en bicicleta. ¿Están preparadas nuestras ciudades para ir pedaleando? Un episodio para escuchar con cascos.

Un ‘podcast’ de investigación producido por Álvaro de Cózar y Eva Lamarca trata de averiguar quién votó morado en las elecciones autonómicas del 2021 en uno de los barrios más ricos de España

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

¿De qué se reían los romanos? ¿Es lícito hacer chistes del Holocausto? Junto a Guillermo Altares, redactor jefe de Cultura en EL PAÍS, revisamos cómo la risa ha influido a las civilizaciones a la lo largo de la historia

Cuando Pepe Guisado escribió a EL PAÍS denunciado que un cura había abusado de él, no sabía que su historia la leería Ángel García, al que le había pasado lo mismo. Los dos fueron víctimas del mismo sacerdote cuando eran pequeños. Es un patrón: cada vez que se publica un testimonio llegan más. Presenta Ana Fuentes

Dos sudaneses explican cómo sobrevivieron al cruce de la frontera con Marruecos. Hussein lo logró meses atrás y Adam fue uno de los supervivientes del salto del viernes, en el que murieron al menos 23 personas

Gabriela Warkentin entrevista a las divulgadoras científicas, autoras del libro ‘La ciencia de la pancita chelera y otras rarezas del cuerpo’ y del podcast Mándarax

A través de la historia de Lluís descubrimos qué hay detrás de los plazos para adoptar a un niño en España. Presenta Íñigo Domínguez.

Las calles de Madrid se encuentran ya sitiadas ante la reunión de la Alianza Atlántica, pero ¿sabe la gente a qué se debe tanta seguridad? ¿Qué significará para nuestro país acoger este encuentro?

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La llamada ‘era de la propiedad intelectual’, en el que cada uno vale tanto como su historia, propicia decenas de ‘podcasts’ y documentales con testimonios de abusos en las sectas: solo de NXIVM hay ocho

El guionista del ‘podcast’ de ficción de Spotify más escuchado en Latinoamérica cree que el público ya no consume el género para evadirse, sino para comprender lo que está sucediendo

La última víctima de la propagación de un vídeo sexual privado sin su consentimiento ha sido el actor Santi Millán, pero no es la primera. La difusión de estas imágenes es delito, pero, ¿van la justicia y la conciencia social al mismo ritmo que la tecnología? Hablamos de ello con el periodista de EL PAÍS Raúl Limón

Se cumplen 15 años de la llegada de Hamás al poder en la franja. Desde entonces, el conflicto con Israel se ha recrudecido. La presión sobre el territorio es tal que las organizaciones humanitarias lo consideran como una gigantesca prisión

La baja natalidad de los últimos años y la precariedad laboral plantea el debate de si el sistema será sostenible en el futuro. Manuel V. Gómez, experto de EL PAÍS, reflexiona sobre ello con Ana Fuentes

El Arca de Noé Vegetal está cerca del Polo Norte. Guarda las semillas más valiosas del planeta, por si hubiera una catástrofe. España acaba de depositar las suyas. La entrada se ha prohibido recientemente a causa del cambio climático, pero varios periodistas de EL PAÍS estuvieron allí

Conocemos la historia de Taulant y de Siham, dos andaluces que han luchado para poder votar. Taulant lo ha conseguido y este domingo lo ha hecho por primera vez. Siham sigue esperando que la ley se lo permita

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La aplicación de citas y otras redes sociales como Instagram deciden expulsar de por vida a muchos de sus usuarios sin darles explicaciones y sin que incumplan sus términos. ¿Pueden hacerlo? ¿Cuál es la normativa vigente?

El ‘podcast’ de Mar Abad ‘Crímenes. El musical’ (El extraordinario) rememora desde el humor la crónica negra española de hace un siglo para entender nuestro presente

La decisión de Argelia de impedir exportaciones procedentes de España revela una escalada de tensión por el respaldo del Gobierno español a la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental.

Tras nueve años en antena en la SER y YouTube, Andreu Buenafuente y Berto Romero suman su espectáculo de improvisación a la plataforma HBO Max con episodios semanales y capítulos especiales

De motor industrial en el norte de Andalucía, a ciudad referente del paro. En los años 90 la economía de Linares se hundió y nunca ha conseguido reactivarse. José Juan Morales viajó a esta localidad con Ginés Donaire, corresponsal de EL PAÍS en Jaén, para intentar entender el porqué. Presenta Ana Fuentes

España es puntera en trasplantes y en donaciones de órganos. Un equipo de EL PAÍS ha podido entrar al quirófano con Conchita para asistir al reemplazo de su corazón dañado.

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La aristocracia del siglo XXI vive un ‘boom’ gracias a su presencia en redes sociales, anuncios y la televisión, donde sus miembros han encontrado un escaparate en el que exponer su vida de privilegios y donde los siguen millones de personas. Sergio C. Fanjul, periodista de EL PAÍS, cuenta cómo casa esa fascinación con una sociedad cada vez más desigual. Presenta Ana Fuentes

El mal uso de los antibióticos en el último medio siglo ha provocado que algunos microorganismos se hayan hecho resistentes a ellos. Los científicos estiman que en 2030 pueden matar más que el cáncer

En la edad de oro del audio, las Hinds, Luna Miguel, Iván de la Nuez, Clara Roquet y Diego Corbalán nos descubren sus sonidos favoritos.

Un 34% de universitarios deja los estudios el primer año y más de la mitad lo hacen para cambiar de carrera. Y no es fácil, pero saber que no es una decisión tan rara ni irremediable, puede aliviar el estrés que les provoca. Una conversación con José Juan Morales, periodista de EL PAÍS Audio. Presenta Íñigo Domínguez.

A pesar de lo que dice la ley, en nuestro país siguen produciéndose 77 desalojos de inquilinos al día. Teresa Sarmiento, de 72 años, se vio en esa situación la semana pasada.

En la antigua república soviética conviven dos realidades: la del este del país, donde continúan cayendo las bombas, y la del oeste, que trata de recuperar la normalidad

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Descubrimos una figura de la que pocos quieren hablar en el sector, un intermediario que de forma alegal conecta a camareros y hosteleros a cambio de una comisión

La versión en español de ‘S’ha escrit un podcast’, el rincón literario de ‘The New York Times’ y el de la Feria del Libro de Madrid, entre las recomendaciones de este mes