
Educación rural y política pública en 2025
Las brechas entre lo rural y lo urbano, en educación, no se remiten a la vulnerabilidad socioeconómica

Las brechas entre lo rural y lo urbano, en educación, no se remiten a la vulnerabilidad socioeconómica

La Policía Nacional confirma que el Kalashnikov y la munición incautada durante una macrorredada en este barrio de Sevilla es igual al que se disparó entonces

Jonatan Artiñano ilumina el problema del sinhogarismo, una condición invisible a la luz del día que también es el argumento de otras dos publicaciones recientes

Muchas de las potencias emergentes llevan años pidiendo una reforma estructural del multilateralismo y las relaciones entre las economías desarrolladas

En los barrios más pobres de Buenos Aires lloran la pérdida del Pontífice que les abrió las puertas de la Iglesia; otros critican su rol político o se muestran simplemente ajenos a la noticia
Nacido en Paraguay, el juego se expandió rápidamente en las periferias pobres de la capital argentina. Inspirado en el voley playa brasileño, tiene sus propias estrellas y hasta representantes de jugadores

Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria

Ginés Ramón García ha patrocinado un estudio que critica los males del capitalismo, una posición inesperada en un alto representante de la Iglesia española

Los negociadores acuerdan un texto menos ambicioso del previsto en la propuesta inicial, que deberá ser aprobado por los países miembros de la institución en la próxima Asamblea General, en mayo, y ratificado después por cada Estado

Cansados de esperar a un Gobierno que consideran que les ha dado la espalda, millones de personas que sufren de hambre, indigencia y falta de medicinas en Cuba recurren a la solidaridad para sobrevivir
El sistema internacional de cooperación para el desarrollo está sometido a un ataque múltiple y corre el riesgo de desaparecer. La próxima cumbre internacional de financiación que se celebrará en Sevilla ofrece la oportunidad de reconducir el camino
Trabajó en la ONU y salió desencantada. Ahora, esta somalí criada en Estados Unidos es una de las voces principales que reclaman una “descolonización” de la ayuda internacional

A toda una generación de jóvenes occidentales se nos hizo creer que podríamos ver el fin de la pobreza y ser protagonistas en lograrlo. Te decían que en el Sur Global los Estados no tenían capacidades o eran disfuncionales, que Naciones Unidas era demasiado rígida y burocrática; así, las ONGs se convertían en el Robin Hood del desarrollo

La sociedad civil internacional ha visto su poder debilitado por la transformación de nuestras sociedades, el acoso externo y los errores propios. Su papel, sin embargo, es más necesario que nunca
Un informe del Ministerio de Transportes y otro de T&E muestran que el gasto en transporte es mayor en los pueblos, lo que condiciona la movilidad de estas áreas

El Gobierno lanza su informe sobre pobreza en el transporte y concluye que los habitantes de zonas rurales destinan un 14% de su presupuesto a la movilidad, por el 10,6% en grandes urbes

El Gobierno aplicará las sanciones de forma retroactiva durante un máximo de cinco años, según Reuters, lo que podría resultar en penalidades de más de un millón de dólares

La ola de demoliciones y desalojos en el viejo frente marítimo de Rabat para dar paso a proyectos urbanísticos y comerciales suscita protestas

Es urgente alinear los recursos internacionales con las estrategias para el desarrollo y colocar a la infancia en el centro de las decisiones políticas y financieras

Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores

El peligro para Europa e Hispanoamérica no es EE UU, sino la nueva aristocracia con medios para convencer a los votantes miserables de que su pobreza no se debe a la ambición ilimitada de los especuladores

Falsificaciones de licores europeos se venden en las calles de Zimbabue y son populares entre jóvenes y personas en el paro que, al buscar una opción barata para beber, ponen en riesgo su salud

Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU

Mònica Martínez Bravo defiende los ceses en la Dgaia: “Para los retos que tenemos necesitamos un estilo más gerencial”

Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física

La comunidad sigue a la cabeza de España en exclusión social, una situación que se agrava en las familias monomarentales, denuncia Save The Children

El Gobierno de Milei celebra la caída alcanzada durante el primer año de gestión ultraderechista

Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
Una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados

Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado

El terremoto, que ya se ha cobrado más de 1.000 muertos, ha dejado imágenes de ciudades devastadas como en Mandalay y la caída de templos y monumentos
El sacerdote argentino, que vive con “los pies en el barro”, como pide el papa Francisco, advierte del deterioro del “colchón social” que ofrecía el Estado en los barrios populares

La narrativa de la exposición recuerda que lo bohemio no es solo una cuestión estética, sino que también tiene un trasfondo atravesado por la precariedad de los artistas

El Servicio Geológico de EE UU calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000. Pese a la magnitud de la catástrofe, la junta militar bombardea zonas rebeldes

El incremento de la frecuencia e intensidad de inundaciones, sequías, incendios y tormentas debe colocar la reducción del riesgo de desastres en el centro de cualquier estrategia de desarrollo que pretenda ser sostenible

El país africano, con un crecimiento del 5% y referente en derechos humanos, aún sufre para proteger a las mujeres, objetivo principal de la cooperación española al desarrollo

Un estudio propone desvincular el IMV del Complemento de Ayuda a la Infancia para reducir la tasa de pobreza infantil de España, de las más altas de Europa

La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE

El cantante de Barcelona, muy popular en los programas de entretenimiento de los años 90, ha sido recordado con una placa tras su fallecimiento, un reconocimiento que los vecinos cuestionan

La Unión Europea pide a la población que se prepare ante un posible conflicto bélico, pero hay otras batallas más cercanas y más urgentes