
Historia de una camiseta
Buba se encuentra sin duda entre los más vulnerables y olvidados del planeta. Cubriendo su pecho, nos sonríe el que es reconocido habitualmente como el hombre más poderoso, Obama
Buba se encuentra sin duda entre los más vulnerables y olvidados del planeta. Cubriendo su pecho, nos sonríe el que es reconocido habitualmente como el hombre más poderoso, Obama
El colectivo Yo Sí Sanidad Universal recopila decenas de casos de incumplimiento de la ley Los extranjeros sin papeles tienen derecho a atención en urgencias y parto y a los menores
Casi cinco millones de bebés mueren al año en todo el mundo antes de cumplir 12 meses. Más de un millón ocurren en la India
Es cierto que en estos casi quince años se han experimentado avances, pero el cumplimiento ha de calificarse de muy insuficiente en una visión global
Un documental muestra el proceso de reconciliación en Ruanda 20 años después de la guerra
La proyectada reducción del crecimiento chino a la tercera parte de lo que es hoy podría tornarse en una ventaja para América
El Gobierno destina 80 veces más dinero por menor en riesgo a Ceuta que a Andalucía
El Vaticano rechaza la política de deportación inmediata anunciada por Washington El secretario de Estado de la Santa Sede asiste a México a un coloquio que trata el fenómeno
Así funciona el sistema para subir la temperatura de las viviendas que se está experimentando en Puno, al sureste de Perú
Un proyecto para la mejora tecnológica de viviendas a casi 4.000 metros de altura en Perú consigue elevar 12 grados la temperatura de los hogares
El comercio de cocaína en África occidental supera con creces los presupuestos estatales de varios países de la región
O3b pone en órbita cuatro nuevos satélites para dar conexión a 3.000 millones de habitantes
Una mujer guatemalteca explica por qué decidió encargar a un 'coyote' que trajese a sus hijos
Fue uno de los ideólogos del departamento de Agricultura, Ganadería y Pescadería de la Generalitat, y director general de producción e industrias alimentarias hasta 1991.
Existen pobres de parroquia, pobres de supermercado, pobres de túnel y pobres de banco
Ocho años después de que llegaran a España en cayuco, la vida de los pescadores que abandonaron Senegal en busca de 'El Dorado' ha mejorado poco
El CTESC constata que hay más jóvenes universitarios pero crecen los que abandonan los estudios El organismo alerta en su informe de 2013 del aumento de la pobreza infantil
Cuando las niñas y las mujeres tienen acceso a la salud, tienen más capacidad para completar su educación, participar en las actividades productivas y contribuir en sus comunidades
No hay modo de garantizar el derecho a la salud en el siglo XXI sin poner freno a la inequidad
La ONU otorga un premio internacional a un proyecto para renovar un vecindario de Alfafar
La proporción de españoles que no supera el salario mínimo se ha duplicado desde 2004. La mayoría son mujeres
Algunos de los dibujos y planos que el estudio Improvistos presentó al concurso de ONU-Habitat para lograr el premio internacional
El niño nació al mismo que tiempo que su país, Sudán del Sur. Ambos cumplen hoy tres años
La escarificación es una costumbre que practican algunas tribus africanas. Sirve para marcar clanes, purificar o demostrar valor
Un año después del desalojo de la nave donde vivían solo tres tienen ‘papeles’
La directora del Programa Mundial de Alimentos cree que se debe trabajar para que las personas puedan alimentarse a sí mismas, sin necesidad de la intervención externa
La ONU hace balance del progreso en la consecución de los ODM a un año de su renovación
Estudiantes españoles de primaria y secundaria explican su percepción de la crisis a través de dibujos y relatos
¿Tiene sentido que una niña no pueda ir a la escuela? ¿Que un niño muera de sarampión porque hasta él no ha llegado la vacuna? ¿Que un bebé esté condenado a la desnutrición?
Niños españoles explican con textos y dibujos qué supone para ellos la crisis económica
Así trabajan y salen adelante los pobladores de Ciudad Gosen, un tugurio a las afueras de Lima
El 40% del agua de Delhi se pierde debido a las pobres infraestructuras y la mala gestión
El hostigamiento de las bandas criminales, unas tasas de criminalidad descontroladas y la pobreza son las principales causas de la migración
Unas 60 personas viven en un solar de Moncloa frente a un concesionario de Rolls Royce
Defendía el derecho de todos los ciudadanos de tener una alimentación saludable
Los países de América Latina han encontrado en el deporte un potente aliado para prevenir y combatir el crimen
En Sudáfrica, la industria vinícola factura al año 5.700 millones de euros Los trabajadores cobran sueldos irrisorios
La temporera sudafricana es el único sustento de una familia de 13 personas
La activista y presentadora de televisión defiende los derechos de los agricultores paraguayos además de su lengua, el guaraní