Ir al contenido
_
_
_
_

El sindicato minoritario SICA amenaza con movilizaciones en Madrid-Barajas por falta de personal

El colectivo sindical no descarta una huelga si Aena no convoca la contratación de plazas estables

Área de facturación de la Terminal 4, en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Una de las fuerzas con representación en el comité de empresa del aeropuerto de Madrid-Barajas, el Sindicato Independiente de Colectivos Aeronáuticos (SICA), estudia acciones de protesta contra la falta de personal y el modo en que Aena gestiona los turnos de trabajo. Este colectivo minoritario no descarta la convocatoria de una huelga.

La representación de los trabajadores de Barajas está repartida entre CC OO, UGT, USO, CGT, ASAE y CSPA, confederación en la que se incluye SICA, que de momento alza la voz en solitario. Las movilizaciones que baraja tienen como antecedente cerca de 200 plazas descubiertas que, según su versión, se han acumulado a lo largo de agosto entre la plantilla de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO). Y ello pese a que se habrían asignado 96 coberturas obligatorias, algunas de ellas con un margen inferior a cuatro días.

El sindicato señala que un 15% de esos puestos están sin cubrir después de jubilaciones, bajas médicas y traslados. SICA se queja además del escaso margen de preaviso con que se están comunicando los turnos, y asegura que el problema afecta a otros equipos como el de Técnicos de Procesos H24.

El de los TPO es un equipo clave en el aeropuerto, responsable de la planificación y gestión de la operaciones aeroportuarias a través de los planes de vuelo, la asignación de slots en tiempo real, la gestión y asignación de aparcamientos para los aviones, y de los mostradores de facturación y salas de recogida de equipajes para los pasajeros, entre otras funciones.

“La plantilla de AENA presenta una edad media tal que se considera que en cinco años al menos un tercio de esta habrá accedido a la jubilación, y no se observan indicios de cobertura de dichas plazas, lo cual permite suponer más descubiertos y más coberturas dolosas”, alertan desde SICA en declaraciones recogidas por Europa Press. El sindicato espera la convocatoria de plazas estables y una planificación que garantice descansos para aparcar el pretendido plan de protestas que podría desembocar en una huelga.

La advertencia a Aena, que sigue de cerca esta nueva amenaza, coincide con una huelga indefinida en la seguridad privada que tiene lugar desde el pasado domingo entre la plantilla de vigilantes de la infraestructura madrileña. La empresa titular del contrato de seguridad, Trablisa, ha denunciado que se está produciendo una huelga ilegal novatoria (intenta tumbar lo pactado en el convenio sectorial y en las negociaciones entre empresa y comité de empresa) y de celo. Este último paro ha motivado fuertes demoras, en horas punta, en el paso de los viajeros por el control del equipaje y que más de 5.000 clientes solo de Iberia hayan perdido sus vuelos entre el domingo y el martes.

La situación en la terminal 4 (T4), que es donde se han localizado los mayores problemas en los últimos días, ha mejorado este miércoles, según sostienen Aena e Iberia. La segunda ha contabilizado tiempos de espera ante los controles de seguridad de unos 25 minutos poco antes de las 8:00 de la mañana. Nada que ver con los 70 minutos que Trablisa reconoció en el inicio de este conflicto. Desde Iberia se explica que el tiempo medio para atravesar el control de equipaje en hora punta, en una jornada normal, es de 10 a 15 minutos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_