Más allá de 2015: una nueva agenda para un mundo mejor
Ahora que nos acercamos al final de la vida útil de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es cuando debemos revitalizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad
Ahora que nos acercamos al final de la vida útil de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es cuando debemos revitalizar la lucha contra la pobreza y la desigualdad
Amina, de Marruecos, teme perder derechos laborales si le retiran las ayudas de la cooperación
El aumento se generará, sobre todo, en África subsahariana, que habrá multiplicado por cuatro sus habitantes hacia 2100
Frente al humor esquinado de anteriores trabajos y su gusto por el lenguaje simbólico, Lygizos contrapone austeridad y despojamiento
La Organización Internacional de Migraciones informa de que en agosto hubo 3.141 casos, frente a los 10.622 de junio
Unas 320.000 mujeres inmigrantes se exponen a todo tipo de abusos en el sector del servicio doméstico de Hong Kong Myanmar ha prohibido a sus ciudadanas trabajar allí
En el contexto de la epidemia, la mortalidad por otras enfermedades también aumenta El miedo se transforma en pánico y deshumaniza a la población
Uno de los concursantes del supuesto reality '3 de 10' quiere mantener su trabajo en el comercio justo de café para que sus hijos puedan seguir estudiando. Sucede en Uganda
La instructora podría llamar a declarar a los que atendieron al indigente polaco fallecido
La desigualdad describe durante la crisis una trayectoria en forma de “V”
El Ayuntamiento y la Asamblea toman medidas inéditas ante los procedimientos urgentes de expulsión de Obama
Ha conseguido agua, educación y sanidad. Un zamorano ha tejido una red de cooperación en una de las regiones más olvidadas de Madagascar
Naciones Unidas acaba de iniciar su misión en el país para restablecer la normalidad. Así viven los refugiados de la guerra
Un supuesto programa de televisión invita a descartar a personas que necesitan la ayuda española
La ONU informa de que en el mundo todavía carecen de alimentos 805 millones de ciudadanos
Níger es el país más pobre del mundo y tiene la tasa de fecundidad más alta. En el interior del país, esta combinación es letal
La gran limitación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue poner el foco en los efectos de la pobreza extrema sin considerar sus causas. La desigualdad y los derechos humanos deben marcar ahora los pasos para 2015
Las 'mamans lumière' enseñan buenas prácticas dentro de un programa para prevenir la desnutrición aguda en el sur de Níger
La falta de lluvias, la desnutrición y la malaria se cobran cada año miles de vidas en Níger, el país más pobre de la Tierra pese a ser el cuarto productor mundial de uranio
El país pierde 250 millones de dólares anuales por la extracción forestal, según Interpol
60 centros han abierto para alimentar a 1.750 pequeños en estado de riesgo
Más de 2.000 empresas aprovechan la falta de crédito en México a la población de menos recursos para cobrar intereses por encima del 50%
Nace Arousa Solidaria para que las familias más pobres puedan subsistir cultivando fincas
Las personas que caminan por las calles de las ciudades de América Latina cuentan con solo un 4% de espacio exclusivo
El Gobierno anuncia modificaciones en el programa de subsidios para evitar que el país mantenga una tasa de pobreza del 53,3%
El pequeño pero activo Sindicato del Mar del país socorre a los marinos africanos y asiáticos que llegan a Montevideo en pesqueros chinos
El director regional del Programa de Alimentos alerta de una agudización de la crisis en la región
Con su nuevo EP, Somali Songs From The Diaspora, el cantante somalí nos acerca al rico mundo de la poesía y la música del Cuerno de África a través de mensajes muy críticos
El estadounidense Jim Myers dejó todo para defender los derechos animales en India Su ONG ha asistido a 45.000 mamíferos y trabaja en la erradicación de la rabia en el Rajastán
La duras condiciones de vida de los nómadas del desierto etíope
Nadie sabe ni quiere saber qué es Afar, ni siquiera los etíopes La gran tierra olvidada de los nómadas del desierto celebra ahora su año nuevo
Reconstruir Palestina puede costar unos 9.000 millones de euros. Pero no se trata de una catastrofe natural. ¿No esperarán que volvamos a pagar los platos rotos, no?
El censo de multimillonarios supera los registros previos a la crisis pese a la recesión Cataluña y Madrid concentran más de la mitad de la riqueza bruta reflejada en el impuesto
Pablo Boneu, artista inmigrante, nos invitó un día a destruir nuestro dinero; nos desafió a no poseer nada. Ahora en 'Visibles e invisibles' nos previene contra las ilusiones y los valores falsos
Los nuevos líderes tendrán que demostrar que tienen capacidad para enfrentarse a crisis extremas en escenarios globales
Las estadísticas afirman que la criminalidad ha descendido desde 2003, incluso durante la crisis. Unos lo justifican en la solidaridad familiar, otros en que ya casi nadie tiene nada
Una mujer de 69 años está a punto de perder su casa en Valencia Su marido pidió un crédito con garantía hipotecaria antes de desaparecer hace dos años
La mujer que se queda sin marido en India es repudiada por la familia y alejada de la sociedad
Las reformas sociales acometidas deben tener un enfoque de la protección de la infancia
El hogar de los fieles de Krishna acoge otra realidad más de 20.000 mujeres sin marido que buscan asilo en esta ciudad