Un plan Marshall para el mundo
Es hora de aumentar la capacidad productiva y el poder adquisitivo de las economías pobres, como ocurrió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial
Es hora de aumentar la capacidad productiva y el poder adquisitivo de las economías pobres, como ocurrió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial
Los campesinos de una mina de oro del norte de Perú aseguran que los productos tóxicos de la explotación envenenan a sus animales
Los ataques de Al Shabab hacen peligrar el mayor campo de refugiados del mundo
Regiones enteras de España, principalmente del interior, se están quedando sin gente
Las patologías mentales aún son asunto tabú en Kenia El Gobierno intenta mejorar la protección de los pacientes, pero estos aún están en manos de voluntarios
Un nuevo indicador asocia la cantidad de parásitos en las tripas de los ciudadanos de un país con la imposibilidad de salir de la pobreza
Cada día, mis compañeros y yo conocemos a niños que tienen un miedo profundo: unos sufren pesadillas, otros están muy enfadados por las decenas de réplicas del terremoto
Más de 49 organizaciones se unen en la región cafetera de Usulután y crean el primer Observatorio Ciudadano para la preservación del medio ambiente por parte de las empresas
De los 15 millones de personas que recuperan materiales reciclables en la basura, 4 millones están en América Latina
Un grupo de campesinos en una zona rural remota de El Salvador se une para luchar contra los abusos de la gran industria que destruye el medio ambiente
Si tratamos a la infancia como un agente de su propio cambio, incluso en cosas tan sencillas como el lenguaje que usamos para describirlos, estamos en el buen camino
Segunda entrega del diario de un cooperante que vivió la huida de irakíes amenazados por el Estado Islámico
Este relato ilustrado forma parte de un proyecto de libro en busca de editor. Esta es la historia del derecho a un futuro mejor, ese por el que miles de africanos se juegan y pierden la vida en su periplo
He aquí algunas sugerencias de cómo debería ser una actuación correcta para lograr que la decisión de trabajar en otro país sea meditada y con posibilidades de éxito
Primera entrega del diario de un cooperante sobre Dabin City sus ocupantes para comprender la crisis humanitaria y a quienes la sufren
Un grupo de desplazadas construyeron con sus propias manos una ciudadela en la que tratan de rehacer sus vidas duramente golpeadas por el conflicto armado colombiano. Desde allí exigen verdad, justicia y reparación
El periodista de Oxfam Intermón relata lo qué ha visto tras su llegada a Katmandú (Nepal) después de que un brutal terremoto arrasase gran parte del país
Los habitantes de Katmandú viven en albergues a la espera de poder volver a reconstruir sus viviendas
Una voluntaria en Colombia destaca la importancia de las mujeres que cuidan de grupos de niños en zonas vulnerables para que los progenitores, desplazados por el conflicto, puedan buscar trabajo
La ayuda puede realmente ser el factor que desencadene un cambio real en un país que habrá que construir desde sus cimientos
El retraso de un decreto de la Xunta impide aplicar mejoras en la renta social Las nuevas restricciones a la ayuda sí han entrado en vigor
Milán se convierte hasta el 31 de octubre en una plataforma para buscar ideas que permitan llevar la comida a todos los rincones del planeta
Unos 130 jóvenes de barrios 'calientes’ de El Salvador asombran a Washington con sus destrezas musicales
Al menos 2,5 millones de menores de 15 años trabajan bajo condiciones miserables en la ciudad y el campo mexicanos
La ciudad inaugura la cita global con expectativas de alta participación e impulso económico, pero manchas de corrupción y protestas ensombrecen el evento
Un encuentro propone remedios para evitar tirar comida a la basura en un planeta donde más de 800 millones de personas pasan hambre
Los ciudadanos del gigante africano participaron en los comicios a través de las redes sociales
Charles Muvunyi lidera un grupo de jóvenes de Kigali que boxean para sacar de adentro los rencores y los problemas
Charles Muvunyi enseña a chicos sin recursos a boxear -que no pelear- en su gimnasio de Kigali para alejarlos de la vida callejera
Les entitats demanen que es flexibilitzin les condicions per arribar a més persones
Las entidades piden flexibilizar las condiciones para llegar a más personas
La creación de empleo sigue siendo muy escasa y precaria
América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor tasa de embarazos adolescentes Un concurso del BID pidió a los jóvenes que expresaran su opinión en vídeos
Los sin techo y la oposición comentan la propuesta
El trabajador del PMA, dedica a la educación su selección de imágenes de entre las que comparte a diario en su cuenta de Twitter
El coste para la salud y la economía mundial si no se previenen y tratan las enfermedades no transmisibles se estima descomunal
Los pigmeos de Camerún quieren volver a la selva, lugar donde han habitado durante siglos hasta que el Gobierno lo prohibió
Hace 50 años que el Gobierno de Camerún obligó a los pigmeos baka a abandonar su centenaria vida en la jungla e incorporarse a la sociedad