Donde el agua es un lujo
Solamente un 12% de la población residente en barrios pobres de Nairobi tiene acceso directo al agua
Solamente un 12% de la población residente en barrios pobres de Nairobi tiene acceso directo al agua
Las infraestructuras hidrográficas representan un caldo de cultivo para mosquitos transmisores de la enfermedad, según un reciente estudio
El responsable de agricultura de la UE subraya la importancia de la cooperación europea para sacar de la pobreza a millones de personas
Juan Pablo Meneses estudia “la política pop” que reemplaza el pensamiento global
El Parlamento regional aprobará hoy, con el respaldo del PP, la propuesta en la que el partido de Pablo Iglesias defiende que las firmas suministradoras no se suspendan esos servicios
En uno de los países más pobres del mundo, indígenas y afrodescendientes encuentran esperanza en el cacao
Decenas de proyectos ingeniosos buscan ayudar a quienes no tienen agua, luz, saneamiento, sanidad u otras 'comodidades del primer mundo'
Repudiados por su seres cercanos y perseguidos por quienes comercian con albinos en Uganda, así vive una familia con dos hijos negros de piel blanca
El polaco Andrzej Stasiuk propone un recorrido estremecedor por la ignorancia, la miseria y la violencia que malvive en los márgenes mismos de la Unión Europea
Les entitats critiquen que les polítiques socials de la Generalitat s'han quedat en el pal·liatiu i sense grans reformes estructurals
Las entidades critican que las políticas sociales de la Generalitat se han quedado en lo paliativo y sin grandes reformas estructurales
Para Ibrahim Wafula la falta de una pierna no le ha impedido luchar por sus sueños. Juega al fútbol y conduce un taxi para ganarse la vida
La OMS se ha propuesto reducir su incidencia en un 25% para contener el ascenso de las muertes por enfermedad cardiovascular
A Kaisko Devi le gustaba cantar y un día decidió que había llegado el momento de utilizar la música en su trabajo de sensibilización a la población sobre la enfermedad de kala azar
En Ruanda, a 6.500 kilómetros de Inglaterra, el té se sirve en condiciones extremas Los trabajadores seleccionan a mano las hojas más tiernas por 30 euros al mes
La invisibilidad de las difíciles condiciones de vida de los trabajadores ruandeses en las plantaciones perpetúa su situación
El adolescente de la etnia Qom vivía en El Impenetrable, la selva de El Chaco, la zona más pobre del norte del país. El Gobierno asegura que tenía ayuda alimentaria y murió por otras causas.
Les entitats socials van criticar en el seu moment la mesura per la seva inoperància
Las entidades sociales criticaron en su día la medida por su inoperancia
Desde 2013 es jefe de comunicación de Unicef en Guinea y como tal ha vivido toda la crisis de la enfermedad que ha afectado a 28.000 personas y matado a 11.299
Imágenes tomadas desde el espacio ayudan a identificar con gran precisión las áreas de pobreza rural
El misionero vasco llegó hace cuatro décadas en África para “servir a los demás” Está convencido de que hay medios para salir de la pobreza pero falta voluntad
Un sacerdote de mi edad puede celebrar misa, hacer confesiones y poca cosa más. Si vuelvo a España seré un retirado
El salesiano llegó a Etiopía con 53 años y no puede salir a la calle sin que le aborden Lleva 28 ayudando a los más pobres a labrarse un futuro y allí quiere acabar sus días
Alejandro Escario, ingeniero de 25 años, ha recibido un premio del Instituto Tecnológico de Massachusetts al mejor proyecto médico
El economista Branko Milanovic alerta de los peligros que entraña la brecha económica para los países, a los que asegura que carcome y destruye
En uno de los países más pobres del mundo que todavía sufre las cicatrices de una brutal guerra civil, un movimiento educativo trata de superar etnias, lenguas o especificidades
El filántropo cree que los peores efectos se pueden evitar Llama a una mayor inversión en ayudas a los más afectados: los agricultores pobres
Apenas 10.000 personas hablan todavía el moken en las costas del mar de Andamán Un grupo de expertos universitarios lucha por salvar esta cultura milenaria
La lengua y cultura de los moken, pueblo tailandés históricamente nómada, está a punto de desaparecer. Lo que no destruyó el tsunami de 2004, puede acabar ahogado por el turismo de masas
El 'mobile banking' está suponiendo una revolución para el comercio en países como Kenia, especialmente en las zonas rurales, donde la mayoría no tiene una cuenta bancaria
Muchas mujeres (sobre todo) de zonas rurales pueden emprender negocios agrícolas gracias a pagos y préstamos con el móvil
Hay maneras de sobrevivir en un vertedero. En Dacca trabajan niños y operan mafias Manila ha acabado con estas lacras y quiere ser ejemplo de desarrollo sostenible
La situación de inestabilidad que caracteriza la zona hacen que cada vez sea más complicado acceder adonde más se nos necesita
El director ejecutivo de la Fundación Mo Ibrahim señala al liderazgo y la gobernanza como impulsores de cambio en la nueva agenda africana de desarrollo
La infraestructura fue diseñada para dar refugio a 50.000 congoleses que huyeron de la guerra. Hoy soporta el triple de su capacidad. El 60% de sus habitantes son menores
Una fisioterapeuta madrileña colaboró este verano con una ONG que trata de mejorar la vida de los vecinos de esta aldea al norte de Senegal
La autora, fisioterapeuta, relata su trabajo como voluntaria de una pequeña ONG en una aldea remota del país africano
Cuando la explosión de población se combina con una rápida urbanización, los impactos ambientales y sociales asociados se convierten en un desafío de política tremendo
Miles de emigrantes afganos y pakistaníes huyen de la pobreza y la violencia rumbo a Europa. Esta es la historia de uno de ellos