


Cómo aprovechar la mayor fuente de riqueza de Malawi
Un sistema para procesar el pescado puede llegar a evitar un 40% en las pérdidas de este crucial alimento
Etiopía, el país con más refugiados de África
Etiopía es el mayor receptor de personas refugiadas en el continente africano y el quinto del mundo

Teshome: el hombre etíope que cose vidas
Más de 750.000 personas han llegado a Etiopía huyendo de la violencia o de la sequía que sufren en sus países. Así viven en el segundo campo de refugiados más grande del mundo

El “fracaso” en el acceso a los fármacos
Un informe de de MSF acusa al modelo de la industria farmacéutica de no responder a las necesidades de la salud pública mundial

La renta de las familias americanas sube por primera vez desde la crisis
El dato llega en unas elecciones marcadas por el hartazgo de las clases medias y la brecha social

Matar a las enfermedades no transmisibles
Dolencias como la diabetes o el cáncer causan más muertes que las infecciosas

‘Juntos como uno solo’ para dar energía a 15.000 agricultores
Pamoja apuesta por las energías renovables para llevar electricidad a zonas rurales de África oriental
Ellos sostienen la mina
En todo el mundo, las minas artesanales proporcionan aproximadamente 10 veces más puestos de trabajo que las industriales

En busca de agua segura en las alturas andinas
Una tecnología milenaria como la alfarería puede ayudar a solucionar los problemas de acceso a agua potable en los Andes ecuatorianos. Se usan filtros de cerámica
Los multimillonarios

Para 61 millones de niños no hay vuelta al cole
Los países con menor índice de escolarización son Liberia, Sudán del Sur y Afganistán, según Unicef

Uno de cada cinco niños argentinos sufre mala alimentación por pobreza
Un 7% de los menores asegura haber sufrido “hambre” en un país que produce alimentos para 400 millones de personas

Nunca ha sido tan peligroso ser cooperante
La inseguridad está ahí, pero la necesidad de hacer un buen trabajo también. Es la conclusión de una trabajadora humanitaria de Plan Internacional

El Barcelona evangeliza los colegios de Nueva York
El lanzamiento del programa FútbolNet en la ciudad de los rascacielos coincide con la apertura de su nueva oficina en Manhattan

Faltan datos de salud de los adolescentes
En pocos años, quienes hoy son jóvenes gobernarán el mundo. Para conducirlo acertadamente necesitan estar sanos

El FC Barcelona evangelitza les escoles de Nova York
El llançament del programa FutbolNet a la ciutat dels gratacels coincideix amb l’obertura de la seva nova oficina a Manhattan
El entrenamiento de un corredor ciego
Henry Wanyoike ha ganado varios premios internacionales en atletismo a pesar de su ceguera. Así se entrena

El atleta que mira el mundo con el corazón
Henry Wanyoike, tres veces medalla de oro en juegos paralímpicos y récord mundial en maratón para invidentes, compite ahora en Rio 2016. Esta es su historia de superación

Por qué había que hacer santa a Teresa de Calcuta
Condenas de hasta 36 años por vejar a indigentes y quedarse con sus pensiones
La Audiencia de A Coruña halla culpables a dos matrimonios de feriantes, vecinos de Culleredo, de los delitos de trata de seres humanos, maltrato, hurto, lesiones y tenencia de armas
La ruta del desierto
El Banco Mundial establece que el 75% de los migrantes de los países al sur del Sahara emigran a países vecinos, lo que desmitifica el discurso de “invasión” a Europa. Este es su periplo

Níger: la nueva frontera europea
La Unión Europea intenta frenar los flujos migratorios irregulares hacia el continente con inversiones millonarias en países como Níger, convertido en la última barrera de la fortaleza

Más de un centenar de inmigrantes entran en Melilla tras saltar la valla
Dos personas resultan heridas, una en la cabeza y la otra presenta una posible fractura de hueso

La contaminación aumenta en la mayoría de los ríos de América Latina, África y Asia
Un estudio asegura que 323 millones de personas corren riesgo de enfermar por patógenos en el agua en esos tres continentes

Reinventar el fuego para salvar vidas
Una nueva generación de cocinas busca evitar muertes en el Tercer Mundo y ahorrar energía. Cuatro millones de personas mueren cada año a causa del humo de las cocinas de leña
Tipos duros por una buena causa
Arekisme, una fundación humanitaria formada por una treintena de músicos de Surabaya, Indonesia, organiza conciertos de punk, rock y heavy metal para ayudar a grupos vulnerables de su ciudad

Activismo punk en Indonesia
Más de una treintena de músicos, tatuadores y publicistas de Surabaya lanzan Arekisme, una asociación que utiliza el arte para ayudar a los colectivos más vulnerables de la ciudad

La lucha de las lideresas de las ‘favelas’ de Chile
Unas 36.000 familias viven en 693 asentamientos informales en el país, sin alcantarillado, agua potable ni acceso formal a la electricidad. Ellas encabezan la reivindicación de mejoras
Construir comunidad en el barrio
En Chile, el 10% más rico tiene un ingreso 27 veces superior al 10% más pobre, lo que aboca a muchos a malvivir en asentamientos urbanos informales
“Una voz no se escucha, pero la de un grupo sí”
Nepal cuantificó en entre 16.000 y 17.000 las personas que fueron víctimas de trata entre 2013 y 2015. Algunas víctimas se unen para hacer valer sus derechos

Una vida útil tras la esclavitud
Miles de niñas y mujeres son víctimas de trata en Nepal. Algunas supervivientes se forman ahora como asistentes legales para ayudar a colectivos vulnerables a denunciar sus casos

La 31, de villa miseria a nuevo barrio de Buenos Aires
Después de 80 años de ilegalidad, la ciudad urbanizará un gran asentamiento ilegal a 200 metros de la zona más cara de la capital

Un punto de inflexión histórico
Curar en Agok
En Agok, zona en disputa entre Sudán y Sudán del Sur, MSF gestiona un hospital que, pese a profundas carencias trata a la población de un radio de 80 kilómetros. Así lo hacen

Anestesia de campo
La especialista en Agok, una zona en disputa entre Sudán y Sudán del Sur, narra cómo supera las limitaciones materiales en su primera misión en un sistema de salud gravemente afectado

“Si no frenamos el cambio climático volverán las hambrunas”
El hijo de Susan Sontag advierte que "a la pobreza se la vence con medidas políticas, no con filantropía"

El ‘hombre árbol’ recupera sus manos
Los médicos han eliminado casi todas las verrugas de Abul Bajandar

La forma más cruel de explotación infantil
En Indonesia, varios casos de abusos sexuales a menores han reavivado el debate sobre este problema

Las peñas de Alcalá recogen alimentos para el Banco de Alimentos
La lectura correrá a cargo de la actriz alcalaína Yolanda Arestegui
Últimas noticias
Detenidos en Michoacán 38 hombres en un campo de adiestramiento vinculado con La Luz del Mundo
Zelenski defiende en la ONU la necesidad de rearmarse: “No hay garantías de seguridad salvo las armas y los amigos”
Robert De Niro invierte 210 millones de euros en un hotel en la playa caribeña favorita de Lady Di
Muere Claudia Cardinale, el ‘regalo’ de Italia al mundo del cine
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Ron Perlman: “A menos que seas Brad Pitt o George Clooney, la mayoría de los actores no podemos decidir nuestros papeles”
- El significado del vestido que escogió Alexia Putellas en la gala del Balón de Oro: solo para entendidos
- Jimmy Kimmel regresa con un monólogo emotivo y desafiante: “Nuestro Gobierno no debe controlar lo que decimos”
- Trump arremete contra la ONU en un discurso destinado a dinamitar las instituciones globales