Periodistas asesinados en México
Solo el compromiso duradero del Estado podrá frenar la criminalidad y el silenciamiento de la prensa
Solo el compromiso duradero del Estado podrá frenar la criminalidad y el silenciamiento de la prensa
José Ignacio Santiago Martínez, fundador y director de Pluma Digital Noticias, estaba trabajando bajo la custodia de escoltas cuando fue agredido desde un vehículo
El grupo lidera la producción mundial de audio no lineal en español con más de 412 millones de descargas y 800 millones de horas de escucha a cierre de 2021, solo seis meses después de su lanzamiento
Si les encanta el olor a tinta por las mañanas, vayan a verlos
El periodista Salvador Camarena analiza el asedio que sufre la profesión con tres reporteras de la ciudad fronteriza, donde en una semana el crimen asesinó a Margarito Martínez y a Lourdes Maldonado
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren
La vigilia por los periodistas asesinados en México, los avances en la limpieza del derrame de petróleo en Perú, el desfile del 73º Día de la República de la India... Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Movilizaciones en las principales ciudades del México para gritar basta de asesinatos de reporteros
Marchas y plantones en varios Estados muestran el hartazgo de una profesión asediada por el crimen. Tres reporteros han sido asesinados en menos de un mes
El historiador que publicó la primera investigación completa sobre la vida del autor de ‘Cien años de soledad’ explica por qué no apareció en su relato el episodio de la paternidad secreta del autor y reflexiona sobre las responsabilidades de un biógrafo en la época de internet y las redes sociales
La imagen de ‘Chato’, el pitbull canela de la periodista asesinada esperando junto a su puerta, retrata el dolor de una profesión abandonada a la que ningún discurso puede consolar
La víctima, Jordi Borràs, ha revelado que el agente ha aceptado la pena y que deberá indemnizarlo con 7.000 euros
Un fiscal especial investigará los dos crímenes de periodistas en Tijuana
EL PAÍS México envía una newsletter semanal con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de la última semana
Los ganadores de la primera edición defienden la calidad y el rigor para hacer frente a los retos de la transformación digital de los medios
La Audiencia de Madrid responde a los nietos del dictador que el reportaje emitido en el programa ‘En el punto de mira’ se encuadra en el “periodismo de denuncia” y está amparado por la Constitución
Acribillada de un balazo en el rostro este domingo en la puerta de su domicilio, el crimen contra Maldonado, que se suma al de Margarito Martínez en menos de una semana, ha convertido a la ciudad fronteriza en un símbolo letal de la violencia contra la prensa en México
Una movilización pedirá este martes al Gobierno que proteja la vida de los reporteros y el derecho a la información. Una veintena de Estados y más de 30 ciudades participarán en la protesta convocada tras los asesinatos de tres reporteros en lo que va de año
Un micrófono encendido capta al presidente estadounidense insultando al reportero después de que este le preguntara sobre la inflación
Los mecanismos para salvaguardar la vida de los profesionales de la información silencian la libertad de expresión mientras los criminales siguen impunes
Un tribunal de Londres abrió la puerta en diciembre a la entrega del fundador de Wikileaks a la justicia estadounidense
La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa
El discurso público sobre movilidad humana está lleno de prejuicios, víctimas y mirada pseudo colonial en la que prima el salvador y nunca habla el protagonista. Un estudio sobre narrativas migratorias apunta algunas ideas para cambiarlo
La periodista Pura Ramos, de 90 años, fue taquígrafa de crónicas de fútbol y se rebeló contra quienes la arrinconaban en las páginas de mujer
Twitter activa un canal para identificar “información potencialmente engañosa” ante el próximo periodo electoral
Por entonces también aspirante a escritora, la corresponsal Olga Merino trabajó durante los noventa en Moscú, donde fue testigo del fin de un imperio. ‘Babelia’ adelanta unos capítulos del libro, que acaba de publicar Alfaguara
La publicación de una columna sobre racismo genera descontento en la redacción de ‘Folha de São Paulo’ y agudiza la polémica de la desigualdad racial en un Brasil que arrastra la maldición de la esclavitud
Colegas y amigos lamentan el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez y piden justicia a las autoridades. El reportero gráfico era una institución en la ciudad fronteriza, donde llevaba más de 15 años cubriendo la nota policíaca
El director del medio digital ‘Inforegio’, José Luis Gamboa, y el fotógrafo Margarito Martínez han muerto en enero de forma violenta en el país, el más letal del mundo para la prensa
El periodista que reveló la identidad de la hija oculta del premio Nobel colombiano relata cómo descubrió y comprobó la historia con la ayuda del biógrafo Dasso Saldívar
El Nobel de Literatura colombiano le puso ese nombre en homenaje a la primera ministra india asesinada en 1984, a la que había conocido un año antes
El viñetista de EL PAÍS, fallecido el 22 de febrero de 2018, es el elegido hoy por Google para ilustrar su buscador
El bosque de los centenarios literarios casi no permite contemplar el árbol singular plantado por uno de los más grandes poetas hispánicos del siglo XX: ‘Trilce’, de César Vallejo
Los protagonistas del libro son hombres y mujeres, refugiados y migrantes, que practican una ética sin grito, que no necesitan de teoría alguna para saber de la necesidad de los afectos para luchar por la dignidad y por los derechos
Los galardones reconocerán los mejores trabajos publicados en 2021 originalmente en español
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ cuenta su experiencia bajo el acoso del Gobierno: “Debo ser franco: hay miedo. Llevamos años siendo víctimas de ataques, auditorías y acoso”
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, creados en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos del ámbito hispano. Con estos galardones EL PAÍS quiere resaltar la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales de este oficio.
Los teléfonos de al menos la mitad de los trabajadores del diario salvadoreño estuvieron intervenidos con el programa de espionaje israelí que solo se vende a gobiernos
Organismos advierten de que un juez ha puesto en cuestión las obligaciones internacionales del país sudamericano en materia de libertad de expresión