Del periodismo y algunas de sus renuncias
Sánchez lamentó el plasma de Rajoy hasta que se volvió un presidente sonriente. Convoca a la prensa para lucir paseo por Doñana sin dejar que se le acerquen las preguntas
Sánchez lamentó el plasma de Rajoy hasta que se volvió un presidente sonriente. Convoca a la prensa para lucir paseo por Doñana sin dejar que se le acerquen las preguntas
Viñeta de Sciammarella del 26 de abril de 2023
La plantilla recibe el apoyo de la vicepresidenta Yolanda Díaz y de PSOE y BNG en su cuarta jornada de paro. El comité traslada su protesta al cara a cara entre el líder del PP y Sánchez
El reportero captó algunas de las imágenes que dieron la vuelta al mundo sobre la sublevación que derrocó la dictadura en Portugal el 25 de Abril de 1974
Las cabeceras dedicadas a la comida y la bebida son numerosas en cantidad y extremadamente variadas en foco y perspectivas en todo el planeta. La editora Margherita Visentini selecciona las más interesantes para deleitar el paladar antes de sentarse a la mesa
¿Qué es el periodismo?, se siguen preguntando algunos. Y la respuesta se condensa en la fusión de todos estos espantos, de la heroicidad a la mezquindad, del asco a la armonía, de la oscuridad a la luz
La cadena anuncia en un comunicado que el del viernes pasado fue el último programa de su presentador estrella
El grupo Globo y otros medios imponen nuevos límites para evitar el efecto contagio de glorificar a los autores, idolatrados en redes
Varios procesos desembocan en fuertes indemnizaciones por los bulos electorales, que también lastran a los republicanos en las urnas. Una experta considera, sin embargo, poco probable que la cadena conservadora cambie su estrategia, ya que gana mucho dinero con esa desinformación
La periodista vuelve a casa tras 14 años de corresponsal de TVE por el mundo y estrena ‘Españoles en conflicto’, una serie donde analiza problemas globales a través de compatriotas residentes en el extranjero
La intimidación, la cárcel o el asesinato siguen presentes para los informadores en buena parte del mundo
La opresión en las sociedades cerradas es meridiana y contundente. El efecto del engaño y la desinformación en las sociedades democráticas es más sibilino
Juanita Vélez, autora de ‘Una guerra después’, y César Paredes, coautor de ‘No callar en un país violento’, conversan con Juan Esteban Lewin, redactor jefe de EL PAÍS América Colombia
La escritora asegura que gracias a la influencia de novelista entiene la literatura como “un clamor de protesta”
El rey de los medios conservadores y los tabloides ha pagado 787 millones de dólares para no tener que declarar
Varios huesos de aceituna del martini que no tragué jalonan mi historia personal. Es posible que hoy se añada otro
Se amontonan muchísimas buenas noticias ahora que se acerca el Día del Libro
La propagación deliberada de bulos contra la democracia le cuesta a Fox News 720 millones de euros
El periodista valenciano Miquel Alberola publica un libro con reflexiones y crónicas personales, salpicadas de ironía, a partir de su trabajo como corresponsal en la Casa Real y el Congreso
El periodista colombiano, homenajeado en la FILBO, falleció semanas antes de presentar una conmovedora colección de doce ensayos sobre la educación sentimental culinaria
El espacio de reportajes lleva más de 11 años en antena abordando cada semana asuntos históricos, la actualidad y “los desmanes del capitalismo”
El director de EL PAÍS América habla con la decana de Periodismo de la Universidad Externado de Colombia, en un encuentro internacional de periodismo
El portal, que apostó por la investigación y los reportajes de largo aliento como una manera de ganar credibilidad en el ecosistema de los medios, ganó un ‘pulitzer’ en 2021
Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo y el periodista de La Sexta debaten sobre los desafíos del oficio en el Ateneo de Madrid
El ‘podcast’ de la Cadena SER que repasa esta fallida causa judicial, en la que el acusado se convierte en su investigador principal, se escuchará íntegro este jueves en ‘Hora 25′
El corresponsal de EL PAÍS en Cádiz reivindica el periodismo de calidad realizado sobre le terreno tras recoger el premio por su reportaje Tarifa y Tánger recuperan el maná del Estrecho
Una imagen del sufrimiento causado por la guerra en Ucrania ha ganado el concurso World Press Photo 2023, organizado por la fundación holandesa del mismo nombre
El autor es el ucranio Evgeniy Maloletka y muestra a una embarazada herida en el cerco ruso a Mariupol. La mujer falleció junto con su bebé en 2022
Patricia Rite era una chica guapísima con las ganas de vivir aún libres de desengaños y pérdidas. Si todas las muertes son tristes, morir joven en abril es tristísimo
Los que mataron al periodista colombiano Rafael Moreno no han conseguido silenciar sus denuncias
La cadena accedió a pagar 787,5 millones de dólares a Dominion por temor a las pruebas de una productora despedida. Un mediador facilitó el acuerdo desde un crucero por el Danubio
La audiencia de la cadena supera en 586.000 oyentes a Cope y en más de dos millones a Onda Cero, según los datos de la primera oleada del año
Viñeta de Sciammarella del 19 de abril de 2023
El hombre que pudo ser el actual alcalde de Lima fue condenado a 12 años de cárcel por ser el coautor del asesinato del periodista peruano Hugo Bustíos en 1988
“La verdad importa, las mentiras tienen consecuencias“, dicen los abogados de la empresa demandante tras su triunfo extrajudicial
CBC/Radio-Canadá se retira temporalmente tras haber sido etiquetado por la plataforma como “medio de comunicación financiado por el Gobierno”
El periodista Rafael Moreno pidió apoyo a la Unidad Nacional de Protección desde 2017, cuando empezaron a crecer las amenazas en su contra
En los días anteriores a su muerte, Rafael Moreno estuvo en contacto con Forbidden Stories. Las amenazas que recibía eran cada vez más preocupantes.
Reporteros de 30 medios, entre ellos EL PAÍS, han retomado el trabajo del informador para revelar el desvío masivo de millones de dólares en contratos públicos
Rafael Moreno denunció los daños causados por la actividad minera en su región, antes de ser silenciado. Treinta periodistas, coordinados por Forbidden Stories, han retomado sus investigaciones y están sacando a la luz los métodos condenatorios de las empresas que investigaba. Con nuevas pruebas, revelan graves irregularidades que confirman el trabajo del periodista asesinado.