
Las peripecias de un retablo del siglo XVI destapan una fuga masiva de arte desde España
La Guardia Civil reconstruye la salida ilegal de 62 piezas propiedad de un matrimonio multimillonario desde Marbella a Italia a bordo de un camión de mudanzas

La Guardia Civil reconstruye la salida ilegal de 62 piezas propiedad de un matrimonio multimillonario desde Marbella a Italia a bordo de un camión de mudanzas

Alberto Velasco i Santos M. Mateos s’han conjurat per reivindicar amb noves visions del museòleg i crític, baula fonamental del patrimoni artisticocultural

El MNAC explica que la comisión de expertos para cumplir la sentencia se ha reunido en dos ocasiones

El alto tribunal atribuye “un error patente” a la Audiencia Provincial de Madrid, que permitió a los herederos del dictador conservar las piezas, y establece que deben retornar al Ayuntamiento de Santiago

El Ayuntamiento encarga un estudio para diagnosticar el problema con un presupuesto de 55.959 euros y tres meses de ejecución

El accidente dañó la ‘silla de Van Gogh’, una pieza cubierta de cristales Swarovski del artista italiano Nicola Bolla
La Región de Murcia ofrece al viajero el bienestar de sus playas salvajes, sus aguas mediterráneas (y las del Mar Menor), su patrimonio y su gastronomía

El Tribunal Suprem ha dictat sentència i el MNAC ha de tornar les pintures al monestir d’on va ser rescatades del foc el 1936

La sentencia del Supremo, que pide su traslado a Huesca, no ha tenido en cuenta los problemas que genera el cambio de ubicación de esta joya del arte medieval

El patronato, presidido por el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aprueba dedicar 20 de las 250 entradas anuales autorizadas, por razones de conservación, a la población local

El ‘president’ del Parlament visita el museo en plena polémica por la sentencia del Tribunal Supremo
Una compañía de teatro actuó sin permiso de Patrimonio en un templo emblemático y denuncia asimismo tejas rotas, palomas muertas y reformas ruinosas

La sala capitular se ha reformado para acoger los frescos y evitar diferencias con las condiciones que tienen ahora en el MNAC

Es primordial evitar que las pinturas se dañen y sería óptimo que el proceso de traslado se lleve a cabo recuperando la unidad de acción en ámbitos de cooperación

La Generalitat afirma que es “imposible trasladar e instalar estas pinturas de forma irreparable” y el MNAC defiende su labor de conservación

La antigua civilización, símbolo nacionalista en Rumanía, produjo brazaletes de oro que han sido saqueados desde el final de la dictadura. De las 24 piezas descubiertas, 13 están desaparecidas

Uno de los mayores expertos en patrimonio arquitectónico gallego rescata sus viejas “fichas” sobre monumentos del Camino Francés que se verían afectados por el polémico proyecto industrial que apoya la Xunta

El edificio, situado a escasos metros del aeropuerto de El Prat, abrirá las puerta en febrero de 2026

Académicos británicos discuten sobre si hay 93 o 94 falos en el gran paño de Bayeux

La rehabilitación de palacios y casas singulares coge fuerza entre inversores nacionales y extranjeros para uso particular o con la idea de convertirlos en alojamientos turísticos o museos

Los ultras encumbran a una mujer que se arriesga a 14 años de cárcel tras hacer una pintada con carmín sobre la estatua ‘La Justicia’ durante el asalto golpista en Brasilia en 2023

El retrato de Dolors Ferrà Oromí se escondía tras las capas de azul de ‘Pintura’, una de las obras más célebres del artista

El anuncio llega un año después del nombramiento fallido de Antonio Membrilla, quien calificó la memoria histórica de “memez histérica”

Entre los ganadores de concurso de los nuevos pabellones hay dos grandes nombres: el chileno Smiljan Radic, de la mano de Miquel Mariné; y el danés Bjarke Ingels, con Josep Miàs

La Cámara destinará 4,5 millones a la obra que obligará a trasladar a una sala más pequeña las sesiones plenarias

El complejo acceso a una zona natural protegida, la falta de acondicionamiento para los visitantes y los sucesivos proyectos de adaptación fallidos mantienen invisible al gran público la fortificación milenaria, cuando se cumple medio siglo de investigación
La nova direcció de José Luís de Vicente ha indignat el món del patrimoni, que ha vist com s’enviaven als magatzems algunes peces decoratives

El atacante, que se ha declarado antisistema, se enfrenta a un delito de seis años de cárcel por vandalizar el monumento más visitado de Perú. El daño, según las autoridades, es “irreversible”

Los valiosos metales, todavía desaparecidos a pesar de estar detenidos tres sospechosos, se siente como un golpe a la identidad nacional e incrementa la batalla institucional que ha llevado al país a la peor crisis democrática desde la caída del comunismo en 1989

Las cuatro piezas sustraídas la madrugada del sábado del Museo Drents de Assen, en Países Bajos, aún no han sido recuperadas

Las administraciones intentan rescatar la mansión soriana de los marqueses de Berlanga, destruida por las tropas napoleónicas en 1811

La justicia rechaza el argumento de que el industrial no dejó su colección de arte en 1991 al Ayuntamiento socialista porque era un “franquista privilegiado”

El 2 y el 3 de enero, antes de que la duquesa del Infantado recuperara la fortificación, la Comunidad envió a restauradores y transportistas especializados para vaciarla de tapices cosidos con oro y plata, cuadros y muebles históricos

Un aficionado a la historia compró el inmueble en ruinas en 1975 por 184 euros, pero murió antes de firmar las escrituras. Su heredero y el Ayuntamiento se disputan ahora la propiedad

Tras recuperar la gestión del edificio del siglo XV, hasta ahora pública, la noble descubre que no puede abrir un lugar que atrajo a 474.150 visitantes de 2019 a 2024

La gestión del monumento, símbolo de la Comunidad de Madrid, vuelve a manos de Almudena de Arteaga y de Alcazar como sucedió en septiembre con el parque infantil al lado del castillo

Los músicos de la región cruzan fronteras estilísticas y geográficas en un oasis al sur de Marruecos para honrar el modo de vida de la gente del desierto, en el Año Internacional de los Camélidos, según la ONU

Podemos empeñarnos en borrar o diluir el pasado, en hacer como que el ayer es tan solo anacronismo frente al furioso —a menudo decepcionante— devenir del hoy. Pero las piedras remotas retratadas por el fotógrafo alemán Gunnar Knechtel siguen ahí, impasibles, rotas, ¿eternas? El tiempo lo dirá.

Descubren un documento autógrafo con 400 años de antigüedad dentro del Cristo Yacente del Santo Entierro que certifica la autoría de Juan de Mesa y que se suma a otros hallazgos similares recientes

El debate suscitado por la forma de vestir a una dolorosa en el Museo del Prado pone el foco en los vestidores, un codiciado oficio andaluz aunque desconocido en el resto de España