


Cambios en los permisos para el cuidado de hijos: ¿cuántas semanas más habrá y cómo afecta a los nacidos en 2024?
El Consejo de Ministros aprueba mañana la ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y la retribución de dos de las ocho semanas del permiso parental

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación en tres semanas de los permisos por nacimiento y cuidados
Habrá 19 semanas de permiso por nacimiento de las que 17 se disfrutarán en el primer año y dos hasta los ocho años del menor

España es el país europeo en el que más participan los hombres en los permisos por nacimiento
Del total de personas que usan este derecho cada año el 42% son varones, el nivel más alto del continente, muy por encima del 4% de Italia, el 7% de Alemania o el 11% de Francia

Cómo hablar con tu hijo adolescente de sus primeras experiencias sexuales
El verano es un periodo en el que muchos jóvenes se inician en el sexo, un momento que a los padres no debería pillarles desprevenidos si han abordado este tipo de conversaciones desde edades tempranas

Por qué la mayoría de adolescentes no contesta al teléfono si tienen el móvil en la mano todo el día
Muchos jóvenes no cogen las llamadas, pero sí contestan los mensajes de WhatsApp. Los padres deben adaptarse para mantener una conversación fluida con ellos y entender que es una manera comunicación diferente

Cuando el divorcio es una guerra: ¿cómo proteger a los hijos del enfrentamiento entre sus padres?
Algunos padres, absorbidos por el dolor propio, se olvidan de proteger a los menores durante el proceso de separación. Los acuerdos realistas y una comunicación clara son necesarios para que no sufran y entiendan que tienen derecho a querer a ambos progenitores sin sentirse mal por ello

Nace Lucas, el primer hijo de Almeida y Teresa Urquijo
La esposa del alcalde de Madrid se encuentra en buen estado de salud

Mi hijo adolescente tiene que repetir curso: ¿cómo lo afrontamos?
Esta medida excepcional no implica que el alumno no esté capacitado, sino que necesita un apoyo y atención desde otras perspectivas más eficaces, ya que volver a estudiar el mismo curso no mejora el rendimiento y puede generar un fuerte impacto emocional

¿Qué lugar deben ocupar los padres cuando un hijo va al psicólogo?
Si los progenitores no participan en la terapia del menor o son apartados, se pierde una parte esencial del tratamiento, la de comprender su historia y sus miedos, lo que afecta al vínculo entre ellos

Nace Violeta, la primera hija del presidente chileno Gabriel Boric y Paula Carrasco
El mandatario de izquierdas, de 39 años, hará uso de sus cinco días legales de postnatal masculino

Verano y natación: ¿qué deben saber los padres para iniciar a sus hijos en esta beneficiosa práctica de forma segura?
Nadar mejora el bienestar del menor a nivel mental, físico y social. Se recomienda, siempre con el acompañamiento de los padres, comenzar con esta actividad entre los tres y los seis meses

La importancia de decirle a tus hijos que lo hacen muy bien
Se ha puesto de moda evitar elogiar a los niños, una corriente sin sentido pedagógico que argumenta que hacerlo les convierte en dependientes emocionales. La base de esta teoría es no reforzar o castigar conductas, pero esto es clave para el aprendizaje

Mar López, pediatra y creadora de contenido: “No es bueno cortar la rabieta de un niño. Hay que enseñarle a descargarla sin hacer daño”
Con más de un millón de seguidores en redes sociales, la también autora lanza el segundo cuento de su serie dedicada a las emociones. En ‘El monstruo de las rabietas’ trata de enseñar a padres y niños a gestionar las pataletas

Carta a mi hijo con discapacidad: ¿Merece la pena este camino? La pregunta que se clava en el alma
Plantear y evaluar una vida en términos de utilidad o productividad es olvidar la complejidad y dignidad inherente a cada ser humano, y puede llevar a pensar que una existencia que implique dependencia o esfuerzo por parte de otros deja de ser rentable

Ser solo “el padre de” o “la madre de”: cuando la identidad propia se desdibuja detrás de un hijo
Los síntomas de que la existencia de una persona esté basada solo en su rol de progenitor están relacionados con el agobio, la ansiedad o su falta de interés, por lo que es recomendable que dedique tiempo a reconectar consigo mismo

Campamentos de verano: qué hay que tener en cuenta para elegir el mejor para tu hijo
Estas actividades deberían estar enfocadas al ocio, la socialización y la vivencia de aventuras asociadas a las vacaciones. Lo recomendable es apuntar a los niños a partir de los 7 años, aunque los padres deben tener en cuenta el desarrollo madurativo del menor

¿Vale la pena ir a las funciones de fin de curso de los hijos? Razones a favor y en contra
Horarios difíciles de compaginar y adultos poco cuidadosos versus ver el progreso de tu niño y vivir momentos juntos

Vanesa Fernández, psicóloga: “La adolescencia es tan fascinante como agotadora, corta y necesaria”
La experta en ansiedad publica su primer libro, ‘Padres que echan humo, cómo sobrevivir a los hijos adolescentes’, en el que explica que no poner límites en la crianza provoca que los menores sean poco tolerantes a la frustración

Por fin llegan las vacaciones escolares, el primer paso para la desconexión digital de madres y padres
WhatsApp, Google Classroom, el correo electrónico, las ‘apps’ de los propios centros educativos... ¿Se puede dar ejemplo de un buen uso de las pantallas cuando las escuelas se han convertido en una fuente de sobreestimulación tecnológica?

Hacer o no un regalo al profesor de tu hijo: 10 posibles motivos de la eterna polémica
Aunque dar un obsequio al maestro nace con la mejor de las intenciones, muchas veces acaba siendo una discusión abierta en el grupo de WhatsApp por sentirlo como una obligación, el gasto o la lucha de egos

Mariana Capurro, psicóloga: “La crianza respetuosa no requiere perfección, sino compromiso y coherencia”
La experta en disciplina positiva publica ‘Permiso para educar’, un libro con el que pretende abrir un espacio de reflexión sobre crianza y ofrecer herramientas a los padres para educar con respeto, coherencia y conexión emocional

Las bajas de paternidad llegan antes a la oficina que al andamio: cómo influye la renta en el reparto de los cuidados
Los padres con salarios bajos tienen más dificultades para alternar con las madres el permiso por cuidado de hijos. Solo un 21% de los hombres cogen la baja en solitario

Cómo fomentar la autonomía de un hijo según su edad
Criar a niños independientes es proveerles de herramientas para ser más libres, capaces y responsables. Los padres y madres deben confiar en su potencial y permitir que se equivoquen

¿Qué pueden hacer los padres ante un diagnóstico de autismo de su hijo?
Cinco consejos fundamentales para que las familias con un niño o niña TEA puedan afrontar con herramientas emocionales, educativas y de ocio el día a día y mejorar la calidad de vida del hogar

Cómo ayudar a un adolescente con ansiedad
El acompañamiento de los adultos de referencia y la detección temprana de señales de alerta son clave para que el menor aprenda a identificar las situaciones que le generan malestar y estrategias adecuadas para hacerles frente

La libertad no cabe en una mochila
El capitalismo nos hace creer que somos cada vez más grandes mientras el sentido de nuestra existencia se reduce a lo ínfimo

Por qué es importante encontrar tiempo para jugar con los hijos a pesar del cansancio
El juego simbólico es fundamental para el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. No hace falta que el adulto esté todo el tiempo ahí, pero sí que esté presente y se interese para reforzar la autoestima del menor y fortalecer el vínculo efectivo

“Papá”, la intensidad de una simple palabra
Los lectores escriben acerca del dolor en Gaza, de los colores que nos separan, la ansiedad por la inmediatez y sobre sacarse el carné de conducir

Besar a los hijos pequeños en la boca, ¿sí o no?
Lo que para unos padres es una inocente muestra de afecto, para otros puede ser, cuanto menos, algo raro de presenciar

Begoña del Campo Zafra, neuropsicóloga: “Ningún niño necesita padres perfectos, pero sí adultos dispuestos a crecer con ellos”
La también divulgadora lleva años ayudando a los progenitores a cuestionarse lo aprendido y a transformar su forma de criar, algo que para ella es posible. “Educar no es repetir patrones, es atreverse a transformarlos”, asegura

La próxima etapa de Boric: una vida familiar con su pareja y su hija Violeta en un barrio de clase media del municipio de San Miguel
El mandatario, que se convertirá en padre por primera vez en los próximos días, abandona el histórico, pintoresco y peligroso barrio Yungay para mudarse a una zona residencial

Lucía y Hugo, los nombres preferidos para los recién nacidos
Les siguen en el podio femenino Sofía y Martina y en el masculino, Mateo y Martín

La carta de un papá a sus hijas que invita a conversar sobre menstruación
En el marco del Día Mundial de la Higiene Menstrual, un ejecutivo de Softys, reflexiona en torno a un tema urgente que aún es considerado tabú en el mundo

Alok Kanojia (‘Dr. K’), psiquiatra: “Gritar a tu hijo o quitarle los dispositivos no funciona para combatir la adicción a los videojuegos”
El creador de la plataforma Healthy Gamer, que acumula casi tres millones de seguidores en YouTube, publica su primer libro, un manual para establecer límites saludables en el uso de consolas. Él defiende que es mejor enseñar la moderación que imponer restricción

Claves para familias de adolescentes en época de exámenes para un fin de curso sin dramas
El lenguaje autoritario, las amenazas, los sermones o un control excesivo solo provocan en el joven una reacción defensiva. Este debe sentir que se valora su esfuerzo, más allá de las notas que obtenga

Milei aprovecha la caída abrupta de nacimientos en Argentina para radicalizar su discurso contra el aborto
“Se les pasó la mano en atacar a la familia, atacar a las dos vidas y lo estamos pagando con caídas en la natalidad”, embiste el presidente

“Así no se juega”, “¡te lo dije!” y otras frases que la crianza respetuosa rechaza
Son muchas las expresiones que escuchabas de niño y que sueltas de adulto a tus hijos sin pensar en su contenido y en las consecuencias emocionales que puedan tener para ellos

TDAH y altas capacidades: diferencias y similitudes
Generalmente, los niños con hiperactividad se equivocan, a pesar de su intención de atender, mientras que los más talentosos fallan porque quieren ir rápido. Estos menores se asemejan en la falta de atención, aunque para unos es por falta de concentración y para los otros porque la tarea es muy básica
Nadie se enfada tan bonito como los adolescentes
Tu hijo se rebelará contra todo lo que eres para empezar a descubrir quién es él. Y está bien así
Últimas noticias
Las mejores fotografías del mundo salvaje del Museo de Historia Natural de Londres aterrizan en México
‘Podcast’ | Tutelas sin juez: la ley que deja a las familias indefensas
Dolf van den Brink, presidente mundial de Heineken: “España es el tipo de mercado que queremos emular a nivel global”
Dermatosis Nodular Contagiosa, el virus que amenaza al ganado en Girona: “La sensación tras el sacrificio de los animales no se puede describir con palabras”
Lo más visto
- Real Madrid - FC Barcelona en directo| Carvajal: “Son tres puntos clave, lo de la gente ha sido espectacular”
- El neurocientífico que vivió una experiencia cercana a la muerte y ahora investiga el más allá: “No hay pruebas de que no exista”
- Nueva versión sobre la hora oscura de Mazón en la dana: el ‘president’ acompañó a Maribel Vilaplana al aparcamiento tras la comida
- Katy Perry y Justin Trudeau confirman su relación agarrados de la mano tras una cena en París
- Cómo, dónde y a qué hora murieron las 229 víctimas de la dana