
Griñán: “Me preocupa muchísimo el déficit, pero mucho más el paro”
El jefe del Ejecutivo comienza el lunes con Zoido la ronda de contactos para el pacto por Andalucía

El jefe del Ejecutivo comienza el lunes con Zoido la ronda de contactos para el pacto por Andalucía
La competitividad no está aumentando por una mayor eficacia sino por el empobrecimiento de la población
El 12% de los inmigrantes parados de España reside en la comunidad andaluza
El derecho a decidir ha de valer también para decir que no a una independencia de juguete que tiene líderes cuanto menos infantilmente unívocos
"Que no juegue con el miedo de la gente a perder este tipo de ayuda", reclama Rubalcaba

La crisis destruyó 94 empleos diarios en 2012 y hundió las afiliaciones a la Seguridad Social Montoro recuerda que la Generalitat se desvía del objetivo

El Gobierno regional destaca que la caída es la mayor en ocho años en ese mes CC OO considera que la tendencia del desempleo en Madrid "sigue siendo negativa" El PSM sostiene que Madrid ha sido en 2012 "la campeona del paro en España"
Diciembre da un respiro con una caía del desempleo registrado de 5.204 personas La Seguridad Social pierde un 4,6% de afiliados valencianos en los doce últimos meses

La locomotora del paro se frena un 1,16% respecto a diciembre pero registra un crecimiento del 16,29% interanual
La evolución del archipiélago contrasta con la del resto, donde el desempleo sube con fuerza Las mayores alzas en términos porcentuales se registran en País Vasco y Castilla-La Mancha
La Seguridad Social cierra el año por debajo de los 17 millones de ocupados El balance de diciembre agrava la caída del empleo a niveles de 2003

El número de desempleados apuntados al antiguo Inem cierra 2012 en 4,8 millones La afiliación cae en 88.367 ocupados y agrava la caída del empleo sufrida a lo largo del año
La protección frente al paro ha consumido 29.032 millones de euros hasta noviembre
Fabra avanza que el desempleo bajó en 5.000 personas en diciembre
Fabra dice en Castellón que es la mayor reducción del desempleo en los últimos 14 años

Cinco expertos en economía comparten el pesimismo sobre la evolución de la crisis en la comunidad gallega a lo largo del año 2013

El termómetro de la indignación se dispara. Dos huelgas generales en el primer año de Rajoy en La Moncloa. Una cadena de protestas. Así ha quedado patente el rechazo ciudadano al deterioro del Estado de bienestar como consecuencia de las políticas de recortes del gasto público perpetrados por el Gobierno.

Rajoy se prepara para 12 meses durísimos, convencido de que la debilidad de Italia y las elecciones alemanas de otoño cambiarán el panorama a favor de España

Un 60-70% de los 700.000 trabajadores por obra y servicio puede perder su puesto a finales de mes
Cientos de miles de padres que invirtieron su cariño y sus ahorros en la educación de sus hijos ven ahora, desolados, que no sirvió para nada

Es un alza de 3,9 euros. Los sindicatos habían pedido el sueldo básico recuperara los 4,6 puntos de poder adquisitivo perdidos desde 2010
Feijóo ofreció cambiar la parte del decreto del gallego que invalidó el TSXG si el Bloque avala el resto del texto

“No es fácil gobernar en un país con más de cinco millones de parados”, dice La secretaria general exige a CiU que dé explicaciones sobre la presunta corrupción del partido

La autoridad monetaria de EE UU se acuerda con el BCE, Reino Unido, Canadá y Suiza

Para mantener los tipos a cero, la Reserva Federal imprimirá el equivalente a 65.000 millones de euros al mes para comprar bonos del Tesoro e hipotecas

El Alto Tribunal falla en contra de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

El problema de EE UU no es la crisis fiscal sino la crisis de empleo que sufre
En el último año España ha perdido 228.000 empleos del sector público El desempleo en el tercer sector golpea a empleados más formados y con contratos indefinidos La caída de ocupación desde 2007 ya es más severa que las crisis de los 70-80 y 90 El profesor Josep Oliver, autor del estudio de Manpower, augura creación de empleo para 2014

La afiliación cae al nivel de 2003 tras bajar en 205.678 personas El Gobierno lo atribuye a su decisión de extinguir las cotizaciones por las cuidadoras
El descenso fue del 0,54% frente a la subida media del 1,54% El bajó en 3.101 personas
Galicia registra el cuarto mayor incremento intermensual y la tasa de subida duplica la estatal
Cataluña ha incrementado el número de parados en 36.422 personas respecto hace un año Los sindicatos alertan que las medidas económicas de la administración empeoran la situación
4.408 personas se suman a las listas del paro en la Comunidad
El número de desempleados sube en 2.991 personas en noviembre La cifra total se sitúa en 171.069, un 18% más que el año anterior
Los agentes sociales insisten en que no habrá salida de la crisis sin la industria CC OO y UGT reprochan al ejecutivo saliente que no haya trabajado por el sector Sindicatos y patronales critican la falta de política industrial

La crisis de los socios europeos acaba haciendo mella en la economía alemana
Las reformas que se están llevando a cabo en economía acabarán dando sus frutos

La tasa de desempleo se sitúa en el 11,1% en octubre Hay 93.000 trabajadores más sin ocupación frente al mes de septiembre

La ministra vuelve a pedir recibos de partidas justificadas hace dos semanas