
Ucrania procesa a 80 sospechosos de crímenes de guerra
La Fiscalía ha identificado además a unos 600 posibles autores del crimen de agresión, entre ellos políticos, militares de alto rango y propagandistas
La Fiscalía ha identificado además a unos 600 posibles autores del crimen de agresión, entre ellos políticos, militares de alto rango y propagandistas
El presidente minimiza las “posiciones testimoniales” de Unidas Podemos contra la OTAN y trata de zanjar la polémica del rey emérito reivindicando la ejemplaridad de Felipe VI
Los Veintisiete quieren reforzar a corto plazo las capacidades industriales de defensa mediante compras de material compartidas y voluntarias
Pese a que el alistamiento aún no es obligatorio, muchos rusos reciben confusas cartas que les invitan a acudir a una oficina de registro militar
Viñeta de Peridis del 31 de mayo de 2022
El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro
Scholz logra el acuerdo de la oposición para modificar la Constitución y desbloquear un fondo de 100.000 millones de euros que permitirá destinar a defensa el 2% del PIB
Las autoridades de Kiev suspenden la evacuación de civiles de la disputada ciudad de Severodonetsk tras el ataque que ha acabado con la vida de Frédéric Leclerc-Imhoff, de la cadena BFMTV
Yolanda Díaz, la única representante del espacio invitada a la ceremonia, rechaza acudir por “decisión propia”. La vicepresidenta ya se mostró en marzo contraria al aumento de gasto en Defensa, ratificado este lunes por Sánchez
El Rey preside la celebración del 40º aniversario del ingreso de España en la Alianza Atlántica, a la que faltan los ministros de Unidas Podemos
Mientras el este del país se desangra por la invasión rusa, ciudades como Lviv, Kiev o Dnipró intentan recuperar una vida normal
Igor Zovkva, de visita en Madrid, busca el apoyo de los Estados miembros al estatuto de candidato a la adhesión a la UE de Ucrania y rechaza cualquier concesión al régimen de Putin
El presidente reconoce la “indescriptiblemente difícil” situación en Donetsk y Lugansk, escenario actual de los más intensos combates
El presidente y el secretario general de la Alianza Atlántica han mantenido reuniones para preparar la cumbre de la organización que se celebrará en Madrid el 29 y 30 de junio.
Oleksandr Kamishin, al que acompaña EL PAÍS en uno de sus viajes, lidera la empresa con más trabajadores del país y pilar esencial frente a la invasión rusa
Aunque el “ni Putin ni la OTAN” no es más que una inservible falacia argumentativa, sí es urgente reflexionar sobre cómo reubicaremos el proyecto europeo bajo el nuevo abrazo del liderazgo atlantista, al amparo de EE UU
El autor más internacional de Ucrania teme que los políticos europeos están dispuestos a sacrificar a su país frente a Rusia. “No entienden nuestra lucha porque para ellos la libertad es algo tan natural como el aire y es suficiente con respirar”
Bruselas teme una hambruna en los países que dependen del trigo bloqueado por Rusia en los silos y puertos ucranios
Biden no recibirá a Sánchez en la Casa Blanca antes de la cumbre aliada, pero se entrevistará con él en Madrid
Kiev reconoce los avances de las tropas leales a Moscú, que han tomado un importante nudo ferroviario y casi rodean ya Severodonetsk, la principal localidad de Donbás en manos ucranias
Los Estados europeos deberían tomar la delantera en su defensa colectiva, y EE UU debería hacer todo lo posible para alentarlos. Se trata de un reparto de tareas que beneficia a ambos y ayudaría a evitar un escenario como en la Guerra Fría
Es difícil que potencias expansionistas y autoritarias que cuentan con el arma nuclear no estén tentadas por la ley del más fuerte ni exijan luego que nadie se inmiscuya en sus asuntos
Ankara ve avances en el levantamiento de las restricciones a la venta de armas, pero hace exigencias difíciles de cumplir para Estocolmo y Helsinki
Los ministros de Defensa de los dos países piden a la Alianza Atlántica que no mire solo hacia el este en la próxima cumbre de Madrid
La ofensiva de Moscú en esa área oriental del país es la mayor en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial, según el ministro de Exteriores de Ucrania
La Comisión Europea propone equiparar la violación de las sanciones con delitos como el terrorismo para permitir la incautación de propiedades valoradas en miles de millones de euros
El conflicto ha conectado dos escenarios geopolíticos de las relaciones exteriores de EE UU independientes: la esfera transatlántica y la iniciativa del Indo-Pacífico. La posibilidad de entrelazarlos está abierta
El discurso del presidente de Ucrania alienta la reconstrucción tanto de su país como de las estructuras que garanticen el suministro de alimentos
La medida, que prolonga la excepcionalidad que estaba en vigor por la pandemia, permite al dirigente populista gobernar por decreto
El secretario general de la OTAN advierte de que las relaciones económicas con los regímenes autoritarios crean vulnerabilidades
Las localidades cercanas a la segunda ciudad de Ucrania, próximas a la frontera con el país invasor, siguen sufriendo a pesar de haber expulsado a las tropas de Putin
Tras la toma de Mariupol por las tropas rusas, es primordial que la comunidad internacional ejerza una estrecha vigilancia sobre el trato a los prisioneros
El Pentágono reúne a más de 40 ministros de Defensa para coordinar los esfuerzos de colaboración con Kiev frente a la invasión rusa
La justicia considera que Vadim Shishimarin disparó a la cabeza de un campesino que simplemente hablaba por teléfono en la calle
El bombardeo fue de tal magnitud que arrasó con todo en 200 o 300 metros a la redonda. No hay datos de cuántos soldados rusos había acampados, pero por las dimensiones del territorio que ocuparon a lo largo de numerosas hectáreas, podrían ser miles
En la noche del 27 de marzo, el ejército de Ucrania bombardeó un bosque a las afueras de Kiev que albergaba un enorme campamento con tropas del Kremlin. Dos meses después, los restos del ataque siguen visibles
En su estrategia de dividir al continente, a Putin le ha salido el tiro por la culata de manera espectacular: Suecia y Finlandia han renunciado a su neutralidad para protegerse del imperialismo ruso
Rusia ejerce el control militar sobre una quinta parte del país invadido
La resistencia al desafío de Putin dependerá de la capacidad de renunciar a comodidades dadas por sentado en sociedades no mentalizadas para aceptar un empeoramiento de su nivel de vida
El Gobierno de Zelenski teme que el suministro occidental de armas decaiga si el conflicto se estanca y pierde atención internacional