La culpable aquiescencia europea ante los excesos de Israel
La UE debe mantener un compromiso con la seguridad israelí que no signifique avalar el persistente pisoteo de los derechos palestinos
La UE debe mantener un compromiso con la seguridad israelí que no signifique avalar el persistente pisoteo de los derechos palestinos
Dubái, una de las capitales de los hidrocarburos, es la sede de la COP28 que busca triplicar la potencia renovable
La paz y el Estado palestino podrían abrirse camino con la prórroga de la tregua y luego un alto el fuego ya definitivo
El rally más duro del planeta busca recuperar parte de la esencia extrema de sus orígenes en África en su 46ª edición, la quinta que se disputa en terreno saudí
El tiempo que se pierde en debates estériles que en el futuro avergonzarán a Europa se traduce en pérdida de vidas humanas, en niños que quedan huérfanos y traumatizados de por vida
El asalto y destrucción de su gran hospital deja Ciudad de Gaza sin asistencia sanitaria ni refugio, lista para la ocupación
La única forma de ponernos de parte de las víctimas inocentes es tratar de detener el horror y crear las condiciones para una convivencia justa entre israelíes y palestinos
Los efectos divisivos de la guerra en la Franja son una bendición para Putin. La fractura se ha trasladado al interior de las opiniones públicas, las instituciones democráticas, los gobiernos y las organizaciones internacionales
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía
Israel aprovecha el conflicto en Gaza para hostigar a la población gobernada por la Autoridad Nacional Palestina
En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino
Netanyahu pretende que toda la comunidad internacional compre sus mentiras y manipulaciones y que veamos a los palestinos como seres dignos de ser exterminados
Un medio israelí que plantea la guerra como una oportunidad para perder peso incendia las redes sociales
La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión
La cuestión relevante no es tanto la doble faceta del presidente en la guerra de Gaza, sino la reacción de asociaciones, políticos y organismos de Estados Unidos, que muestra que los vientos están cambiando
Cualquiera diría que pedir un alto el fuego en Gaza resulta una opción razonable de la que nadie discreparía. Pero discrepan, porque pedirlo te vuelve afín a los terroristas de Hamás
La resistencia interior, como demuestran muchos ejemplos a lo largo de la historia, es la única receta de un ciudadano contra los monstruos propios
Hay menores fallecidos que fueron alguien en vida y otros que no. Y, ¿a quién le va a importar un muerto que no tenía vida?
Más de 800 personas, sobre todo beduinos, han desmontado sus precarias aldeas para asentarse en lugares más seguros desde el ataque de Hamás el 7 de octubre
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
El imperativo moral básico es aliviar el sufrimiento de las víctimas causadas por una guerra. Los clásicos de la literatura pueden enseñarnos mucho sobre la piedad
Nuestra capacidad para experimentar sentimientos morales se debilita ante la avalancha de violencia real que nos llega a través de las pantallas
Cuando termine de destruirse todo, y se lleve a cabo la pendiente “operación terrestre” israelí en Gaza, se podría suponer que habrá un poco “más de lo mismo”
Los civiles de la Franja no pueden pagar por los crímenes de Hamás. Israel debe respetar el derecho internacional
Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?
Habrá un momento en que no podremos soportar más vísceras ni más llantos ni más niños asesinados y esas imágenes del espanto irán desapareciendo de nuestros primeros planos, aunque intuyamos que ahí sigan
La guerra en Gaza obliga a los aliados de Kiev a dividir su apoyo, lo que beneficia a Rusia
Los enfrentamientos bélicos son ricos en atrocidades y pobres en certezas. Para eso existe la propaganda, una máquina de producir certidumbres que señalan aquello que debe desaparecer
¿Qué fuerza moral podemos esgrimir cuando aplicamos un rasero distinto a situaciones análogas?
Si todo el orden geopolítico se está reorganizando en torno a la querella entre democracias y autocracias, cualquier debilitamiento de aquellas suma a favor de estas
Los crímenes de Hamás no pueden justificarse echándole la culpa al comportamiento pasado de Israel. La suma de dos injusticias no conduce a la justicia
Se estrechan los márgenes para defender a la vez dos causas justas, secuestradas por totalitarismos de signo opuesto
En tiempos de propaganda y bulos, la labor de los periodistas sobre el terreno es más importante que nunca
La narradora és una periodista al Pròxim Orient que s’instal·la a la capital francesa per amor, però també a la recerca d’una llibertat anhelada
Las personas que han vivido hechos históricos que solo conozco por los libros y por la imaginación poseen para mí un imán irresistible: como si estando con ellas me asomara a esos tiempos, a esos mundos perdidos de los que fueron testigos
El respaldo inquebrantable al derecho de Israel a existir en paz no puede ablandar el rechazo a castigos colectivos inaceptables. La actitud ante esta crisis y las de Ucrania, Irak o Yemen nos define y tiene consecuencias
A título personal, es comprensible que la presidenta de la Comisión haya querido alinearse con el Gobierno israelí. Otra cosa, sin embargo, es que asuma un papel que no le corresponde, rompiendo el equilibrio tradicional de la UE como hizo en su viaje a Israel
Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio
Es compatible denunciar la masacre de Hamás y describir el asedio al que Israel ha sometido a la población civil que malvive a la fuerza en Gaza
Las falacias por generalización no son un descuido argumental, sino parte de una estrategia de cizaña. El que señala a bulto quiere anular el debate