


El Gobierno canario y la Fiscalía conocían los malos tratos a menores migrantes desde 2021

El Gobierno canario y la Fiscalía conocían los malos tratos a menores migrantes desde 2021
La investigación judicial a la entidad que atiende a 2.000 menores migrantes en las islas destapa una realidad que denunciaban sin éxito el Defensor del Pueblo, varias ONG, trabajadores y menores

‘Nuestro genocidio’, dos ONG israelíes rompen un tabú en Israel al acusar a su país de ese crimen en Gaza
B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos describen en sendos informes la “aniquilación” de los palestinos y la destrucción deliberada del sistema sanitario en la Franja

Abusos, violencia y descontrol: la cara oculta de la ONG de menores migrantes investigada en Canarias

Bruselas plantea el fin del programa LIFE, clave en la supervivencia del oso pardo y el lince en las últimas tres décadas
La Comisión pretende integrar los recursos del plan en el Fondo Europeo de Competitividad, lo que deja su futuro en manos de los Estados y alarma a los conservacionistas

Cómo ayudar a los afectados por el hambre en Gaza: las ONG piden donar, aunque parezca el peor momento
Ante la crisis humanitaria, producto del bloqueo israelí, organizaciones, agencias internacionales y plataformas ciudadanas recomiendan opciones para apoyar a los palestinos

Abusos, castigos y hacinamiento: la cara oculta del sistema de acogida en Canarias

La investigación contra una ONG que acoge a 2.000 menores migrantes en Canarias evidencia el descontrol del sistema
Un juzgado clausura el segundo centro de Quorum 77 y ordena detener a su presidenta. La causa acumula pruebas de presuntos delitos de lesiones y amenazas

Una operación contra la principal ONG de acogida de menores en Canarias deja un centro clausurado y dos directivos detenidos
El Gobierno canario debe reubicar a 148 niños y niñas migrantes

Gaza (otra vez) al borde del abismo: el hambre en la Franja desata una oleada de indignación mundial
La sociedad civil empieza a recurrir a la justicia ante la inacción de Europa en Gaza
Varias ONG demandan a gobiernos e instituciones europeas para forzar medidas contra Israel y frenar la masacre de palestinos, denunciada cada vez por más países

Un velero en busca de náufragos se enfrenta a leyes cada vez más duras para las ONG en el Mediterráneo central
Las llegadas irregulares de migrantes a Europa cayeron un 20% en el primer semestre de 2025. Desde el velero ‘Astral’, EL PAÍS comprueba cómo la normativa italiana vacía estas aguas de barcos de rescate

Una oleada de fans de Nick Cave compra en una librería inglesa después de que el cantante donara miles de sus libros
Además de títulos de Cervantes o Salman Rushdie, los seguidores del artista australiano están encontrando billetes de avión y notas personales entre las páginas de los ejemplares puestos a la venta en un local benéfico de Hove

“Como los hombres saben que son más fuertes, no puedes hacer nada contra ellos si te hacen algo malo”: así afectan a las niñas las normas de género
Un estudio de Plan International ha seguido a 142 jóvenes de nueve países desde su nacimiento hasta la mayoría de edad y desvela que el 91% experimentaron violencia desde los 11 años. El 62% ve la violencia masculina como algo inevitable

Una escuela agrícola y fibra de plátano transformada: herramientas contra el hambre y el cambio climático en Uganda
Mejorar la producción de maíz para que no dependa de la lluvia y emprender con los desechos vegetales son los objetivos de 90 familias de una zona rural del país africano

El negocio de sentirse bien en verano: auge del ‘volunturismo’ y el ‘neocolonialismo médico’
Cada año, miles de jóvenes del Norte Global viajan a países del Sur convencidos de que pueden “cambiar el mundo” en unas pocas semanas. Pero bajo esa intención solidaria se perpetúan desigualdades, se refuerzan estereotipos y se reproducen lógicas coloniales

Arancha Martínez Fernández, la mujer que cambió las altas finanzas por los niños de la calle
La activista madrileña, premiada por la Comisión Europea, ha ideado un sistema de trazabilidad que ayuda a miles de menores pobres

Diario póstumo de Fátima Hassouna, fotoperiodista de Gaza: “Si me matan, no entierres mis fotos”
Esta palestina de 25 años, fallecida en un bombardeo israelí en abril, dejó un legado de imágenes tomadas durante 18 meses de guerra, que describen su desolación al ver su ciudad devastada y su fuerza interior para seguir adelante. La joven es protagonista de un documental que fue presentado en Cannes, poco después de su muerte

Activismo en la era TikTok e Instagram: cómo las ONG pueden conectar con la generación Z
Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas
La buena hora del cacao guatemalteco: resistencia indígena hecha chocolate
El sueño de exportar cacao fino y el alza histórica en el precio internacional se alinean a favor de los descendientes directos de los mayas

Ahora más que nunca, España debe apostar por Naciones Unidas
Los miembros españoles de los órganos de tratado de la ONU advierten un colapso operativo que pone riesgo la confianza en el sistema universal de derechos humanos

Mark Suzman, director ejecutivo de la Fundación Gates: “Nos enfrentamos a una crisis en la financiación mundial del desarrollo”
El responsable de la organización filantrópica explica que en los últimos 25 años ha habido progresos descomunales en la salud global, pero teme retrocesos ante los recortes de ayuda de EE UU y Europa

“Un recorte puede salvar un presupuesto pero destruir nuestro futuro”: los jóvenes lamentan su escasa visibilidad en la cumbre de Sevilla
Invertir en infancia y juventud es, además de moralmente necesario, económicamente muy rentable, sostienen los movimientos sociales, que lamentan que la reunión de la ONU no haya puesto a los niños y niñas en el centro de sus decisiones

Cara y cruz de la cumbre de Sevilla
La Conferencia sobre Desarrollo plantea objetivos urgentes que solo podrán alcanzarse con una voluntad política que ahora no existe

La cumbre de la ONU de Sevilla: día 3 | El secretario general de la OMS pide cambiar el sistema sanitario basado en la “dependencia” de la ayuda
Organizaciones de la sociedad civil critican la “falta de ambición” de la cumbre | Albares: “Proteger a las poblaciones más vulnerables del mundo no solo es justo sino también inteligente”

Mark Suzman, CEO de la Fundación Gates: “Es un momento de crisis que pone en peligro gran parte del progreso alcanzado”
El responsable de la mayor organización filantrópica del mundo, cuyo presupuesto supera con creces el de toda la ayuda española, elogia la decisión de España de aumentar la cooperación en un contexto de crisis y recortes

La Cumbre de la ONU en Sevilla: día 2 | España, Brasil y Sudáfrica impulsan un plan para aumentar la tributación de los superricos
Sánchez, ante los recortes a la ayuda al desarrollo de Trump: “Frente al repliegue de algunos, España ofrece refuerzo” | Díaz carga contra la ultraderecha por abandonar el multilateralismo: “Unos destruyen la cooperación, nosotros levantamos puentes”

Charlize Theron critica la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez durante la fiesta de su ONG: “Son un asco”
La actriz celebró la gala anual de Charlize Theron Africa Outreach Project coincidiendo con los festejos del magnate y la experiodista, y aprovechó para hacer un alegato contra las políticas de Trump: “Aquí en Los Ángeles, en Estados Unidos y en todo el mundo, estamos retrocediendo rápidamente”
Felipe VI pide concreción en la cumbre de la ONU de Sevilla para afrontar la actual falta de financiación en cooperación
Decenas de líderes, representantes de la sociedad civil y ONG debaten esta semana soluciones a la ayuda al desarrollo

La Cumbre de la ONU en Sevilla: día 1 | Guterres lamenta el revés sufrido por el desarrollo: “Esta conferencia trata de reconstruir la confianza”
Sánchez ve en la cumbre de Sevilla “una oportunidad para corregir el rumbo” | Felipe VI asegura que “el desarrollo sostenible es una causa que jamás puede darse por perdida” | Los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la conferencia aprueban el Compromiso de Sevilla, el documento adoptado por consenso para reimpulsar la solidaridad

Italia redobla su ofensiva contra las ONG de rescate de migrantes: juicios, espionaje y una vuelta al mundo en viajes absurdos
Una organización es procesada por recibir una donación del petrolero en el que recogió a 27 náufragos. Tres de sus responsables tenían el móvil intervenido

La cumbre de la ONU en Sevilla impulsa el multilateralismo con un texto de consenso, a pesar de la retirada de EE UU
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación

Por qué la cumbre de Sevilla de financiación del desarrollo es crucial para el mundo
Dirigentes y sociedad civil se dan cita para impulsar el multilateralismo y la solidaridad en un mundo en crisis. En la agenda de la reunión, marcada por la ausencia de Estados Unidos, figuran la deuda, la emergencia climática y los recortes en cooperación, que castigan sobre todo al Sur Global

Carta de la sociedad civil latinoamericana a la Presidencia de la COP 30
Cerca de 80 organizaciones comparten una batería de peticiones para asegurar los resultados alcanzados en la conferencia

¿Hasta cuándo van a seguir impunes los asesinatos de trabajadores humanitarios?
Deben iniciarse investigaciones independientes para identificar a los responsables y aplicarse las leyes y convenciones internacionales

Ante el cierre de las rutas terrestres, el mar se convierte en la nueva vía de escape para los migrantes
Los recientes cambios en las políticas migratorias y el cierre parcial de pasos terrestres clave, como la selva del Darién, truncan el sueño de muchos de dirigirse hacia el norte

De Adís Abeba a Sevilla: una década de cambios en la financiación internacional del desarrollo sostenible
En vísperas de la conferencia que se realizará en la capital andaluza, es necesaria una reflexión que retome las discusiones sobre la eficacia de la ayuda

¿De dónde viene el cuero de los bolsos de lujo? Una investigación lo relaciona con la ganadería ilegal
Un estudio publicado por la ONG Earthsight, que investiga prácticas fraudulentas en las corporaciones, vincula la industria de la marroquinería con ganadería ilegal en el Amazonas

Menús con estrella Michelin contra el hambre infantil en Gaza
Andrés Torres organiza comidas y cenas a cuatro manos con Culler de Pau, Lasarte y Lluerna para recaudar fondos
Últimas noticias
Varios socios del Gobierno plantarán a los Reyes en el acto sobre los 50 años de la monarquía en el Congreso
El proyecto La Base y la Cruz gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
La Fiscalía de Milán investiga ‘safaris humanos’ en Sarajevo: viajes a la guerra en los noventa pagando por disparar a personas
Leo Messi se sincera sobre su salida del Barcelona: “Me quedé con una sensación rara, no me fui como me imaginaba”
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- Mazón dijo a Vilaplana cuando hablaba por teléfono en la comida el día de la dana que lo reclamaban “para la foto”