
Ola de calor: consulte el nivel de riesgo para la salud en su municipio
El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet

El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
El secretario general de la ONU pide más ambición contra el calentamiento que está convirtiendo en normal el calor extremo

Francia se ha volcado en el proceso de educar a la sociedad para los desafíos del clima apoyándose en las redes sociales como un valioso canal

La mujer falleció en casa, el sábado por la noche, poco después de acabar su jornada de trabajo

Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados

España se enfrenta a temperaturas superiores a los 40º en muchas localidades

España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

Aemet advierte de un ascenso de las temperaturas en el tramo final de un junio récord de calor

Decenas de millones de personas del noreste y Medio Oeste estadounidense experimentarán temperaturas superiores a los 37º C

El Ayuntamiento y la Universitat de València diseñan un protocolo de actuación para antes, durante y después de una emergencia

Generalitat y ayuntamientos ofrecen ventiladores, pero docentes y familias lo consideran insuficiente y piden soluciones efectivas

El Ayuntamiento anuncia 400 piscinas, espacios y equipamientos preparados para refrescar a la ciudadanía ante olas de calor cada vez más frecuentes

Familias y profesores reclaman a la Junta que desarrolle la ley andaluza de Bioclimatización, cuya aplicación consideran deficiente

Probamos cuatro modelos que aplican vapor de agua al ambiente y cuentan con otras funciones interesantes, como antimosquitos o aromaterapia

Las islas del Caribe tienen más días de altas temperaturas que ninguna otra zona del mundo. Un estudio de atribución permite saber cuánto contribuyó el calentamiento global al calor en cada nación. Explóralo en este interactivo

La Organización Meteorológica Mundial estima que existe un 80% de probabilidades de que en el próximo lustro se desbanque a 2024 como el año más caluroso

La empresa pública mantendrá abiertos los centros durante los domingos y festivos y Barcelona contará con una red propia de 390 refugios

César Rodríguez Ballesteros, creador de más de 40 aplicaciones para recoger y clasificar datos en la Aemet, denuncia los ataques en redes: “No me entra en la cabeza el acoso a la ciencia en pleno siglo XXI”

Una mesa de trabajo organizada por la UNAM muestra cómo se derriten los últimos tres glaciares que sobreviven en la punta del Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba

Al menos 21 Estados están bajo una ola de calor que provocará temperaturas de entre 35º y 45º en los primeros días de abril

La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”

El proyecto desarrollado por un centro de investigación de la UPC integra datos de 61.670 edificios de uso residencial y estará disponible este verano

Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes

Los incendios han causado preocupación generalizada, particularmente debido a su impacto en la infraestructura eléctrica de Monterrey

Un informe cifra en 27.000 fallecidos las víctimas de este tipo de fenómenos en las tres últimas décadas

La medida rige para las regiones de Maule y Ñuble, mientras que algunos municipios de La Araucanía verán restringidos la movilidad. Las autoridades reportan la muerte de una mujer en uno de los focos de fuego
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorológico extremo que afectará a la zona centro y sur del país sudamericano durante el sábado y domingo

El Plan Clima de Barcelona no concreta el futuro de la Zona de Bajas Emisiones y no aborda el futuro del aeropuerto

Bruselas lo ha integrado en sus previsiones de riesgo, pero las luchas políticas frenan parte de los esfuerzos para combatirlo. Las audiencias de los comisarios designados que comienzan esta semana, medirán el nivel de compromiso de la nueva Comisión con este desafío

Un centenar de investigadores expertos en sanidad y cambio climático denuncian que las petroleras están ampliando sus planes de producción reforzando así “la dependencia global de los combustibles”

Empresas, ONG, Estado, gobiernos locales y academia, todos somos necesarios para adaptar nuestras ciudades a los imparables efectos del cambio climático

El sol se ha convertido en un juez terrible dispuesto a impartir una justicia inapelable a través de sucesivas olas de calor

Una nueva aplicación científica muestra que las provincias de interior, más rurales y envejecidas, sufren más que las de costa o las del sur, más acostumbradas a los episodios extremos

La capital cuenta con 2.761 vasos pertenecientes a urbanizaciones que se concentran en la zona norte y en los ensanches. En el centro apenas hay posibilidad de un chapuzón, ni público ni privado

El físico estadounidense David Keith es el promotor más notorio de la geoingeniería solar, una controvertida y discutida alternativa en la lucha contra el cambio climático

Los lectores escriben sobre la emergencia climática, la adicción al teléfono móvil, los accidentes de tráfico y la eutanasia

En 2024 se han producido 360 episodios de fuego en la comunidad, casi 100 incidentes menos que el año pasado por las mismas fechas

La película de Robert Zemeckis relata la conversión de Los Ángeles en una ciudad dominada por los coches, una historia que algunos siguen ignorando

Los lectores escriben sobre las oportunidades y los deseos de vivir en los pueblos o en las ciudades, el turismo masivo y las medidas para paliar el calor

París es el ejemplo de que una gran ciudad puede transformarse y reverdecerse para paliar la crisis climática. Ojalá nuestros ayuntamientos copien a los franceses en eso