Ir al contenido
_
_
_
_

Vientos fuertes, chubascos y calor extremo: el contraste climatológico durante abril en México

Al menos 21 Estados están bajo una ola de calor que provocará temperaturas de entre 35º y 45º en los primeros días de abril

Mujeres en el centro histórico de Ciudad de México, el 17 de marzo de 2025.
Joaquín Patiño

El inicio de la primavera en 2025 trae remanentes de las temperaturas que convirtieron 2024 en el año más caluroso del siglo. Al menos 21 Estados de la República mexicana serán azotados por temperaturas de entre 35º y 45º durante los primeros días de abril. Jalisco, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Morelos, Puebla, Yucatán, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Colima, Campeche, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro son las entidades que están bajo una ola de calor generada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que entró a México en las primeras semanas de marzo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además, abril será el mes de los contrastes climáticos. De acuerdo con el SMN, dos frentes fríos al noreste y noroeste del país interaccionan con la corriente en chorro subtropical y una línea seca al norte de Coahuila. Esto provocará rachas de viento fuertes a muy fuertes, de entre 60 a 80 kilómetros por hora, con tolvaneras (remolinos de polvo o arena impulsados por fuertes ráfagas de viento) que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios en los Estados del norte.

También habrá lluvias en Baja California y San Luis Potosí; en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sucederán chubascos con descargas eléctricas y posible granizo. Al sureste, se generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en zonas de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo debido a la prevalencia de un canal de baja presión aunado a inestabilidad en altura e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

La temperatura en Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México, de 30º a 35º, no será tan intensa en comparación con Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, el noroeste de Durango, Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche, donde el calor oscilará entre los 40º y 45º. En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, el suroeste de Estado de México, Yucatán y Quintana Roo tendrás máximas de entre 35º y 40º

Según informa el sitio especializado en clima Meteored, la vaguada polar que entra al país desde el norte hará que la temperatura disminuya un promedio de 10º a 20º a partir de la segunda semana de abril. El contraste del descenso de calor será más notorio en el centro y oriente de México.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Joaquín Patiño
Es periodista y redactor de tendencias en EL PAÍS México. Fue director creativo y coordinador de video de Branded Content en Cultura Colectiva.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_