
El mundo tiene 17 objetivos para 2030. ¿Cuál es el tuyo?
Las redes sociales son un foro paralelo en el que las metas de desarrollo se discuten, se apoyan y difunden. Aquí, parte de la conversación que generan

Las redes sociales son un foro paralelo en el que las metas de desarrollo se discuten, se apoyan y difunden. Aquí, parte de la conversación que generan

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo son palabras en un papel a menos que trabajemos con los gobiernos, la sociedad civil y las comunidades
Se han hecho grandes esfuerzos para aumentar el porcentaje de población que accede a agua y saneamiento adecuados pero los objetivos no se han logrado todavía. ¿Quiénes han hecho los deberes y quiénes no?

La empresa española TTA lleva la electricidad hasta pueblos aislados de Chad Usa paneles solares que permiten iluminar sus casas y calles y obtener agua

Al proclamar el derecho humano al agua y al saneamiento se reconoce que el acceso a ambos debe ser universal, asequible y transparente
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible abrirán una nueva era en la lucha contra la pobreza Establecen una agenda para todos los países, desarrollados, emergentes o en desarrollo

La ONU concreta más de 100 medidas para garantizar los nuevos objetivos de desarrollo global sostenible. La creación de una agencia contra el fraude fiscal queda pendiente

En Addis Abeba y otras reuniones de este año se tendrá que decidir si el mundo sigue acelerando hacia la desigualdad extrema

La ONU debate la agenda de desarrollo hasta 2030 sin haber conseguido muchas de las metas propuestas para 2015

¿Conoces los contenidos de la sección de El País que informa sobre desarrollo humano sostenible (pobreza, educación, igualdad…)? Nos interesa mucho conocer tu opinión. Serán unos minutos

Las cooperativas son la manera que los cultivadores de cacao han encontrado para defender sus intereses ante los compradores

Igual que ciudadanía y gobiernos, la empresas también deben adaptarse al mundo global y a la crisis de modelo productivo

Con el descrédito de ser considerado el país más pobre del planeta, Níger avanza lentamente en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Si no averigüamos cómo financiar las acciones para lograr los ODS, estos quedarán en una simple lista de deseos y aspiraciones
Pese a los logros conseguidos, favorecer el desarrollo de la infancia y garantizar sus derechos no ha sido una realidad aún
Sobre cómo Níger lucha por mejorar los indicadores de pobreza y educación que todavía le dejan como el peor país en cuanto a desarrollo humano

Con el Plan Limpiar India, el país quiere que los 500 millones de habitantes que defecan al aire libre dispongan de una letrina En la aldea de Pendlimanu ya han comenzado a construirlas
Por primera vez tenemos los medios para sacar de la pobreza extrema a todo el mundo Hay suficiente dinero. Es crucial que lo usemos más inteligentemente

El que fuera director general de la Unesco se muestra esperanzado ante un cambio social y político: "Es turno de la verdadera democracia, no de las mayorías absolutas"
Construir el futuro que queremos requiere un fuerte compromiso político

Pese a los progresos, una de cada nueve personas no tiene asegurada una alimentación suficiente para una vida activa y saludable

Los móviles y otras tecnologías proporcionarán información para que los Gobiernos y las empresas ofrezcan mejores servicios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean más fáciles de alcanzar

Un nuevo indicador asocia la cantidad de parásitos en las tripas de los ciudadanos de un país con la imposibilidad de salir de la pobreza
Ahora que se discute una agenda de desarrollo para los próximos 15 años es el momento de que seamos tan osados como las mujeres que se reunieron en Beijing hace 20 años

A pesar de lo evidente del cambio climático y los desastres ambientales, la toma de conciencia ciudadana es demasiado lenta

¿Seremos capaces de erradicar esos males de la desigualdad que hoy perviven y nos avergüenzan y de construir un mundo mejor para 2030?

El turismo genera un impacto en el medio ambiente y la vida de millones de personas Existen iniciativas sostenibles que demuestran que esa huella puede ser positiva
En la UE, cerca del 85% de la población está a favor de la cooperación al desarrollo En España, nueve de cada diez cree importante ayudar a los países pobres

La fundación Seres colabora con el PNUD para trasladar los nuevos objetivos sostenibles al sector privado español
Por 1 dólar de ayuda que entra en los países en desarrollo, salen 10 de forma fraudulenta Por ello, la transparencia será una de las ideas a debate en la próxima cumbre de la ONU
Reducir considerablemente todas las formas de violencia, así como poner fin al maltrato, la explotación, la trata y la tortura contra los niños, y garantizar el igual acceso a la justicia
Este objetico, con 19 metas, es una especie de 'cajón de sastre'. Entre otras cuestiones, recuerda el compromiso de destinar el 0,7% del PIB a la ayuda al desarrollo
Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, así como detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica
Prevenir y reducir la contaminación marina de todo tipo, reducir al mínimo los efectos de la acidificación de los océanos y reglamentar la actividad pesquera para 2020
Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del calentamiento global, así como mejorar la adaptación a él para reducir sus efectos
En este punto se contempla desde reducir el desperdicio de alimentos o la cantidad de desechos que se generan, hasta la ordenación y uso eficiente de los recursos naturales
Viviendas y servicios básicos adecuados y asequibles; mejorar los barrios marginales; sistemas de transporte seguros; reducir el número de muertes por desastres; acceso universal a zonas verdes
Mejorar el nivel de vida del 40% de población más pobre en cada país Lograr una mayor igualdad mediante políticas fiscales, salariales y de protección social
Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo
Crecer, pero no a toda costa, sino promoviendo trabajos decentes para todos y mediante un uso eficiente de los recursos naturales