
Se buscan 14.000 millones para frenar las tres infecciones que más matan
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias
La cineasta Reem Saleh vuelve al barrio de su madre para relatar cómo se organizan para que a nadie le falte de nada en un vistazo único a la intimidad de la sociedad egipcia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ofrecen a los partidos la oportunidad de trazar planes de futuro creíbles y viables respecto a cuestiones clave como la sostenibilidad o la igualdad
Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático
Los expertos advierten sobre el riesgo de repetir los errores de hace dos décadas
España va con retraso en la consecución de las 169 metas globales previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Deben coordinarse esfuerzos para alcanzarlas
El país africano ha visto cómo en los últimos años se multiplican las minas artesanales. Las autoridades suelen mirar hacia otro lado salvo en época de lluvias, cuando existe alto riesgo de colapso
De Medellín a Sidney, pasando por Suravaya, Pekín y Estambul, estas son las iniciativas que aúnan reciclaje y viajes en autobús y metro
Esta es la historia de dos hermanos de Senegal separados por 4.200 kilómetros. El mayor decidió migrar a España y el pequeño, quedarse en su país
El activismo sueco no es cosa de ahora con Greta Thunberg. Los dulces que escolares de un colegio rural cercano a Estocolmo hornearon y vendieron en 1988 sirvieron para crear la reserva privada más grande y protegida del país centroamericano
Es ahora cuando debemos reorientar nuestro modelo de crecimiento hacia el paradigma de la igualdad, la inclusión y el trabajo digno
El 80% de los inmuebles de Saint Louis está en manos de familias sin recursos para conservar unas infraestructuras declaradas Bien de la Humanidad por la Unesco hace 18 años
El nuevo presidente defiende un uso más efectvo de los recursos del organismo que se destinan a la asistencia al desarrollo
Los espacios virtuales podrían cambiar el mundo tan profundamente como hace 200 años, cuando la máquina de vapor y la producción de energía fósil dieron paso a una nueva sociedad
¿Por qué tradicionalmente el sector privado no ha ido hacia las necesidades del mundo de la ayuda al desarrollo? ¿Qué teme a la hora de invertir en países pobres?
En la localidad beninesa de Bougou se ha creado un proyecto destinado a mujeres con discapacidad o en riesgo de pobreza para desarrollar sus habilidades y emprender
En el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), recorremos la capital de Mozambique y evidenciamos que la salud no debería asociarse solo a hospitales y centros sanitarios
Un análisis en 18 países con 670.449 africanas nacidas entre 1950 y 1995 concluye que se habrían producido 13 millones menos de nacimientos con mayor acceso a la educación
Reflexiones sobre la relación ciudad y estado en un contexto de globalización
El ministro de finanzas de Ghana, Ken Ofori-Atta, asegura que están listos para pasar de una economía dependiente a otra exportadora y que han creado un modelo para el continente que permite soltar amarras de la ayuda exterior
La industria renovable alerta que la compra de 330.000 toneladas de este mineral implica un desvío de los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas
El artista sudafricano reedita 'You Will Not Die', un alegato que reivindica su identidad y con el que se enfrenta a los dogmas de su condición xhosa
La historia del centro sanitario regional de Saint Louis, al norte de Senegal, es un ejemplo viviente de lo que supuso el colonialismo. Fue el primer edificio de estas características en el África negra
En la mayor parte de los países africanos no está bien visto tocar a un muerto ni para estudiarlo. La falta de inversión y la herencia cultural lastran esta especialidad, pero una nueva generación de médicos reivindica esta profesión
En Mozambique no existe palabra para decir "futuro" porque allí no se anticipa el mañana, nos decía el más importante escritor del país, Mia Couto. Él nació en Beira, la ciudad arrasada por el ciclón Idai, escenario de sus novelas, y afirma estar tan destruido como ella. El número de muertos se eleva a 700
Un programa de aceleración y acompañamiento empresarial en Barcelona desvela cómo las compañías con impacto social florecen en África gracias al dinamismo de emprendedores comprometidos
Parece difícil desarrollar una estrategia por las personas y el Planeta sin tener en cuenta los sistemas relacionales de los individuos y el entorno, siendo estos la base de cualquier experiencia vital en la Tierra
Seminario de ideas, reflexiones y propuestas post Habitat III
La Agenda 2030 es una oportunidad para las organizaciones que defienden los derechos de las personas discapacitadas de reclamar políticas públicas para no quedarse atrás del progreso global
Los expertos Lars Engberg Pedersen y María Solanas debaten sobre la agenda feminista en el contexto internacional y cómo adaptarla a diferentes realidades en el mundo
Centenares de alumnos de entornos desfavorecidos visitan cada año el imponente parque Kruger gracias a un programa Unesco. Y obtienen las mejores notas en educación ambiental
El bailarín y coreógrafo de Saint Louis (Senegal) Alioune Diagne estrena mañana en París el espectáculo 'In/Contro', con la coreografía de Luigia Riva, centrado en aquello que se considera basura: objetos y personas
Cinco jóvenes diseñadores senegaleses y una francesa recuperan un paño ancestral en sus creaciones y las han presentado este fin de semana en un desfile en Saint Louis
El sector cultural y creativo tiene la capacidad y la responsabilidad, a través de sus disciplinas y canales de expresión, de ayudar a la ciudadanía a comprender los desafíos que afronta la humanidad
Un grupo de activistas locales impulsa una iniciativa de 'civictech' que introduce la tecnología para cambiar la forma de hacer política en uno de los países más pobres del continente
Suman 650 millones y es evidente que el desarrollo socioeconómico y político de África solo será posible a través de la participación de sus mujeres y de la igualdad de oportunidades. Muchas ya lo saben y lo pelean cada minuto
Un grupo de mujeres líderes recuerda la necesidad de alcanzar la total paridad de género en todos los ámbitos de la sociedad, y la importancia fundamental del multilateralismo como medio para lograrlo
La escritora senegalesa insiste en su última novela, 'El imperio de la mentira', en el respeto a los pobres, un eje que ha marcado su obra
3,4 millones de personas sufre inseguridad alimentaria en un país que produce para 400 millones. Los afectados se organizan en comedores sociales
Un grupo de expertos concluye que para descarbonizar el planeta se necesita mayor implicación de los Estados, el viraje de las empresas hacia la transición energética y una sociedad civil que exija productos sostenibles