
Educación quiere menos asignaturas para centrar la atención de los alumnos
El Gobierno propone dar más tiempo a las asignaturas instrumentales a costa de las demás Algunos especialistas temen que se pierdan cuestiones esenciales por el camino
El Gobierno propone dar más tiempo a las asignaturas instrumentales a costa de las demás Algunos especialistas temen que se pierdan cuestiones esenciales por el camino
El saldo exterior ronda el 6% del PIB, un nivel desequilibrante según la UE
En la reforma que se plantea, hasta el momento, no hemos visto sino imprudencia, precipitación y una pavorosa falta de sentido común
El secretario general de Deporte lidera la movilización contra el incremento de impositivo en el sector
Solo el 57,4% de los hogares españoles tiene conexión de banda ancha La implantación de internet móvil llega al 65%, por encima del promedio europeo
La enseñanza es de mayor calidad en las autonomías con mayor peso de la industria o los servicios y peor en las de economía vinculada al turismo y al ladrillo, según un estudio
España será el país desarrollado con más desempleo este año y el siguiente El informe del organismo afirma que en 2012 la tasa subirá al 24,5% y al 25,3% en 2013 Este nivel de desempleo supone batir la marca histórica alcanzada en 1994
Un problema que percuten en Europa es que el ciudadano no visualiza el proyecto de futuro
Se recortan las pensiones públicas mientras los sistemas privados de jubilación pierden rentabilidad
Las facultades ateneos intentan reforzar la empleabilidad de sus titulados Para los estudiantes, lo más importante es aprender conocimiento que facilite la integración en el mercado de trabajo
El control del proceso de mundialización otorga legitimidad a la UE, porque los ciudadanos pueden verla como un elemento protector. Es necesario defender esa imagen ahora que la crisis financiera la empaña
Las escuelas normales superiores constituyen un entorno muy apropiado para los estudiantes de esta materia
España ocupa el quinto lugar por la cola de los 35 países analizados por Unicef
El consejero del instituto emisor Andres Lipstock asegura que "no son necesarias" Advierte de que el recorte de los tipos de interés que pide la OCDE no ha sido ni planteado
"Lo importante es reconocer las pérdidas" rápidamente", señala el autor del informe
La institución critica las políticas europeas y defiende el pacto de crecimiento y los eurobonos El PIB de la zona euro se contraerá un 0,1% en 2012, según el informe de primavera
El autor defiende el modelo de ayudas frente al de préstamo de manuales escolares
Para el 39% de los entrevistados no hay gran diferencia entre la calidad de la educación pública y la privada
Los jóvenes no están listos para tomar decisiones financieras, dice una experta
La expropiación de YPF ahuyentará la inversión necesaria para aumentar la producción de crudo
Los reguladores de los países nucleares buscan solución a la pérdida de crédito de esta energía “Nadie puede garantizar que no haya un accidente grave”
La catástrofe de Fukushima para los 54 reactores, que producían el 30% de la electricidad La OCDE avisa a Tokio de que el apagón atómico amenaza su economía
Richard Boucher dijo hace unas semanas que “nadie quiere ser visto hoy como España”
Educación defiende que el impacto de sus medidas de ahorro en la calidad será “escaso o nulo” Los expertos replican que eso es imposible y que los peores efectos se verán a largo plazo
Polémicas palabras del número dos de la OCDE, que matiza que no deseaba insultar a nadie
La aportación de los países ricos cayó un 2,7% respecto a 2010, el primer retroceso desde 1997
EE UU mantendrá un ritmo de crecimiento cercano al 3% en la primera mitad del año El organismo internacional advierte que la recuperación en Europa es frágil Los precios del petróleo y la ralentización de los emergentes, principales amenazas
El club de los países ricos cree imprescindible que Rajoy cumpla el ajuste de déficit Recomienda al BCE que se comprometa a mantener los tipos bajos durante un periodo largo El informe sobre la zona euro liga a España con Grecia, Irlanda y Portugal
No son pocas las cosas que la educación española necesita que cambien
Solo EE UU mantiene las expectativas de recuperación de la economía, aireadas por los líderes europeos
El retroceso se debe al aumento de la productividad y la bajada de la remuneración
El indicador compuesto de la organización mejora tras 12 meses consecutivos a la baja La recuperación en Estados Unidos y Japón adquiere una mayor consistencia
La distorsión ideológica omite la relevancia de las políticas sociales y redistributivas, haciendo creer que la solución vendrá con leyes, didáctica y mercado
Madrid estrena en España un sistema de elección de centro que no prima el criterio de proximidad La OCDE alerta del riesgo de crear guetos si no se da más medios a las escuelas
La economía de la isla creció un 2,9% el año pasado y se expandirá un 2,4% este año Fitch cree que "la poco ortodoxa política de respuesta a la crisis de la isla ha tenido éxito”
Los alumnos destacan la sencillez de las cuestiones planteadas en las pruebas de cuarto de ESO
La cinta '¡De Panzazo!' asesta un duro golpe a la influyente líder del sindicato de maestros
El desempleo se incrementa un 1,6% en nuestro país, según datos de la OCDE