La OCDE aprecia un cambio de tendencia en el deterioro económico de la eurozona
El indicador compuesto de la organización mejora tras 12 meses consecutivos a la baja La recuperación en Estados Unidos y Japón adquiere una mayor consistencia
La economía de la zona euro está mostrando señales de un cambio de tendencia en la curva descendente que acumula en los últimos meses, según refleja el indicador compuesto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Este índice, que sintetiza la información más reciente de un ramillete de actividades, ofrece una previsión aproximada de lo que ocurrirá dentro de seis meses y, en el caso de la eurozona, llevaba bajando en los últimos 12 meses.
Pese a la mejora, que sigue a la recuperación más consistente de Estados Unidos y Japón, el indicador de la eurozona se mantiene por debajo de la barrera de los 100 puntos que marca la diferencia entre contracción y crecimiento. En este punto, las recientes previsiones de la Comisión Europea apuntan a que la economía de los 17 Estados que comparten el euro cerrará 2012 con una caída del 0,3% tras la recaída que registró su PIB en el último tramo de 2011 y el deterioro que se espera para este primer trimestre de 2012.
"EE UU y Japón siguen siendo propulsores, pero empiezan a aparecer señales de mayor fuerza, aunque sean tentativas, en todas las otras grandes economías de la OCDE y en la zona euro en su conjunto", afirma la organización, conocida como el Club de los países ricos. Brasil y China, por el contrario, siguen dando indicios de debilitamiento.
En cuanto a España, el indicador compuesto de la OCDE avanza por cuarto mes consecutivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.