Casado se une a Ayuso y Aznar y defiende que España “no tiene que pedir perdón” por los excesos de la conquista
El expresidente de México Felipe Calderón, invitado por el PP, llama a “no caer en la trampa de quienes siembran tempestades”
El expresidente de México Felipe Calderón, invitado por el PP, llama a “no caer en la trampa de quienes siembran tempestades”
La líder conservadora compite con la convención del PP con su viaje por EE UU, pero vuelve sin nuevas inversiones para Madrid, y tras chocar con el presidente de España, el de México y el Pontífice
Las leyes de Nueva York y San Francisco impulsan las presiones políticas para multar a los jugadores sin inmunizar. El porcentaje de vacunados es del 91%, faltan 40 de los 450 de la liga
La presidenta de la Comunidad de Madrid, del Partido Popular, lanza en su primer día en Washington su visión del legado de la conquista española en el continente americano
La presidenta madrileña habla de hispanidad y arremete contra “la revolución”
Los hospitales del Estado preparan medidas de contingencia para llenar las decenas de miles de vacantes al ser despedidos los sanitarios que rechacen vacunarse
La estrella del R&B de los años 90, intérprete del superéxito ‘I belive I can fly’, se enfrenta a una condena de varias décadas de cárcel
La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas que aún no caben en ninguna etiqueta, que no responden a los cánones visuales del pasado, sino que abren nuevos horizontes. Bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo sin ideales inalcanzables.
Los duques mantuvieron una reunión con la vicesecretaria general de la ONU y acudieron a un concierto benéfico donde pidieron liberar la producción de vacunas en todos los países
Aquel movimiento fue un parteaguas en las denuncias contra las desigualdades.
Lo normativo ya no es algo a lo que aspirar. La fotógrafa Camila Falquez salió a las calles de Nueva York en busca de esas bellezas plurales que apuntan a un futuro inclusivo y sin ideales inalcanzables.
La presidenta regional, distinguida como maratoniana de honor por la prueba de la capital, llena de compromisos su agenda en plena lucha por controlar el PP de Madrid
La pareja, que no se había visto junta en público desde su entrevista con Oprah Winfrey en marzo, está en Manhattan para un acto benéfico, donde se han visto con el alcalde de la ciudad
Mientras muchas firmas internacionales buscan la diversión y el exceso en sus propuestas para la próxima primavera, las dos primeras jornadas de la pasarela italiana prefieren trabajar la sutileza y la funcionalidad
El presidente intenta salvar la cumbre de la OTAN en 2022 en Madrid
El presidente había apostado por una gran proyección en la cumbre de la ONU, pero ha cancelado casi todas sus citas, salvo la intervención en la Asamblea General
Marcelo Queiroga forma parte de la comitiva que acompaña al presidente Jair Bolsonaro a la apertura de sesiones de la Asamblea General de la ONU
Las excusas políticas para no abrir un proceso contra el presidente resultan ridículas además de peligrosas
Broadway, Londres, París y Roma arrancan la temporada con grandes expectativas, pero también con miedo por la respuesta de un público que ha perdido la costumbre de asistir a espectáculos en directo
El presidente, que oficialmente no está inmunizado, viaja este domingo a Nueva York y el martes será el primer orador en la sesión inaugural
‘Solo asesinatos en el edificio’ invita a ser disfrutada con cerveza de jengibre y tarta de ruibarbo, arrebujándose en el sofá y dejándose arrullar por su ingenio y su encanto
La serie israelí de Netflix aporta fundamentalmente una dura mirada sobre “las cloacas del Estado”
Un millón de escolares del sistema público, el mayor del país, regresan a las aulas con mandato de mascarillas y vacunación obligatoria de los profesores
Aunque Djokovic, Federer y Rafael son los que más grandes atesoran, creo que sería un grave error no incluir en la cúspide de nuestro deporte al mítico jugador australiano
Tras un demoledor despegue en Australia y el acelerón de la primavera, cuando igualó a Nadal y Federer, el serbio se descomprime en su peor verano: del borrón olímpico al golpe en Nueva York
El serbio dice que lloró por el contraste de emociones, al combinarse una derrota “muy dura” con el “amor” brindado por la grada de Nueva York. El campeón le elogia: “Novak es el mejor de la historia”
El ruso eleva su primer grande al imponerse en la final de Nueva York al número uno (triple 6-4, tras 2h 15m) y privarle del Grand Slam, así como de adelantar a Nadal y Federer en la gran carrera histórica
El mundo cambió durante la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuando cuatro aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron utilizados para atentar contra edificios simbólicos del poder de EE UU. Fueron 149 minutos de terror y caos que provocaron la muerte de 2.996 personas. Fue el mayor ataque en suelo estadounidense y cuyas consecuencias perduran, como lo demuestra la polémica salida de Afganistán, país invadido después de la tragedia para derrocar al régimen talibán que dio cobijo a Osama Bin Laden.
Si Medvedev quiere tener alguna opción, deberá ser más agresivo y no limitarse al juego pasivo que tan buenos resultados le da con la gran mayoría de rivales
El número uno apunta ante Medvedev (22.00) a su cuarto título en Nueva York, con el que completaría un curso de ensueño y superaría por primera vez en grandes a Nadal y Federer: “Me siento bendecido”
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
La británica de 18 años bate a Fernandez (6-4 y 6-3) y, sin ceder ningún set en 10 partidos, se convierte en la primera tenista procedente de la previa que gana un grande. Es la campeona más joven desde 2004
El número uno remonta con maestría ante Zverev (4-6, 6-2, 6-4, 4-6 y 6-2) y está a una sola victoria de cerrar el Grand Slam y desmarcarse de Nadal y Federer. Enfrente, Medvedev: 6-4, 7-5 y 6-2 a Aliassime
Los atentados de 2001 desencadenaron un fenómeno editorial prácticamente sin parangón que aún perdura dos décadas después
La escritora disfrutaba de un viaje familiar en Nueva York cuando sucedieron los atentados. Al ver imágenes del ataque, Elvira Lindo reconoce revivir el miedo de entonces, que creía superado
Con la salida del último soldado estadounidense de Kabul se cierra un episodio de una historia que ha marcado la diplomacia, los viajes, la forma de hacer la guerra y la seguridad
Resulta imposible hablar en pasado de los atentados que mataron a 2.997 personas. De la guerra en Afganistán a la obsesión por la seguridad, de Guantánamo al surgimiento del ISIS... sus efectos todavía colean
Diferencias de criterio y falta de coordinación, retrasos e insuficientes recursos hicieron que Washington no previniera la masacre pese a las advertencias de la CIA
Familiares de víctimas de los atentados del 11-S reclaman desde hace 20 años que se aclare la implicación de Arabia Saudí
El riesgo real contra esta nación no procede de terroristas extranjeros, sino de nuestra derecha política