
Alcaraz frente a Djokovic, un reencuentro por todo lo alto
El español se beneficia del abandono de Draper tras dos sets (7-5 y 6-1) y afrontará en los cuartos al gigante serbio, en progresión y superior a Lehecka (6-3, 6-4 y 7-6(4)

El español se beneficia del abandono de Draper tras dos sets (7-5 y 6-1) y afrontará en los cuartos al gigante serbio, en progresión y superior a Lehecka (6-3, 6-4 y 7-6(4)

El deporte de la raqueta, distinguido por su conservadurismo, intenta captar a las nuevas audiencias entre dilemas: modernizarse, pero sin perder la esencia histórica

La unión de ambos engrandece al deporte porque demuestra que, en un mundo en el que cada vez existe mayor desprecio por los rivales, se puede conservar el respeto recíproco

El extenista, una de las principales voces televisivas en la cobertura del Open de Australia, analiza la nueva temporada y las posibilidades de sus protagonistas

El serbio recuerda el episodio de su deportación en una entrevista concedida a la revista ‘GQ’ y que le gustaría reunirse con Nadal y Federer para decírselo “todo”

El español debutará con Shevchenko y podría cruzarse con el balcánico en los cuartos, mientras que el número uno transitará por la otra parte del cuadro

El gigantón estadounidense impone su servicio (7-6(6) y 6-3) y apea en los cuartos de Brisbane al campeón de 24 grandes, que deberá esperar para alzar su título 100

EL PAÍS selecciona los hitos que han marcado el año, como la conquista de la Eurocopa, el salto de Jordan Díaz en los Juegos, la 15ª del Madrid, el título mundial de Jorge Martín o la despedida de Nadal

Es fácil entrar a YouTube y encontrar videos sobre la carrera “trágica” del tenista argentino. Pero eso es dejar de lado todos sus triunfos; no solo sus trofeos, sino también su poder de regresar de entre las cenizas una y otra vez

EL PAÍS publica en exclusiva la investigación de la organización danesa Play the Game que desgrana la enorme red de acuerdos de Riad en el deporte de élite y las conexiones de altos cargos del régimen con entidades políticas, empresas estatales saudíes y organizaciones deportivas

El campeón de 24 grandes anuncia al escocés como nuevo entrenador, apenas cuatro meses después de que se retirase, para lograr a los 37 años otro impulso

El balear no aclara si disputará el individual de la Copa Davis el martes ante Países Bajos y dice que la mejor despedida sería ganar el torneo por sexta vez en su carrera: “No estoy aquí para retirarme, estoy para ayudar al equipo”

El toledano, director de la Copa Davis y compañero de viaje del mallorquín, charla sobre qué hay más allá de la estrella que dirá adiós al tenis esta semana en Málaga
El ganador de 22 grandes encara su última semana como tenista en la Copa Davis, que se disputa en Málaga, con la ciudad volcada y la incertidumbre de si está preparado para disputar el individual
Jugadoras de 24 países envían una carta a Infantino en la que denuncian que el régimen saudí “oprime sistemáticamente” a las mujeres y la comunidad LGTBIQ+ y señalan que la compañía, la mayor energética del mundo, contribuye al cambio climático

El serbio vence al español en una desequilibrada exhibición en Riad (6-2 y 7-6(5), después de casi dos décadas de enfrentamientos al límite entre las dos leyendas. Sinner remonta a Alcaraz en tres sets y se apropia del gran premio: 5,5 millones
El país autocrático reúne en Riad a las grandes figuras de la raqueta, que se repartirán el botín más elevado de la historia en el marco de una exhibición

El número uno priva a Djokovic de su 100º título (7-6(4) y 6-3) y alza su séptimo título del curso, mientras espera el fallo tras el recurso contra su absolución

El serbio, citado este domingo con Sinner en la final de Shanghái en busca de su 100º título, competirá en adelante sin el estímulo ni la sombra de Nadal y Federer

El tenista mallorquín encontró el contrapunto ideal en el suizo, pero luego chocó con el espíritu voraz del balcánico, vencedor final en una rivalidad de ensueño

El tenista merece ser considerado el mejor deportista español de la historia tras una carrera descomunal de dos décadas

La irrupción del tenista balear con 17 años puso en cuestión el dominio absoluto de Roger Federer en aquel tiempo y devolvió a su deporte lo más importante: la incertidumbre. La expectativa de ver un partido único, que mida a dos rivales capaces de ganarse

El modelo de negocio y los torneos obligatorios multiplican el desgaste de las figuras, que a su vez se ven atraídas por los millones de las nuevas exhibiciones

El balear afirma que no está en condiciones de apoyar al equipo europeo en el torneo promovido por Federer: “Hay otros tenistas que pueden ayudar a conseguir la victoria”

El campeón de Nueva York y el español, con dos ‘majors’ por cabeza esta temporada, consolidan la nueva era y abren un abismo respecto al resto

La eliminación del serbio en Nueva York subraya el cambio de guardia tras 22 años de dominio en los que los tres fueron garantía de éxito en los grandes escenarios

Popyrin apea al defensor del título, consumido por el desgaste en los Juegos y en blanco este año en los grandes. Desde 2002, él, Nadal y Federer alzaban alguno

El murciano dispara sus ingresos y es hoy el tenista que más gana (38 millones el último año) y el que más se aproxima al caché comercial de las grandes estrellas

El serbio, afectado por la descompensación horaria, no compite en pista dura desde hace medio año y ya es el hombre con más victorias en la central de Nueva York

Djokovic y Gauff defienden el título en el grande más abierto, sin dominadores que hayan logrado revalidar el éxito desde Federer (2008) y Serena Williams (2014)

El español y el número uno, salpicado por el dopaje, podrían toparse en las semifinales del último grande de la temporada, que comenzará el lunes

El número dos del mundo califica de “vergonzoso” que no se pueda rearbitrar una jugada después de que el británico se llevase el choque en los octavos de Cincinnati con una volea que botó en su propio campo
El murciano explica la frustración que lo llevó a romper una raqueta por primera vez en su carrera durante la derrota ante Monfils, se disculpa —“soy humano”— y avisa de que su objetivo es el último grande del curso
La ventaja del murciano se desvanece tras la reanudación del partido, aplazado dos veces por la lluvia

Los Juegos Olímpicos han sido un éxito incontestable de espectáculo deportivo, además de servir de espejo del mundo actual

Lo de Alcaraz no fue una derrota. Su meritoria medalla de plata contra el mejor jugador de tenis de la historia merece toda nuestra admiración

El tenista se declara “triste” al quedarse sin su primera medalla de oro olímpica tras caer ante el serbio

El serbio se impone al español por 7-6(3) y 7-6(2) en 2h 50m en un partido jugado de poder a poder entre los dos mejores tenistas del mundo

El murciano se lleva la plata en París(7-6(3), 7-6(2), mientras el serbio, de 37 años, conquista el oro, el único reto que le faltaba en una carrera legendaria

El español, de 21 años, aspira a convertirse en Roland Garros en el ganador individual masculino más joven de la historia del tenis olímpico, y el serbio, de 37, busca en París el único gran título que le falta