
Recuperar la infancia en patines
Es importante que ningún turista se quede de brazos cruzados si detecta un menor trabajando o sometido a algún tipo de esclavitud en India o cualquier otro país. Se puede y se debe denunciar

Es importante que ningún turista se quede de brazos cruzados si detecta un menor trabajando o sometido a algún tipo de esclavitud en India o cualquier otro país. Se puede y se debe denunciar

Las mujeres de Saint Louis, en Senegal, levantan la voz ante el matrimonio infantil, la violación y otros abusos a los que están expuestas

Una encuesta a 10.000 chicas de 19 países revela que el 76% aspira a ocupar altos puestos en su comunidad, carrera o país, pero creen que tendrán que esforzarse más que los varones

El joven ruso decidió salvar a las menores que se encontraban refugiadas del fuego en el balcón de un sexto piso

Guatemala, Ecuador y Nicaragua responderán ante el Comité de Derechos Humanos por una legislación que penaliza a las víctimas. América Latina, a la cola en derecho al aborto

España acoge la tercera Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras, una cita para lograr que la educación deje de ser objetivo en los conflictos. En cinco años, se han registrado 14.000 ataques

En la sierra de Chihuahua, en México, 96 niñas rarámuri viven en el 'tewecado', su escuela. En esta pobre y aislada región, los internados son la única forma de estudiar y comer tres veces al día

Un nuevo metaanálisis concluye que hay una brecha de género en el desarrollo del razonamiento espacial que se produce durante la infancia

Pippa Biggs, la pequeña de dos años, corrió al terreno de juego durante un partido en Australia

En muchos países, las niñas abandonan los estudios para contraer matrimonio demasiado pronto. Y estos las suelen formar solo para su tarea como esposas. Por eso este instituto, el Ameth Fall de Senegal, es una rara avis en un país en el que el 31% de las niñas se casan antes del cumplir 18. Es un centro exclusivamente femenino y les enseñan a tener autoestima e independencia

La falta de mujeres en el ámbito digital afecta a las empresas

Aun cuando América Latina y el Caribe experimenta avances en la participación política de las mujeres y en su mayor ingreso al mercado laboral, los progresos son todavía muy desiguales

Para que haya democracia tendrá que haber feminismo básico

La principal causa del embarazo adolescente en Ecuador sigue siendo el acoso y la violencia sexual, que sufren un 42,7% de chicas

La maternidad precoz es un problema que expresa desigualdad al presentarse en los estratos sociales bajos en comparación con los altos

Asha y Fatma Abbas tienen 18 años y son las creadoras de Aurateen, una página web que permite a los adolescentes pedir consejos de forma anónima sobre sexo, drogas y alcohol, rompiendo algunos de los tabúes más arraigados en Tanzania

La 63 Comisión de la Mujer que se celebra estos días en la ONU señala el conocimiento como eje de empoderamiento para ellas

Un estudio en el país africano de la ONG Acción contra el Hambre demuestra que el uso de agentes de salud comunitarios para dispensar el tratamiento es más eficaz que darlo en las clínicas

Seleccionamos 15 atuendos de superhéroes, magos, princesas y animales para los más pequeños de la casa

Proporcionar la información necesaria para prevenir el embarazo adolescente es una forma poderosa de garantizar que una menor tenga otras alternativas distintas a la maternidad

Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación

La decisión forma parte de una serie de medidas gubernamentales contra las ceremonias de iniciación de las sociedades secretas

Las niñas encuentran más y mayores barreras para acceder a su derecho a la educación: hay 130 millones de entre 6 y 17 años fuera de la escuela

Njideka Harry, directora ejecutiva de Youth for Technology Foundation, cree que el desarrollo pasa por dotar de conocimientos y herramientas virtuales a la población

La escuela debe servir para erradicar la idea de que las diferencias biológicas determinan las sociales y acabar con los estereotipos y prejuicios de género

Se llama 'gavage' o 'lebouh' y es una práctica tradicional que consiste en engordar a las adolescentes para encontrar marido con más facilidad allí donde la obesidad es la medida de la belleza y la riqueza

Durante más de 14 años, el viejo imam de Keur Simbara, en Senegal, recorrió 347 pueblos para pedir a sus vecinos que abandonaran la mutilación genital femenina

La burocracia y el alto porcentaje de ginecólogos objetores dificultan el acceso al aborto para las jóvenes que cruzan el Mediterráneo hasta las costas de Italia, en su mayoría víctimas de abusos en Libia

Cerca de 40.000 niñas son víctimas de esa práctica cada año, según el centro de estudios del Parlamento

Algunos juguetes digitales están a la altura de los tradicionales, aunque los últimos aun sean mejores para el desarrollo infantil

Un viaje por África a través de reportajes que ayudan a replantearse las ideas preconcebidas negativas sobre la infancia del continente

Una línea telefónica ayuda a niños y niñas a escapar de un matrimonio temprano en Anantapur, explica Doreen Reddy, directora del Sector Mujeres de la Fundación Vicente Ferrer

Maya Merhi, de ocho años, nació sin las extremidades inferiores y usaba unas latas de conserva para andar. Gracias a un movimiento en las redes sociales, ha logrado piernas ortopédicas

Una orden judicial obliga al Registro Civil a aceptar el nuevo nombre de la menor, Amada, tras negarse en enero a hacer la modificación

Se desconocen cifras oficiales de cuántas chicas menores de edad trabajan como empleadas domésticas en Singapur, pero los activistas contra el trabajo infantil recogen casos todos los años

La primogénita de Guillermo y Máxima se enfrenta en su día a día a críticas por su imagen y a rumores sobre sus amistades y relaciones

Comparadas con sus compañeros hombres, las mujeres jóvenes se enfrentan a más violencia sexual, comentarios sobre su aspecto y más intentos de silenciar su opinión

Una mujer camerunesa cruza el continente caminando y nadando para poder dar una educación a su hija con autismo

La carta de una menor de nueve años a la estrella del baloncesto consigue marcar un punto en igualdad de género

Para disminuir la mortalidad infantil, las políticas deben situar el foco más allá del desarrollo económico para reducir la desigualdad de género mediante el cuidado de la salud, la educación, la higiene laboral y el empoderamiento político