La Comisión Nacional de Telecomunicaciones ha reunido a los proveedores de servicios de Internet para ordenarles que cumplan al unísono con la instrucción de bloquear aquellas páginas que emitan información incómoda
Ascienden a 24 las muertes violentas relacionadas con las protestas y su represión desde que se iniciaron el 12 de febrero
Agentes de la Guardia Nacional y de la policía cierran los principales accesos al casco central de Caracas a una manifestación para exigir el cese de la impunidad para asesinos y torturadores
'Pelo malo’, título venezolano ganador de la última Concha de Oro, llega a los cines españoles
El filme se convirtió en arma arrojadiza entre chavistas y opositores
Un ministro dice que es "un secreto a voces" que funcionarios chavistas guardan dinero en los bancos de la capital de panamá
El secretario de Estado, John Kerry, aboga, sin embargo, por que sea la OEA y otros países del continente los que alienten el diálogo entre el Gobierno y la oposición
La presidenta Rousseff compara la situación en Caracas con la destitución de Fernando Lugo en Paraguay en 2012
El Gobierno venezolano responde a las protestas con un inédito derroche de saña y odio. Atrapado en sus clichés ideológicos y asesorado por los cubanos, Maduro está condenado a fracasar como presidente y como dictador
El presidente de Venezuela se ausenta de la toma de posesión de Bachelet sin explicar las razones de su ausencia
Un total de 89 periodistas fueron agredidos o detenidos durante la cobertura de las protestas
Dilma ha frustrado la expectativa de asumir una posición de liderazgo ante las tensiones en el país vecino
El presidente de Venezuela pide al actor que traslade su deseo de diálogo
Durante su entrevista ambos y el primer ministro Haití se sumaron a la moda del 'selfie'
Convocar al diálogo con represión y descalificaciones solo puede llevar al fracaso
Los vecinos levantan barricadas en San Cristóbal, estado de Táchira. La ingobernabilidad se extienda hacia otras poblaciones más importantes, donde el Gobierno ha enviado al Ejército
PIEDRA DE TOQUE. Venezuela ya no es un país democrático y la gran movilización popular es para que haya todavía elecciones de verdad en ese país y no rituales operaciones circenses como son las de Cuba
La declaración rechaza "toda forma de violencia y llama a “continuar con el diálogo”
EE UU, Panamá y Canadá denuncian la parcialidad del texto
Es alarmante que la Guardia Nacional actúe junto a bandas paramilitares en las protestas de Caracas
La temida escalada de la violencia, augurada por el presidente Nicolás Maduro parece estar teniendo lugar en las últimas horas
Maduro calificó a Martinelli de “lacayo rastrero” y lo culpó de injerencia
Venezuela rompió las relaciones diplomáticas, comerciales y políticas con los panameños
La supuesta simpatía que el presidente peruano guarda por el régimen chavista es un flanco que la oposición no duda en explotar
El organismo debate el jueves su respuesta ante la crisis venezolana.
José Miguel Insulza reconoce que las herramientas para intervenir son pocas
Castro y Morales asisten a los actos de conmemoración de la muerte de Chávez
El presidente anuncia que su Gobierno rompe relaciones diplomáticas con Panamá
Por años, diplomáticos del mundo democrático han escuchado el clamor del 49.12% del pueblo venezolano que pide expresiones de apoyo ante el autoritarismo que padece
Venezuela vive una grave crisis a un año de la muerte del comandante. Los actos conmemorativos se mezclan con los enfrentamientos entre opositores y la Guardia de Nacional Bolivariana.
Chávez legó una oportunidad perdida, una economía en quiebra que hoy se sostiene a fuerza de endeudamiento y especulación
El sucesor del comandante, Nicolás Maduro, parecía afianzado en diciembre tras la victoria en las elecciones municipales pero enfrenta ahora una grave crisis económica y de seguridad
Camila Vallejo, diputada electa por el Partido Comunista, defiende el régimen chavista y denuncia “una utilización mediática”
La oposición no debe inventarse una insurrección, sino llegar a ser mayoría
La oposición trata de mantener el clima de insurrección que despertaron las protestas estudiantiles desde el 12 de febrero
Los ciudadanos de Táchira son los más movilizados para pedir la renuncia de Maduro
La escasez es cada vez más evidente en las inmensas filas que se hacen a las puertas de los pocos negocios que trabajan
Ni siquiera las escenas de pop y rock del país bolivariano están exentas de las diferencias ideológicas que progresivamente han dividido a la sociedad
La capital del estado Táchira es el foco de las protestas más fuertes contra el régimen de Maduro
Las calles de Caracas han vuelto a llenarse en una nueva jornada de protestas a pesar de los siete días festivos por el Carnaval
Los sectores populares venezolanos siguen sumidos en una telaraña de subsidios y, cuando no los alimentan, los amenazan con una retórica intimidante
La presidenta de Argentina asegura que no defiende a Nicolás Maduro sino a la “democracia”
El ministro de Exteriores, Elías Jaua, emprende un viaje por varias capitales para difundir la versión oficial de la crisis política que sufre su país
El Secretario General de la OEA demuestra más interés por evitar que Maduro lo considere intervencionista que por los muertos
La compañía sufre otra merma de patrimonio con el nuevo régimen cambiario de Maduro
Las depreciaciones del bolívar le cuestan más de 4.600 millones al grupo en cuatro años