Aitana Bonmatí, después de ganar su tercer Balón de Oro consecutivo: “Mi zona de confort es la plaza del pueblo con mis amigos”
La futbolista del Barcelona, tras hacer historia, posa en el Teatro del Liceu junto a sus tres trofeos


Aitana Bonmatí entró al escenario del Teatro del Liceu con su normalidad habitual. En mitad de su camino, sus tres Balones de Oro esperándola, con las butacas a sus espaldas y la multitud de fotógrafos frente a ella. En sus pies, unas botas doradas recién llegadas de Adidas con “2025”en el interior. Entre el brillo y toda la excepcionalidad, Aitana no se desvía. “Mi esencia sigue siendo la misma. Soy más madura y con más experiencia. Tengo tres Balones de Oro, pero nada más ha cambiado en mi vida”, aseguró rodeada de periodistas en el hall del Liceu y delante de sus trofeos colocados en la escalera. Quien le mantiene “los pies en la tierra” es su gente, sus amigos de toda la vida —dos de ellos le acompañaban atentamente— y su pueblo, Sant Pere de Ribes. “Mi zona de confort y donde me siento más cómoda es en la plaza del pueblo con mis amigos. Cuando me toca ponerme un vestido y vivir una gala así, lo hago. Pero al día siguiente la normalidad vuelve, vuelves a ser tú misma. Quedé con mis amigos y comentamos la jugada”, aseguró sonriente.
El escenario a su alrededor hacía honor a la figura que está dibujando en el mundo del fútbol, y no solo del femenino: Aitana es la única mujer en conseguir tres Balones de Oro, además consecutivos, igualando a Marco van Basten, Johan Cruyff y Michel Platini, y con tan solo dos futbolistas que le superan en número, Cristiano Ronaldo (5) y Leo Messi (8). “Es un hecho histórico. Y muy difícil, y muy duro. Yo sé cómo vivo el día a día, es una constancia y una autoexigencia muy elevadas, con el hecho de nunca bajar el listón y de mantener la motivación intacta”, añadió Aitana. Y eso que al inicio del año pasado no fue fácil para ella. “Sufrí unos meses malos a nivel personal porque me sentía fundida. Yo creo que soy la jugadora del mundo que más partidos lleva en estos últimos cinco o seis años”, compartió.
Talent, esforç i identitat blaugrana.
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) September 25, 2025
Pilota d'Or 2025. pic.twitter.com/KpmBjdqCMO
Aitana no ganó la Champions, ni la Eurocopa. Pero llegó a la final con el Barcelona y con España, recalca. “Es un deporte colectivo, pero estos premios son individuales. ¿Debemos valorar la temporada de una jugadora por unos penaltis? Creo que se ha valorado en mí momentos importantes, las eliminatorias contra el Wolfsburgo y el Chelsea, por ejemplo, que dan la vuelta al mundo”, explicó.
Es por ello que, en el Teatro del Châtelet el pasado lunes, cualquier cosa podía suceder. La noche estaba abierta a cuatro posibles candidatas: Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Mariona Caldentey y Alessia Russo. Aitana lo vivió de manera inesperada, sin conocer el resultado hasta que Andrés Iniesta dijo su nombre. Tampoco se preparó el discurso. “No me quería poner la presión ni la expectativa de que iba a ganar. Si va bien, ya saldré y diré lo que sienta, pensé”, confesó la futbolista del Barcelona. “Fue un momento muy raro. De repente salió un ránking, y dije: ¿Dónde estoy? No sabía qué estaba pasando, y entonces salió un uno contra uno con Mariona. Nos dijeron que saliésemos a microfonearnos. Nos encontramos Mariona y yo, nos dimos suerte, nos abrazamos y volvimos a la butaca. Todo pasó muy rápido. No me dio tiempo a pensar ni qué estaba pasando”, confesó.

Ahora ya es consciente: este es el quinto Balón de Oro para el FC Barcelona, y para una española. “El Barça sigue siendo un referente a nivel mundial”, aseguró, destacando el papel de La Masia. Cuando bajen los focos, volverá a Ribes, donde ya prepara un próximo proyecto de museo. No quiso desvelar detalles. Se marchará, también, alegre, aunque “sin euforia”. “Ganar tantos premios estos últimos años le da normalidad, pero hay mucho sacrificio y sufrimiento detrás”, aseguró, sonriente, tranquila. Ya acostumbrada, parece, a marcar la historia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
