
Croquetas de patata y setas
Las croquetas con base de patata son algo más sencillas de preparar que unas croquetas clásicas, pero los críos de la casa -y los no tan críos- las adorarán por su suave interior y su exterior crujientito.
Las croquetas con base de patata son algo más sencillas de preparar que unas croquetas clásicas, pero los críos de la casa -y los no tan críos- las adorarán por su suave interior y su exterior crujientito.
La iluminación navideña abre un nuevo pulso entre el popular Feijóo y el socialista Abel Caballero
El alcalde promete las luces más importantes "que haya habido nunca" en cualquier ciudad
Se empieza a ir el verano, y con él el pavor que produce encender el horno cuando parece que vivimos dentro de uno. Te damos una buena excusa para volver a encenderlo: preparar esta pasta frola.
El desayuno de los campeones en Andalucía se unta en pan y está hecho a base de lomo y manteca de cerdo, especiados al gusto del elaborador. Por eso no hay dos recetas iguales.
Si cuando piensas en la combinación entre verano, cócteles y vino solo te viene a la cabeza la sangría, te estás perdiendo un universo casi infinito donde el blanco y el rosado también pueden dar mucho juego.
Los frutos del mar gratinados con mayonesa o salsa holandesa son una auténtica delicia: el único truco para que queden perfectos y no se sequen es cocinarlos muy poco antes de pasar por el horno o soplete.
Utilizamos queso Arzúa-Ulloa, tomate y lo que se nos ocurra porque nosotros los valemos y porque hay vida más allá -y más acá- de los quesos italianos, y deberíamos conocerla.
La cocina venezolana va ganando fama en España, y una de sus recetas con más éxito son los tequeños. Hacerlos no tiene mucho misterio y, como dirían en su país de origen, están burda de buenos.
El gobierno de PP y Cs considera un “problema heredado” el expediente de la UE por la contaminación
¿Te gustan los huevos rellenos de bonito o atún pero te gustaría aún más ampliar tus horizontes hueveros? Prueba este aperitivo donde el jamón picado muy fino se viene arriba con un poco de ajo, perejil y mayonesa.
La tarta de Santiago es un símbolo de Galicia, y también uno de los postres más sencillos de hacer que existen. Pasa de versiones industriales y aprende a prepararla en casa.
Un clásico de la cocina veraniega que se puede adaptar a cualquier presupuesto, preparar con sobras de otros platos de pescado o mariscos ya cocidos y alargar con patata y huevo para conseguir una comida completa.
Como mitad de Martes y 13 fue una presencia constante en el humor español durante dos décadas. Cuarenta años después del debut de aquel grupo, y con un perfil mediático más bajo por decisión propia, se enfrenta a un futuro en el que no sabe por dónde tirar
El spritz es un combinado italiano cada vez más popular en España, pero en el New York Times lo han mandado al infierno de las malas bebidas. ¿Es su éxito un triunfo del márketing? ¿Cómo se puede hacer bien?
Una deliciosa salsa con mucha cebolla casi caramelizada, carne de pimiento choricero y algunos ingredientes que varían según la casa y el cocinero acompaña un bacalao cocinado al punto.
Aunque se suele preparar con queso de cabra canario, casi cualquier variedad curada y un poco seca puede servir para preparar este aperitivo, del que hoy te ofrecemos una versión tradicional y otra creativa.
Con patatas paja de churrería, una buena mahonesa casera y un poco de merluza cocinada al vapor con un toque de fino puedes preparar una ensaladilla brutal en cuestión de minutos.
“Esto es un folclore con su absurdo, pero a mí me funcionó tras muchos años”, dice una de las participantes en la tradición de San Antonio de la Florida
Una receta para obtener todo el sabor de un pollo peruano 'al carbón' sin tener que usar este combustible. Las patatas fritas caseras y la ensalada son opcionales, pero muy recomendables.
Si tienes una plancha de hojaldre en le nevera o el congelador es más que probable que puedas improvisar una cena en cuestión de minutos; la receta de hoy viene con muchas ideas extra para rellenarlo.
Unas albóndigas cítricas, dulces e increíblemente esponjosas que además son aptas para celíacos, ya que en lugar de pan usan arroz tostado en la sartén para dar consistencia a la masa.
Probamos cuatro recetas populares de tarta de chocolate sin harina. Una sale incomestible, dos están muy buenas y la última satisface todas nuestras fantasías chocolateras.
El contramuslo de pavo es perfecto para estofar en tiempo récord, y la salsa de tomate te dará ganas de untar o mezclarla con un buen puré de patata. Todo ensuciando solo una cazuela y con poquísimos ingredientes.
Fresas, frambuesas, albaricoques, cerezas, nísperos y nectarinas: la fruta de primavera es la protagonista de estos diez postres (o meriendas) aptos para reposteros novatos y paladares amigos de lo dulce.
Uno de los cocineros más famosos del mundo cocina para El Comidista dos untables tan deliciosos que no podrás parar de comerlos: un hummus de alubias con 'muhammara' y una crema de ricota y ajo asado con habas.
Las judías verdes no solo pueden tomarse calientes. En ensalada y cocinadas al punto dan un toque crujiente y fresco a esta receta, que se viene arriba gracias al aliño de mostaza casera de manzana.
No podemos llamarlos "nuggets" por imperativo legal, pero estos bocaditos de guisantes y menta son crujientes, sabrosos e infinitamente más sanos que la versión industrial de pollo.
Los mejillones son unos moluscos la mar de saludables y económicos. Hoy los preparamos en una salsa rapidísima de sidra y chalotas que, cuando le añadimos sus propios jugos, se convierte en una bomba de sabor.
Un clásico asturiano, la merluza a la sidra tiene tantas versiones como restaurantes a pesar de no ser una receta antigua. Dicen las lenguas de doble filo que data de la década de los sesenta.
Un plato con el nombre de un aristócrata portugués que combina las almejas con dos de sus aliados indispensables: el ajo y el zumo de limón, ligeramente cocinado para que espese y pierda algo de acidez.
Una manera húngara de preparar pechugas de pollo y que queden jugosas y con mucho sabor: el milagro se lo debemos a una mezcla de crema untuosa, un par de especias y una cocción muy rápida.
El bacalao es uno de los protagonistas indiscutibles de la cocina de Semana Santa. Si en lugar de comértelo en un potaje prefieres untarlo en buen pan, puedes prepararlo en forma de brandada.
Las hojuelas son un dulce tradicional que se prepara en muchas regiones durante estas fechas. Te enseñamos a hacerlas para que puedas alternar con las torrijas y los pestiños y decir aquello de "miel sobre hojuelas".
Una versión de la salsa 'meuniere' que va bien con muchos tipos de pescado e incorpora alcaparras, trocitos de limón y picatostes, además de una mantequilla ligeramente tostada.
Unas albóndigas de pollo sin fritanga con manzana y pasas de Corinto, cuyo sabor nos recordará al de los clásicos chiles en nogada de Puebla. La salsa es sencillísima, pero su sabor es de diez.
Si encender el horno para hacer un gratinado te parece sinónimo de trabajazo, es porque no conoces aún esta parmentier de calabaza, rematada por una capa crujiente de parmesano tostado.
Un potaje reconfortante que puede prepararse desde cero o usando alubias cocidas y codornices en conserva. Si tienes un tarro de cada en la despensa, el plato estará listo en cuestión de minutos.
La mejor crema de zanahoria que hemos probado usa la ciencia para sacar el máximo sabor de esta hortaliza. Su autor nos explica el cómo y el por qué de esta receta, que no puede ser más fácil.