![Empleados de Isdin haciendo ensayos. La empresa invierte el 5% de su facturación en innovación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WANDBZ4L55H3RFM2ZRLN7DU6YM.jpg?auth=ff651d26fd1377c19c0e5832225a3b65606cf6f8078d1d7960da10daef4c75d2&width=414&height=311&focal=3030%2C860)
Isdin: a la conquista de 3.000 millones de metros cuadrados de piel
China es, junto con EE UU, el mercado prioritario para el grupo dermoestético. Este año prevé facturar 400 millones en 2022, casi un 20% más
China es, junto con EE UU, el mercado prioritario para el grupo dermoestético. Este año prevé facturar 400 millones en 2022, casi un 20% más
Parte de una nave que quedó fuera de control en 2014 se estrella contra la superficie del satélite. Los expertos señalaron a SpaceX y luego a China. El accidente ilustra la necesidad de regular el “salvaje oeste” en que se ha convertido el espacio
La Agencia Espacial Europea analiza el impacto de la guerra en sus próximos lanzamientos
Descubra los hallazgos del rover de la NASA en el siguiente vídeo
El telescopio de la NASA transmite su primera fotografía, tomada a través de sus 18 espejos a una estrella en la Osa Mayor
Por primera vez, la explicación biológica a un descubrimiento en Marte no es necesariamente la más compleja
La renovada ambición de Washington, los grandes esfuerzos de Pekín y la afirmación de nuevos protagonistas estatales o privados marcan una carrera de peso estratégico
El observatorio espacial más complejo jamás inventado necesitará unos meses para calibrar todos sus instrumentos y comenzar a operar el próximo verano
Una vez extendidos los espejos solo queda la calibración de los instrumentos del más complejo observatorio espacial
‘Parker’ es el objeto hecho por el ser humano que se mueve más rápido, a casi 590.000 kilómetros por hora
Conocer el relato de aquel que no resulta ganador, de aquel que no fue ni será arropado por la vestimenta reluciente del héroe, nos compromete, además, como escuchas
Hemos mandado 28 misiones no tripuladas al planeta rojo, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Los científicos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano: quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y qué paralelismos puede haber con lo que le ocurre a la Tierra
¿Cómo nos enteraremos de que una roca espacial se dirige hacia la Tierra? La defensa planetaria frente a asteroides y cometas como el de la película ‘No mires arriba’ está coordinada por organismos astronómicos internacionales y alertar a la población no depende del tesón de un solo científico
Noemí Pinilla-Alonso dirige dos grandes programas de observación con el mayor telescopio espacial de la historia
El instrumento ha sido tratado entre algodones. Tiene demasiados mecanismos cuyo funcionamiento depende de unas pocas micras
Un cohete europeo Ariane 5 lanza la misión de EE UU, Europa y Canadá desde la Guayana Francesa
El telescopio espacial tiene previsto su lanzamiento el día 25, después de años de retrasos
Los experimentos científicos buscan extender los límites del conocimiento. En los próximos años múltiples experimentos se ejecutarán con el telescopio espacial ‘James Webb’, que buscará no solo esos límites del saber sino también desentrañar secretos inimaginables de todo el cosmos
En diciembre de 1996 el mundo perdió al divulgador científico más famoso e inspirador, pero su legado sigue vivo no solo en libros y televisión, sino en plataformas y redes sociales que él ni conoció y hoy continúan con su labor de hablar al mundo entero de los asuntos más complejos del universo
El mayor observatorio astronómico espacial de la historia puede ver las primeras estrellas del cosmos y buscar rastros de vida en planetas más allá del sistema solar
La ‘Parker Solar Probe’ permaneció durante cinco horas en la corona del astro
Los satélites son objetos ligeros y frágiles; un impacto a varios kilómetros por segundo basta para triturarlos. Pero los pedazos continuarán en órbita
El grupo, en el que colaborarán funcionarios del departamento de Defensa y otras agencias, se crea tras un informe de junio que reconocía no tener explicación para el avistamiento de 144 fenómenos
La agencia espacial de Estados Unidos ha lanzado hoy una nave que probará las posibilidades de desviar un meteorito por impacto cinético
El fenómeno astronómico se ha podido observar en Norteamérica y gran parte de Sudamérica
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo
Washington asegura que la nube de escombros provocada por la prueba militar rusa creó una lluvia de desechos de más de 1.500 pedazos de basura espacial que están ahora en la órbita de la Tierra
El experimento Plant Habitat-04 (PH-04) de la NASA cultiva chile Hatch a bordo de la nave por primera vez en la historia
La NASA y la compañía de Elon Musk devuelven a la Tierra a los científicos tras seis meses de investigación
‘Lucy’ analizará siete cuerpos celestes que son fósiles de la formación de los planetas
Ruth Hamilton escuchó una explosión en la noche y se encontró con el objeto extraterrestre en su almohada
Un grupo de astrónomos reclama otra denominación para el observatorio espacial, que permitirá ver la luz de las primeras galaxias
El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, quiere convencer a los políticos de incrementar la inversión en el espacio porque “si no eres una potencia espacial, no puedes ser una potencia mundial”
El rockero y coautor de ‘Omega’ (1996) con Enrique Morente recrea la aventura espacial de un tripulante del ‘Apollo 15′ en ‘Hola Tierra/Hello Earth’. Este sábado toca en la escalinata de la sede del CSIC en Madrid
Adriana Ocampo, responsable del Programa Nuevas Fronteras de la NASA, presenta en España la misión ‘Lucy’ que explorará por primera vez los asteroides troyanos
Roscosmos prevé que el viaje a la Estación Espacial de un equipo formado por una actriz, un conocido cineasta y un cosmonauta se inicie el 5 de octubre
La vuelta de astronautas al satélite de la Tierra se retrasa sin fecha fija por los problemas surgidos con las naves implicadas
La ley actual, pensada para gestionar satélites individuales, es incapaz de hacer frente a los proyectos de SpaceX o OneWeb, que han triplicado los lanzamientos en 2020
Los viajes de Richard Branson y Jeff Bezos al límite del espacio no son los primeros; una extraña lista de personajes les precedió en esta aventura espacial
Una sonda estadounidense ha estudiado la roca espacial Bennu, de 500 metros de diámetro, que podría tomar una trayectoria de impacto tras cruzarse con la Tierra en 2135