Pocos conocían a Octavio Leal Moncada, pero los bloqueos carreteros por su captura, que sitiaron la capital del Estado, removieron los orígenes de una organización con un pasado de sangre y terror
La Fiscalía encuentra el cadáver de uno de ellos, Paul Osvaldo, y rescata a Jesús Armando, que se integrará en un programa de protección de testigos, después de 18 días desaparecido
El regidor del municipio jiennense se ve forzado a dimitir tras ser investigado en una operación contra el narcotráfico, con 26 detenidos en cuatro provincias
La Policía Nacional desmantela una organización que se hizo popular entre las mafias internacionales por su uso de alta tecnología para el tráfico de droga
El Tribunal Supremo dictamina que un guardia condenado por filtrar investigaciones en Galicia debe abandonar el cuerpo por “sabotear” a la UCO y poner en grave riesgo a compañeros y confidentes
Roberto Cabrera Alfaro, titular del órgano durante el Gobierno de Peña Nieto, entregó a una empresa privada la base pública de datos genéticos para comercializar con la gran tragedia que asola al país
El subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, ha confirmado que el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa “ya tienen presencia” en el país
La casa de Amado Carrillo Fuentes, antiguo líder del cartel de Juárez, tiene más de 3.400 metros cuadrados en una exclusiva zona residencial de Ciudad de México y está valorado en 4,5 millones de dólares. Se tuvo que repetir la rifa 17 veces para encontrar al ganador
Guillermo Acevedo, narcotraficante y exparamilitar, según la justicia, podría recobrar su libertad por vencimiento de términos. Una investigación de InSight Crime señala los riesgos de su posible salida
Una maraña de conflictos agrarios, disputas políticas y crimen organizado mantiene a la olvidada población indígena de la sierra atrapada en la violencia y la impunidad. Van más de 2.000 desplazados en tres años
La Conferencia del Episcopado mexicano condena el asesinato de los dos jesuitas en Chihuahua y pide diálogo entre las autoridades y la sociedad dada la violencia que asedia el país
La Fiscalía de Chihuahua reconstruye la cadena de asesinatos que acabaron con la vida de dos sacerdotes jesuitas, un guía de turistas y dos habitantes de Cerocahui desaparecidos. Una mujer y su hijo han sido localizados con vida
La Fiscalía de Chihuahua anuncia recompensa histórica para encontrar a José Noriel Portillo Gil, acusado de homicidio, delincuencia organizada y el asesinato de al menos tres personas el lunes, además de la desaparición de otras cuatro
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha anunciado la localización de los cuerpos de los curas Javier Campos y Joaquín Mora, así como el de Pedro Palma, los tres acribillados a balazos en una iglesia de Cerocahui
El TJUE considera aplicables algunos puntos de la directiva de daños por infracciones del Derecho de la competencia pese a que España la traspuso fuera de plazo
El pontífice ha lamentado el crimen contra los sacerdotes, un guía turístico y otros cuatro desaparecidos en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, al norte del país
Los sacerdotes defendían desde hace décadas las tradiciones indígenas en esta región de Chihuahua azotada por la violencia. El doble asesinato refleja un aumento de la vulnerabilidad de los misioneros
La pandemia multiplica la asistencia a los comedores sociales, mientras los “curas villeros” ayudan a los jóvenes hundidos en el drama de la pasta base de cocaína
Los veteranos reporteros Juan de Dios García Davish y María de Jesús Peters, premio Ortega y Gasset a Mejor Fotografía en 2020, han abandonado Tapachula ante la incapacidad de las autoridades de protegerlos
La multiplicación de bandas y la superproducción de drogas en un mercado global ha llevado a la irrelevancia internacional a los herederos del negocio en Galicia
La Guardia Civil interviene en el puerto de Barcelona 3,2 toneladas esta sustancia, valoradas en 61 millones de euros, la mayor operación contra esta droga en Europa
La visita a Badiraguato del presidente López Obrador es o la apoteosis de la solidaridad con los que menos tienen o la demostración palpable de su alianza con el narcotráfico en general y con el cartel de Sinaloa en particular
El periodista publica ‘La guerra de las palabras’, un libro con el que cuestiona la política de seguridad nacional y la narrativa que, según él, legitima la estrategia
Porfirio Muñoz Ledo y Francisco Labastida denuncian o insinúan vínculos entre el Gobierno y los carteles. El presidente les reta a demostrarlo: “Si tienen pruebas, que las presenten, que dejen de calumniar. Es vulgar”
Cinco personas han sido detenidas por el crimen del paraguayo. El presidente Iván Duque anunció que fueron “todos los presuntos implicados incluido el autor material del homicidio”