
La democracia puesta a prueba
La crisis del euro impulsa el populismo y la tecnocracia a nivel nacional y europeo

La crisis del euro impulsa el populismo y la tecnocracia a nivel nacional y europeo

El presidente francés sube en los sondeos tras su gestión de los problemas del euro

Merkel señala que "el único fin es estabilizar la eurozona en su composición actual" París admite que contempla un plan para diseñar una Europa de dos velocidades

El expresidente de la Comisión entre 1985 y 1995 afirma que los desajustes que hoy amenazan la UE siempre estuvieron ahí

Cameron pide a los dirigentes europeos que actúen para evitar el peor escenario económico

Asesor de Papandreu desde 2010, tiene a Bruselas y Washington de su parte
La UE no debe tolerar el espectáculo de frívola irresponsabilidad que están dando Italia y Grecia

Merkel y Sarkozy estudian un núcleo duro en el que solo estén los países capaces de mantener la disciplina fiscal.- Bruselas se planta contra las dos velocidades

Madrid no ha sido informado formalmente de las conversaciones Berlín-París
En la hora más difícil del euro es imprescindible que la política de verdad vuelva al primer plano

La crisis da nuevo aliento a la idea de una Europa de dos velocidades en un clima de enfrentamiento evidente entre los socios

¿Existe una Europa política con capacidad para decidir su propio destino?
Rusia se muestra dispuesta a ayudar con 10.000 millones de dólares a la eurozona a través del FMI. -Tokyo debilita el yen pocas horas después de que marcara un nuevo récord frente al dólar
2012 será el año de las deudas acumuladas en su punto máximo en Francia, Alemania e Italia
¿Esperarán los mercados mientras las democracias siguen discutiendo?
La crisis se extiende por la política de los Estados y hace más difícil una solución europea
Las turbulencias actuales se incuban en condiciones parecidas a las que dieron lugar a la Gran Depresión
La asociación pide cambios más profundos en el mercado laboral y no descarta el copago sanitario. -Andic reclama pasar de la cultura de los derechos a la de las obligaciones y el esfuerzo
El BCE y el FMI exigen sacrificios financieros que imposibilitan volver al crecimiento
Restaurar la confianza de los mercados financieros requiere que los principales actores políticos europeos, liderados por Berlín, asuman sus responsabilidades históricas y reconcilien la economía y la política
EE UU eleva la presión sobre China con la amenaza de desatar una guerra comercial
Berlín no tiene más remedio que defender el euro para evitar un Waterloo financiero

El expresidente del Gobierno sugiere la supresión de las Diputaciones y reagrupar ayuntamientos

La crisis de la moneda común reabre el debate sobre el vínculo británico con la UE
Para ser eficaz, la idea de gravar las operaciones financieras debe aplicarse en toda la UE
A los dirigentes de la UE les falta el coraje para defender la gobernabilidad y la convivencia

La débil respuesta política al torbellino económico abre una grave crisis de confianza en la UE Los movimientos antieuropeístas y xenófobos ganan terreno en un contexto de paro y recortes
A los dirigentes de la UE les falta el coraje para defender con firmeza los valores superiores de la gobernabilidad, la estabilidad y la convivencia en el continente
La eurozona parece incapaz de resolver la crisis griega y descubre tarde su debilidad bancaria
Angela Merkel liga el destino de su país al de Europa y el euro. Pero socios de Gobierno y colegas de partido intentan maniatarle de cara a la decisiva cita parlamentaria del día 29. De la trifulca alemana pende el euro, e incluso las pensiones y los salarios de los europeos
La directora gerente del FMI espera que de la cumbre anual que el organismo celebrará la semana próxima salga un compromiso colectivo para encarar la incertidumbre
Los BRICS analizarán la próxima semana en Washington cómo apoyar a la UE a superar la crisis
La falta de políticas claras en Alemania favorece el deterioro de las expectativas bancarias
La crisis de la deuda ha reforzado la alianza entre Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, una pareja política improbable, unida en la misión de meter en cintura a los países del euro. Un matrimonio de conveniencia en el que la canciller alemana lleva la voz cantante, y el presidente francés es el perfecto consorte
La moneda china llega a cambiarse a 6,3895 yuanes por dólar, el cambio más alto de los últimos 17 años

Las remesas crecieron un 16,7% este primer trimestre respecto al mismo período de 2010