
Mérito, confianza y futuro
La princesa Leonor sabe que tendrá que ganarse la confianza que ha pedido a los españoles al jurar la Constitución

La princesa Leonor sabe que tendrá que ganarse la confianza que ha pedido a los españoles al jurar la Constitución

El rey emérito visita Madrid por unas horas para reunirse por vez primera con todos sus parientes desde hace cinco años

Una veintena de invitados de entre 18 y 28 años acuden a la jura de la Constitución para representar a un colectivo que reclama más visibilidad

La reunión de Santos Cerdán y Carles Puigdemont protagoniza los corrillos del acto. Emiliano García-Page augura que habrá fotos “todavía más graves en el futuro” y Felipe González afirma que no se la habría hecho: “¿Por quién me toma?”

Pedro Sánchez: “Contad Alteza con la lealtad, el respeto y el afecto del Gobierno”. Felipe VI: “Su deber, y también el mío, es cumplir y respetar la Constitución”

La princesa de Asturias ha vivido una jornada histórica que la coloca un paso más cerca de convertirse en Jefa del Estado

O se hace el gamberro en la calle o se está en el Congreso. Si se elige lo segundo, qué menos que participar de los ritos

La casualidad hace coincidir el acto de la princesa Leonor con las negociaciones del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez

No era un día de fiesta, karaoke, tarta y velas, regalos en grupo, achisparse y escribir un mensaje al móvil de alguien a deshoras. Lo de hoy ha sido trabajo

Felipe VI ha instado a su hija, la princesa Leonor, a extremar el respeto y la lealtad a la Constitución española. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a la heredera de la Corona: “Habéis renovado y dado más futuro a la promesa sobre la cual se funda nuestra convivencia”

Los tres poderes del Estado arropan el juramento de la princesa de Asturias, con la ausencia de tres ministros y de las fuerzas nacionalistas

Para acompañar a su hija en el juramento, Letizia ha lucido un vestido que pertenece a una colección del año 2013

La heredera ofrece unas palabras en el Palacio Real tras recibir el collar de la orden de Carlos III de manos de su padre, Felipe VI

El mejor camino de la Monarquía para garantizar su continuidad es reforzar su papel institucional, su neutralidad y su respeto a la Ley Fundamental. Su utilidad democrática es su principal aval, el único importante y del que depende su supervivencia

La princesa de Asturias ha lucido un impoluto y sencillo traje hecho a medida en la sastrería Serna. Su hermana Sofía ha alquilado su vestido de Erdem

El acto se ha celebrado en el Congreso de los Diputados el día en que la heredera cumple 18 años
Estas son las fotos más destacadas de los actos que se celebran este martes, día en que la princesa de Asturias cumple 18 años y accede a la mayoría de edad

EL PAÍS emite el acto solemne en el Congreso de los Diputados y el Palacio Real y analiza su relevancia institucional

Cuatro parkings públicos, de los que no podrán salir coches hasta las 14.00, y 12 líneas de la EMT están afectados

La heredera a la Corona podría ser Jefa de Estado en cualquier momento, a partir de su jura de la Constitución. No sabemos cómo lo recibiría la ciudadanía, porque el CIS evita preguntarlo desde la crisis de popularidad de la institución; a la vez, la Casa del Rey intenta renovar su imagen a través de ella

Su madre, la reina Letizia, y su abuela materna, Paloma Rocasolano, son sus referentes: liberales, feministas y más cercanas a los ideales republicanos que a los monárquicos

Yolanda Díaz participará en la sesión sin las ministras de Podemos, Alberto Garzón ni el representante de En Comú Podem en la Mesa del Congreso

Una nueva relación con los símbolos de España puede abrirse paso en Cataluña, en un contexto en el que la independencia ya no moviliza como hace 10 años, especialmente a los jóvenes

Los periodistas de EL PAÍS Miguel González y Mábel Galaz analizan la formación que ha recibido la futura heredera al trono de la Corona española

Consulte la guía para seguir la jura: el protocolo, itinerario y demás puntos del gran acto constitucional en el que Leonor de Borbón, princesa de Asturias, se convierte en heredera del trono

Protagonistas de la sesión en la que el ahora Rey juró en 1986 la Constitución valoran la consolidación de la Monarquía y el simbolismo de la princesa Leonor como mujer

El Congreso invitará a la ceremonia a representantes de la sociedad civil para que el hemiciclo refleje la España real

El juramento de la princesa Leonor confirma que la defensa de la forma de Estado es uno de los últimos vestigios de los consensos bipartidistas

Media docena de historiadores advierten de los riesgos para la futura Reina: caer en la corrupción como su abuelo, inmiscuirse en política o convertirse en objeto de refriega partidista

Su formación académica y militar ha sido diseñada para reinar, pero su vida social se aleja de la alta sociedad

Los partidos discuten su presencia en el juramento de la princesa Leonor, pero olvidan que el acto concierne sólo a las Cortes en su conjunto

La que sería la primera reina no consorte desde Isabel II se presenta ante las Cortes sin los consensos que disfrutaron su padre y su abuelo, y se le exige ser referente de la España actual

Es preciso recordar que la forma monárquica no es algo que en sí misma mancille las supuestas cualidades democráticas de un Estado

La vicepresidenta carga contra Repsol por criticar el impuesto a las energéticas en un discurso sin alusiones a la amnistía: “¿Cuál es su compromiso con nuestro país?”

La nueva colección de EL PAÍS presenta la biografía actualizada del rey emérito, publicada este año, en 10 entregas

La sucesión en el Reino de Redonda tras la muerte de Javier Marías invita a repasar las historias de aventureros que consiguieron un trono

El emérito permanecerá apenas siete horas en Madrid el martes para la celebración familiar, y pide un encuentro con Felipe VI
“No hay alternativa al Parlamento para evitar la trágica dialéctica del odio”, declaró en 1986 el presidente del Congreso durante la jura del heredero. La crispación se impone hoy en las Cortes

Un estudio multidisciplinar sitúa en Tarifa el campo de batalla que cambió la historia de la península Ibérica y el arroyo donde murió el monarca, atrapado en el barro

El grupo parlamentario afirma que debate aún qué cargos acudirán al acto del próximo martes y mantiene la intriga sobre la presencia de ministros y diputados