Los decanos de Derecho dudan de una prueba, muy exigente en otros países, que desde pandemia se hace desde casa y permite ausentarse 15 minutos
El Plan Nacional de Búsqueda ha permitido visibilizar la existencia de 1.469 casos de desaparición forzada -personas detenidas desaparecidas o ejecutadas sin entrega de cuerpos- en una nómina que por primera vez se dispone en una página web
Los socios rechazan el veto planteado por Vox y dan aire al Ejecutivo en el mismo Pleno en el que decae la reducción de jornada laboral
El ministro de Justicia considera que la renovación del CGPJ devolvió la “normalidad institucional” y que la gran mayoría de los jueces trabaja con independencia y rigor
Enfatizar hoy el necesario respeto a la independencia judicial sin hablar también de imparcialidad suena a mera reivindicación corporativa para laminar cualquier crítica
El Gobierno ha anunciado una ley para acabar con la prostitución que la portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición no termina de creer y habla sobre la LOASP, el texto con el mismo fin en cuya redacción participó
El Ejecutivo prevé que el texto, que lleva meses trabajándose y ha tenido un acelerón este verano, llegue a Consejo de Ministros en septiembre
El ministerio público insta a que Justicia cumpla el dictamen de un Comité de la ONU tras años de silencio administrativo
El secretario de Estado explica que Justicia carece de herramientas para saber quiénes se sumaron a los paros
El Ministerio publica una nota sobre el “número de personas que secundaron el paro” y a “quienes se les practicará la correspondiente deducción salarial”
El estudio del Instituto Nacional de Toxicología destaca que el prototipo de infractor es un hombre de entre 25 y 55 años que consume bebidas alcohólicas tanto los días laborables como los festivos
El Poder Judicial asegura que carece de competencias para “recabar imperativamente” la identidad de los huelguistas
Los paros se extienden desde este martes hasta el jueves en protesta por la reforma del acceso a la carrera judicial y el cambio en el Estatuto de la Fiscalía
Es preciso reformar el tipo de pruebas en la oposición del turno libre pero el proceso de estabilización masiva de jueces interinos presenta riesgos
Ni el Poder Judicial ni la Fiscalía recaban los datos que les pidió Justicia para poder detraer el salario a quienes secunden la protesta
Una enmienda de los socialistas restringe la convocatoria a quienes acrediten cinco años en tareas jurisdiccionales
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
Los servicios mínimos incluyen los juicios que afecten a personas vulnerables, “medidas cautelarísimas” y levantamiento de cadáveres
Dos magistrados reflexionan sobre los cambios en el acceso a la carrera, la situación de los interinos y las huelgas
La Policía desmantela una trama dedicada a comerciar con la nacionalidad española. Los detenidos están acusados de falsear solicitudes e informes genealógicos
Los convocantes defienden que el paro es un derecho fundamental “y no cabe interpretación restrictiva”
El consulado español en Dakar le pide someterse a pruebas de ADN que le obligan a desembolsar 1.000 euros por cada uno de sus descendientes
Los vocales conservadores se adhieren a un texto de la presidenta para solidarizarse con la carrera
El magistrado implica al ministro en la supuesta contratación irregular de la asesora de Begoña Gómez y pone sobre la mesa la posibilidad de registrar La Moncloa
Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión
La oposición, a la que se podrá presentar cualquier jurista con más de cinco años de experiencia, deberá resolverse en 2026
Con el nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no hay duda de que el Gobierno encontró al único jurista con el valor suficiente para defender lo indefensable
El ministro de Justicia y el abogado constitucionalista exponen sus puntos de vista sobre la iniciativa del Gobierno, en un espacio dispuesto por EL PAÍS América, W Radio y Caracol Radio
Tres víctimas explican qué ha supuesto para ellas recibir unas disculpas públicas por parte de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y reclaman al Estado justicia para reparar su memoria
Las asociaciones más numerosas se oponen a los cambios en el acceso a ambas carreras y del estatuto que regula la Fiscalía
El ex fiscal general reemplaza a Ángela María Buitrago, quien renunció en abril tras denunciar presiones para nombrar personas en cargos directivos
Los gobiernos central y catalán acuerdan crear las nuevas plazas judiciales, que estarán listas a finales de año
Los convocantes de la protesta el próximo 11 de junio piden la retirada de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
El proceso, que deberá resolverse en 2026, pretende acabar con la temporalidad en la justicia y termina parcialmente con el régimen de incompatibilidades
Los opositores a jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y abogados del Estado podrán recibir estas ayudas durante cuatro años
Desde que la Oficina de Recuperación de Activos abrió sede en Algeciras, en 2019, suma 40 millones recuperados a los narcos del sur, más del 30% de lo intervenido en el país
El expresidente del Barcelona gana al Estado en los tribunales
El cuadro ‘Furor Penellis’ de Miquel Barceló, incautado en 2015 a la red corrupta de Granados y Marjaliza, estará hasta julio en el Museo Reina Sofía
El juzgado especializado que se creará en Santiago obligará a denunciantes y testigos a desplazarse desde municipios alejados y mal comunicados o a someterse a las limitaciones de la videoconferencia