
Así se fugó Kidane, uno de los traficantes de personas más crueles de África
El eritreo, acusado de secuestros y torturas a emigrantes en Libia, fue detenido en 2020, pero escapó cuando era juzgado en Adis Abeba
El eritreo, acusado de secuestros y torturas a emigrantes en Libia, fue detenido en 2020, pero escapó cuando era juzgado en Adis Abeba
El hondureño Josué Cornejo, varado en Tamaulipas con su familia, se convirtió a través de sus vídeos en el cronista del campamento levantado en México durante la era Trump
Las llamas afectaron a dos cabañas que se utilizaban como dormitorio, pero que en el momento del fuego estaban deshabitadas
Arancha González Laya destaca en Cúcuta los esfuerzos del principal país de acogida de la diáspora venezolana, mientras en Caracas el líder chavista promete revisar la relación con España
La instalación tinerfeña supone el principal ejemplo de las dificultades del Gobierno para poner en marcha una red de acogida digna en las islas
El consolat del Marroc ofereix assistència als joves que van fugir del poble després de la destrossa d’un centre de menors
La organización asegura que actuaron con violencia y manifestaron su intención de salir, algo que niegan los magrebíes
La migración, el comercio y la cooperación frente a la pandemia se perfilan como los temas principales del encuentro
Con el trámite de las solicitudes de asilo de los migrantes que viven en un campamento en México, a solo unos metros de EE UU, Biden busca acabar con una de las medidas más crueles de la Administración Trump
El mediático presidente salvadoreño causa furor en el país centroamericano mientras la comunidad internacional observa con cautela un fenómeno que carece de manual
En una “visita virtual” a México, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos recalca que el nuevo Gobierno reformará el sistema migratorio, pero “esos cambios requieren tiempo”
Los 27 se proponen reforzar la economía y las sociedades, afrontar la movilidad y la migración, y ofrecer perspectivas de futuro en las dos orillas
Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México
La població d’origen americà és la que ha registrat el creixement més alt amb la incorporació l’últim any de 46.251 persones, de les quals un 68,9% són d’Amèrica del Sud
Este órgano global busca servir de plataforma de apoyo y de conexión para que las ciudades con más retos puedan dar respuesta y atender correctamente a los desplazados que se asientan en sus barrios
La población de origen americano es la que ha registrado el crecimiento más alto con la incorporación en el último año de 46.251 personas, de las que el 68,9% son de América del Sur
Centenares de subsaharianos malviven en calles y barrancos de Gran Canaria tras rehusar alojarse en un campamento tinerfeño
Personas de diversas nacionalidades permanecen en este puerto fronterizo a la espera de información que les permita tramitar asilo humanitario en EE UU
EL PAÍS narra la crisis migratoria que viven las Islas Canarias a través de las historias de 12 migrantes
Policía durante dos décadas y casco azul en la guerra de Yugoslavia, huyó de su país por motivos políticos. Hoy actúa en las calles de un municipio del sur de Madrid esperando que se le conceda asilo
Miles de migrantes permanecen varados en las islas. EL PAÍS analiza la crisis migratoria del archipiélago a través de las historias de personas que desembarcaron allí entre finales de 2019 y 2020
La primera medida con la que el demócrata pretende restaurar el derecho al asilo en EE UU puede beneficiar a 26.000 migrantes con procesos activos. La frontera sigue cerrada a nuevos casos
Los comunitarios en situación precaria o mayores afrontan más dificultades que el resto para regularizar su estancia antes de julio
Lo invirtieron y arriesgaron todo en la búsqueda de una vida más digna: viajar a Estados Unidos sin papeles para trabajar. Pero acabaron asesinados a tiros y calcinados en el norte de México, un territorio donde a los migrantes les aguardan los carteles y un sistema corrupto que se beneficia de ellos. Así fue cómo el sueño de un grupo de 16* guatemaltecos se convirtió en pesadilla. EL PAÍS reconstruye su historia
No se han registrado heridos aunque gran parte de los residentes han sido desalojados
La variante brasileña de coronavirus, el desempleo y el dengue echan a cientos de migrantes a la frontera amazónica entre éstos dos países
El Ejército peruano reprime a cientos de migrantes, en su mayoría haitianos, que intentan ingresar al país andino escapando de la variante brasileña de la covid, el dengue y el desempleo
La reforma migratoria de Biden busca dar nacionalidad a 11 millones de personas que han estado indocumentadas por ocho años en el país
La decisión de Iván Duque de regularizar a un millón de migrantes venezolanos será política de Estado más allá del fin del actual Gobierno el próximo año
La Administración demócrata presenta en el Congreso su reforma migratoria, que supone el cambio más ambicioso en el sistema en más de tres décadas
A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas
Solo el 7% de los refugiados considera el retorno a Venezuela como una alternativa a los conflictos generados por la pandemia, la crisis económica, los desalojos y la discriminación, según un estudio coordinado por ACNUR
El máximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situación en Canarias y defiende el pacto sobre migración y asilo que se negocia en Bruselas
Afua es una mujer costamarfileña que fue rescatada de una patera en el Mediterráneo por la ONG Proactiva Open Arms. Ella y otros 44 hombres se zafaron de la muerte en el último momento
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
El presidente de EE UU defiende que la medida fue “injustificada”, en una carta remitida a los líderes del Congreso en la que también congela la financiación al muro fronterizo
El partido del vicepresidente Iglesias incide en que hay que frenar la “escalada de odio, racismo y xenofobia” en las islas
La mayoría de los expulsados por el Gobierno de Piñera, que busca una señal de tolerancia cero, son venezolanos y colombianos
La regularización masiva de migrantes venezolanos es un gesto de altura
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas