
‘Quo vadis’, Clara
La curva de aprendizaje de Brugada como jefa de gobierno ha llegado a su fin. ¿Qué clase de ciudad tendremos al final de su sexenio y qué sello aportará Clara a la capital?

La curva de aprendizaje de Brugada como jefa de gobierno ha llegado a su fin. ¿Qué clase de ciudad tendremos al final de su sexenio y qué sello aportará Clara a la capital?

Arrancaron los festejos por los siete siglos de historia de la capital del país con proyecciones y esculturas monumentales

La capital celebra siete siglos de historia con un espectáculo de luz y sonido, esculturas monumentales y una puesta en escena que va desde el mundo prehispánico hasta el México contemporáneo

El estudio elaborado con imágenes satelitales de las intensas lluvias del pasado 2 de junio sirve como referencia para anticipar escenarios futuros y generar estrategias de protección civil

El mayor daño no es sobre las paredes y el mobiliario urbano de la ciudad; es sobre el legítimo derecho que tienen los ciudadanos y grupos de interés para expresar las razones de su inconformidad

La mujer, que atacó de forma racista y clasista a un agente de tránsito, envía un comunicado en el que reconoce la “gravedad de lo ocurrido”. Al mismo tiempo sale a la luz otro vídeo en el que insulta a una guardia de seguridad

El proyecto de reforma de la Ley de Turismo en la capital batalla contra los amparos de los anfitriones de hospedajes temporales y plataformas

Las autoridades mexicanas esquivan la provocación del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, que aprovecha las protestas para invitar a los mexicanos a autoexpulsarse del país

El comité técnico que mantiene el fideicomiso del museo ha modificado el testamento “irrevocable” de la mecenas del arte mexicano, que resguarda la mayor colección de la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera

Tras las protestas del pasado fin de semana, la presidenta de México ha reprobado la especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales

El activista y ‘youtuber’ publica un audiolibro sobre cómo escapar del capitalismo y la creación de un partido político

Todos los días miles de habitantes del Estado de México recorren largos trayectos en transporte público, alrededor de cuatro horas diarias, para llegar a sus lugares de estudio, trabajo o para obtener algún servicio en la Ciudad de México, lo que forma parte del fenómeno social conocido como población flotante. Es decir, aquellas personas que habitan un territorio pero que se tienen que desplazar diariamente a otro. Yo formo parte de esta población, por lo que desde hace algunos años comencé a documentar mis trayectos de Ciudad Neza a la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad inicia indagaciones sobre el ataque a un agente de tránsito en una de las colonias más privilegiadas de la capital

Centenares de personas, en su mayoría jóvenes, protestaron contra el encarecimiento de la vida en colonias centrales de la capital

Pietro Chiandoni es parte de la memoria colectiva chilanga por haber fundado una de las heladerías más queridas de la Ciudad de México

La Secretaría del Medio Ambiente declara 13 árboles patrimoniales dentro la capital mexicana como medida preventiva ante el desarrollo inmobiliario

El agresor, un antiguo maestro de un local de la Gustavo Madero asociado a una iglesia, amenazó a un excompañero por haberlo despedido del gimnasio que él había acondicionado

La ciudad de habla hispana más grande del mundo programa actividades culturales que engalanarán el gran Zócalo capitalino

“En un país con tanta biodiversidad y riqueza en conocimientos ancestrales como México, Baldío no debería ser especial”, dice Pablo Usobiaga, uno de sus fundadores

El sistema público de videovigilancia de la capital dice que “a la fecha, no existen registros detectados de intrusiones exitosas” en el circuito de cámaras público

Los estragos que sufren los vecinos de un edificio, por la presencia de un espectacular gigante frente a sus ventanas, ilustra un problema más grande marcado por la falta de regulación

El museo exhibe un acrílico sobre tela pintado en 1982, luego de que el artista plástico viviera una experiencia que lo dejó alucinado, según confesó

Además de la convocatoria principal, se ha organizado una contramarcha que busca cuestionar el carácter comercial de las celebraciones del Pride

Un pirata informático al servicio del Chapo Guzmán accedió a un dispositivo de la agencia federal y a las cámaras de vigilancia de la capital para rastrear a sus oficiales y testigos

Este restaurante se ha convertido en un espacio de encuentro para bailadores, tragones y todo aquel que quiera dar un mensaje

La empresa a cargo del recinto taurino informa que no le es posible llevar a cabo corridas y novilladas tradicionales tras la legislación del Gobierno de Ciudad de México

El director de cine visita algunos pueblos mágicos antes de la inauguración de la exposición ‘El Laberinto’, en Ciudad de México

Puso la hogaza de masa madre en la boca de todos y ahora está listo para su nuevo proyecto en la capital mexicana donde busca reinventar el pan y la industria

Las autoridades no dan abasto con las inundaciones, los árboles caídos y las afectaciones al servicio del Metro

El martini es como la marea, sube y baja, pero nunca desaparece. Celebramos el día internacional de esta bebida con los clásicos y los de la casa

El banco central tiene 90 días para definir los diseños y tendrá que acuñar las piezas antes del mes de noviembre de este año

Investigaciones recientes apuntan a que es el país que más vende partes de este animal en línea. Este comercio clandestino mueve hasta dos millones de dólares

Eno ha evolucionado, desde su apertura en 2008, hasta ser ideal para los mexicanos (y extranjeros) que buscamos un sitio sencillo, agradable y con buena oferta culinaria

La jefa de Gobierno anuncia una serie de actividades previas al torneo y presenta el trofeo oficial junto a un campeón del mundo

Los militares sorprendieron a la población con el desalojo del Foro Alicia en el que actuaba el cantante Fermín Muguruza

“El Gobierno actual está ante una oportunidad histórica de atender las demandas justas del magisterio”, señala Miguel Ángel Ramírez, investigador de la UNAM

Este restaurante enclavado en un hermoso jardín tiene una propuesta sin igual: nunca el camote, los hongos o los elotes han sabido mejor

El magisterio de la CNTE cumple 20 días de huelga. Cinco educadores de distintos Estados relatan a EL PAÍS el origen de su vocación y sus razones para protestar

El Museo Nacional de Antropología, reconocido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, ha echado el cierre por falta de personal de seguridad, problema que afecta a otros recintos culturales de Ciudad de México

Los 10,2 millones de metros cúbicos de precipitación que han caído en los últimos días equivalen a la capacidad de la presa Madín, según Clara Brugada