
Envejecimiento: la tormenta sobre nuestra economía
Si este desafío se gestiona mal podría desembocar en un conflicto intergeneracional sin precedentes

Si este desafío se gestiona mal podría desembocar en un conflicto intergeneracional sin precedentes
Los trabajadores por cuenta propia aumentan en 15.433 en los cuatro primeros meses del año

Pese a que cada vez más alumnos eligen FP, esta modalidad también presenta elevadas tasas de deserción

Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo

El dominio de una tercera lengua como el francés o incluso el chino supone una ventaja en áreas profesionales globales

El sindicato exige al Gobierno que cumpla el compromiso de reducción de la temporalidad en el sector público y propone a CC OO y UGT una gran movilización para exigir la subida salarial pendiente a los funcionarios

Distintos estudios estiman sobrecostes laborales directos por cerca de 24.000 millones de euros y menor crecimiento del PIB y del empleo

Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido

La aplicación de lo adquirido durante las clases en empresas bien valoradas facilita la inserción en el mercado laboral

Para quienes fueron asalariados y se jubilan ahora la retribución supera ya los 1.700 euros

Los vocales de la patronal de las pymes integrada en CEOE votarán el próximo día 20 de mayo de forma personal, secreta y en urna

Los tribunales deben decidir ahora si paralizan el proceso, ya que, de no hacerlo, será Trabajo quien termine decidiendo el reparto de vocalías en la primera mitad de mayo

Después de Semana Santa llega el Primero de Mayo, jueves. Estos cuatros días festivos están garantizados en Madrid, donde el 1 y 2 del próximo mes son festivos
La ventaja se eleva hasta el 26% en el caso de los mayores con estudios medios y al 18% para los que cuentan con formación superior, según el Ivie y BBVA

El Ayuntamiento holandés presenta un nuevo Museo de la Migración y admite dificultades para evitar que algunos vecinos “sean utilizados como si fueran solo un factor de producción y no seres humanos”

CEOE y Cepyme deberán ceder, al menos, uno de sus puestos a la patronal catalana y negociar la nueva distribución de la representación empresarial en este organismo consultivo

La patronal CEOE tiene previsto celebrar mañana, jueves, una Junta Directiva extraordinaria para evaluar el impacto de la crisis del comercio internacional y sus posibles respuestas

El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador

Varias comunidades tendrán puentes largos, de cuatro y hasta cinco días. Este último es el caso de las Islas Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja, que en abril juntará cinco jornadas festivas por la Semana Santa

El ministro de Función Pública, Oscar López, pide “tranquilidad” a los trabajadores de las administraciones porque dicho incremento se abonará retroactivamente

Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca

Este martes entra también en vigor el doble premio para quien combine la jubilación activa con la demorada, y los cambios en el acceso al retiro parcial

Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado

El sindicato analiza las seis principales herramientas que utilizam las compañías y, ante los resultados de la evaluación, piden a los empleadores que cuestionen su uso para organizar el trabajo

Con las nuevas fórmulas para compatibilizar rentas y prestaciones ganan las personas trabajadoras, las empresas y el Estado

El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa

El recortre afectará al 8% de la plantilla de la división más afectada y al 3% de la fuerza laboral de la compañía en Alemania

Un análisis de Fedea señala que los trabajadores no nacidos en España (extranjeros o con doble nacionalidad) ocupan casi tres de cada cuatro puestos

La industria del automóvil es la piedra clave de las exportaciones que las multinacionales estadounidenses deslocalizadas en México envían a su propio país

Los socios del Ejecutivo y el PP exigen al Gobierno que cumpla con la directiva europea de conciliación, y apruebe que esta libranza de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos se remunere

El sector sigue fuertemente masculinizado: siete de cada diez afiliados actualmente son hombres

Un informe de Adecco Group Institute apunta que los sueldos, una vez descontada la inflación, recuperaron capacidad de compra a finales de 2024 por primera vez en dos años

La tasa de temporalidad se situó en el 28% el pasado año, según la EPA anual, muy lejos del 8% al que se comprometió España con Bruselas para enero pasado

La precariedad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda lastran las oportunidades de los jóvenes, al tiempo que los mayores consolidan su riqueza

El sector, que afronta un escaso relevo generacional, alerta sobre el riesgo que supone para culminar a tiempo proyectos ya comprometidos

El fallo, del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, se suma a otro pionero que obligó al Ayuntamiento de Barcelona a abonar este permiso, pero fue recurrido por el consistorio

El avance de la automatización y la inteligencia artificial impulsarán el cambio del mercado laboral el próximo lustro, según el Foro Económico Mundial

La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía

La ministra de Trabajo firma con los líderes sindicales la nueva cuantía del salario mínimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendrán que pagar IRPF

El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico