La mortalidad en el trabajo se dispara un 7% hasta junio, con 360 trabajadores fallecidos
Los siniestros sin mortalidad descendieron ligeramente a pesar de que el empleo siguió creciendo
Los siniestros sin mortalidad descendieron ligeramente a pesar de que el empleo siguió creciendo
La ocupación en las actividades turísticas crece a un ritmo anual del 3,5% frente al 2% de la economía en general. El nuevo empleo se ha visto impulsado por agencias de viajes y transporte de viajeros
Un estudio de Adecco e Infoempleo apunta a que las ingenierías y la atención al cliente serán las profesiones más contratadas
En el plano jurisdiccional la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales no obliga a los jueces a determinar indemnizaciones abiertas y tampoco hay sanciones si España no cambia la ley
La Seguridad Social perdió 9.783 afiliados el mes pasado por la destrucción de puestos de trabajo en la educación y el sistema agrario
España se queda como único país comunitario con una tasa de paro de dos dígitos
Un artículo del banco de inversión estima que solo el 5% de todas las tareas son susceptibles de automatizarse y cree que no todas las empresas podrán implementar las nuevas tecnologías por su elevado coste
El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024
Millones de trabajadores ni siquiera perciben el salario mínimo federal en EE UU, fijado en 7, 25 dólares
Los acuerdos de no competencia, firmados por uno de cada cinco empleados, impiden que una persona trabaje para otra empresa del sector o abra un negocio competidor durante un cierto periodo de tiempo después de dejar un trabajo
La tasa de paro sube al 4,1%, con discrepancias entre las diferentes estadísticas laborales
El empleo vuelve a crecer en junio y acerca a España a los 21,4 millones de afiliados a la Seguridad Social. El desempleo cae hasta los 2,5 millones, la cifra más baja para este mes en 16 años
EL PAÍS y Schiller International University organizan un debate para hablar sobre cómo dar a la enseñanza un enfoque práctico con salidas laborales
El Índice de Precios del Trabajo del INE refleja el mayor incremento salarial en cuatro años en 2022, un ejercicio en que la inflación media fue del 8,4%
Adecco destaca que los perfiles más demandados en todas las comunidades son los tecnológicos, ingenierías, profesionales de mantenimiento, hostelería y soldadores o pintores industriales
Aunque Medicina y Enfermería se sitúan como las titulaciones más deseadas de la rama sanitaria después de Psicología, grados como los de Fisioterapia, Nutrición, Terapia Ocupacional o Análisis Clínicos incrementan su oferta en el sistema educativo en paralelo al progresivo aumento de la esperanza y la calidad de vida
La conciencia ecológica como reacción a los desafíos globales impulsa la demanda formativa en estas áreas
Las humanidades se reivindican como esenciales en una época en la que ingenierías y tecnologías tienden a acaparar el empleo
La automatización de la industria requiere profesionales que sepan desarrollar y mantener los sistemas. Bastante oferta laboral queda sin cubrir
El aumento de la demanda en terapia psicológica tras la crisis de la covid eleva el interés por los ciclos relacionados con estas disciplinas
La licenciatura cambia su perfil y atrae a más estudiantes urbanos y con una mayoría femenina. La profesión roza el pleno empleo
La alta expectativa de esta carrera obliga a los centros a competir en la oferta del curso más completo sobre esta innovación que lo cambiará todo
Los representantes del sindicato en la automóvilística se han opuesto por unanimidad a la propuesta de la empresa valenciana en una asamblea celebrada este sábado
Los datos de empleo más recientes han estado avalando la tesis oficial, aunque siempre deben estar sometidos a la legítima sospecha de que detrás de ellos puede haber un uso de bases de comparación convenientemente elegidas
El borrador aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados
El futuro pronunciamiento del TC se sumará a otra cuestión de inconstitucionalidad presentada por el TSJ de Cataluña
El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas
Los ‘otros costes’ distintos a los sueldos y que incluyen compensaciones de gastos, distintos pluses o indemnizaciones por despido son los que más frenan su incremento
La tasa de paro repunta al 4,0% en mayo pese a la generación de 272.000 nuevos puestos de trabajo
Son la piedra angular de la creación de trabajo en los últimos años, aunque sufren peores condiciones laborales. La cifra de ocupadas se ha incrementado en dos millones desde 2007, mientras que la de los hombres se mantiene casi igual
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
Frente a la bonanza económica que exhibe el Gobierno, con inversiones millonarias para el Mundial de 2030, uno de cada cuatro jóvenes ni estudia ni trabaja
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informa que en el trimestre febrero-abril se crearon más de 330 mil empleos
Una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según resalta la memoria socioeconómica y laboral de 2023 del organismo
Ha llegado la hora de una ley que proteja la negociación colectiva de cada ámbito, la articule, la ordene y la dote de los recursos suficientes
Retina y Fomento de San Sebastián reúnen a un grupo de jóvenes y expertos para reflexionar sobre los modelos de trabajo del porvenir, sus desafíos personales, sociales y los del mercado laboral, así como de las oportunidades que se abren en un mundo cada vez más digitalizado
Administración y empresas buscan complacer las demandas de los nuevos profesionales para regenerar el tejido productivo local
Trabajo aprovecha una argucia legal para poder postergar el pago de este permiso y, a la vez, cumplir con la Directiva europea que dice que debe ser retribuido
Por alguna razón, la sensación generalizada es que la economía va mal y eso es lo que está perjudicando a Biden