
Encontrada una cámara de fotos junto a los restos óseos en el vertedero de Zaldibar
Los últimos hallazgos en la zona en la que estaba la báscula podrían pertenecer a Alberto Sololuze, estiman los expertos
Los últimos hallazgos en la zona en la que estaba la báscula podrían pertenecer a Alberto Sololuze, estiman los expertos
Un estudio demuestra que el rinoceronte lanudo desapareció por el cambio climático y no por la llegada del 'Homo sapiens' a Siberia. Otros trabajos van en la dirección contraria
Cada año, millón y medio de ñus, cebras y gacelas recorren miles de kilómetros desde Tanzania a Kenia en busca de mejores pastos. Debido a las restricciones en el turismo por la covid-19, este verano su viaje no ha contado con apenas turistas testigos de tal espectáculo
El canal de 80 kilómetros de largo obtiene gran parte de su agua del lago Gatún. El cambio en el comportamiento de las lluvias por el calentamiento global, pone en amenaza la ruta naviera y la vida cotidiana de los habitantes alrededor del lago.
El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
El cambio climático, la pandemia, Grindr o la enseñanza escolar: para el arquitecto español más importante de su generación, la clave para diseñar el futuro es no dejar nada ni a nadie fuera
Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar
Ajenos al pavor instaurado por la covid-19, un millón y medio de ñus cruzan como cada año el keniano río Mara en busca de mejores pastos. Protagonizan un espectáculo único en un año mermado de turistas
El Gobierno de EE UU busca entregar contratos energéticos en la región donde habitan osos polares y renos antes de que termine el año
Grafitis y "pichaçãos", rastros indelebles en la piel urbana
Un estudio alerta de que estos animales pueden sufrir insuficiencia reproductiva y hambruna
El Gobierno vasco calcula que en menos de una semana se sabrá si los restos encontrados pertenecen a uno de los dos trabajadores desaparecidos
El Ejecutivo autoriza a Almaraz a superar las cuatro décadas de funcionamiento pese a las promesas de PSOE y Podemos
El Gobierno vasco confirma que el hueso "pertenece a una persona" mientras la policía científica analizará si corresponde a alguno de los dos desaparecidos tras el derrumbe
La Generalitat demana a Viladecans que traslladi un amfibi amenaçat trobat als terrenys d'un pla urbanístic
Als testaments restava el dret d’un hereu no directe agraciat amb poder acudir cada estiu al tast d’una figuera determinada. Herència fugaç i permanent, mallorquinisme pagès sense elits
La mayoría del fuel que quedaba aún en el carguero había sido extraído en los últimos días
El académico británico señala en esta conversación con el periodista de EL PAÍS Eliezer Budasoff las "vulnerabilidades comunes" de los países hoy: el clima y la biodiversidad, la pandemia de la covid y el sistema financiero internacional
El campo y los saberes ancestrales regresan para ofrecer una alternativa en tiempos de crisis
La agricultura y el descontrol urbanístico han causado una tragedia ecológica que ha destruido el primer paraíso del veraneante español. Solo algunos veteranos resisten en los pocos rincones a salvo de este paisaje desolado
Marcada por el agua, en la Albufera de Valencia aves, peces, reptiles y humanos interactúan creando una cultura, la de las barracas, que sigue los ritmos de la naturaleza. El SUV urbano híbrido Ford Puma nos ayuda a explorar esta laguna desde el respeto al medioambiente
La sustancia enfrenta al titular de Medio Ambiente con el de Agricultura y recuerda la polémica en Colombia, donde a pesar de estar prohibida el Ejecutivo insiste en su uso
Desde la maltrecha refinería de El Palito se han vertido al mar unos 25.000 barriles. Los ambientalistas están en alerta, mientras PDVSA, incapaz de contener la fuga, no ha informado sobre el accidente
El hambre sigue en aumento y casi la mitad de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable y nutritiva
Las principales ONG verdes piden al Gobierno que deniegue la autorización previa al polémico proyecto
El 'Culex pipiens', común en España, transmite el virus del Nilo Occidental
Es una de las ínsulas más grandes del Titicaca peruano y un ejemplo exitoso de turismo comunitario. Sus habitantes decidieron cerrar el acceso a los grandes hoteleros. Son ellos los que gestionan el alojamiento de sus visitantes
Una investigació a Barcelona mostra que les zones d’estacionament per a residents impulsen que els veïns comprin cotxes. Diverses ciutats europees cobren uns 300 euros als veïns per estacionar
Una vez asentadas, las poblaciones humanas podrían haberles proporcionado un recurso fácil, seguro y siempre disponible, a diferencia de otros grupos de animales migratorios que solo garantizan sangre estacionalmente
Olvidemos nuestros egos para ser equipo y construir el mejor sistema de ayuda al desarrollo posible, ese en el que cada pieza cobra sentido en la medida en que camina junto al resto
La mayoría de los países no podrán hacer frente a la pandemia en solitario. La cooperación y la solidaridad regional, especialmente en el contexto euromediterráneo, serán cruciales
Los grandes ejemplares vegetales ocupan el imaginario y la vida cotidiana del Medievo, cuando el mundo estaba cubierto de bosques
La historia, la geografía, el conocimiento del medio, la autonomía, la libertad y la felicidad se pueden encontrar en el medio rural. Dos especialistas explican cómo hacerlo
Los arrestados ataron al animal con una cuerda y lo maltrataron hasta terminar con su vida en plena calle
El informe de la ONU 'Covid-19 en un entorno urbano' asegura que el 90% de contagios se da en ciudades
Un hombre echó a correr totalmente desnudo detrás de varios cerdos salvajes en una zona de recreo de Berlín al ver que se llevaban una bolsa con su ordenador y sus pertenencias
La pandemia se llevó la normalidad, las salidas y actividades y hasta los eventos de música, pero no nuestro amor por ella. He aquí parte de lo que nos perdimos pero que pronto volveremos a cantar frente a nuestras bandas favoritas y que por ahora podemos disfrutar de manera segura en nuestros traslados cotidianos
A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
Dependiendo de las prioridades que pongamos justo en el centro de los planes de respuesta y recuperación a la pandemia, podría lograrse una disminución sin precedentes de la desigualdad o podría perderse hasta una década de progreso