
La pugna por el poder hace aflorar acusaciones de corrupción en el Gobierno de Marruecos
Un grupo de ciberpiratas airea un escándalo de fraude inmobiliario y evasión fiscal que salpica a un ministro clave en la coalición en el poder en Rabat

Un grupo de ciberpiratas airea un escándalo de fraude inmobiliario y evasión fiscal que salpica a un ministro clave en la coalición en el poder en Rabat

El hombre, rescatado por un barco de recreo la semana pasada, se echó al mar con un amigo porque no tenía dinero para una patera. Antes de su rescate, cinco barcos lo ignoraron

Feijóo advirtió al primer ministro marroquí que no podía comprometerse sobre lo pactado por España porque lo desconoce. Fuerzas nacionalistas cuestionan en Rabat la presencia del Polisario en el congreso de los populares

Olvidan los ultras que en este país todas follamos con quien nos da la gana sin que nadie pueda juzgarnos por ello

El joven futbolista esperó a que Fátima regresara de Marruecos para sellar su nuevo contrato

Una decena de ‘influencers’ saca provecho de los disturbios para agitar el odio en sus redes y protagonizar una movilización con escaso eco en el pueblo

La instrumentalización del discurso de odio por parte de Vox y los grupos de ultraderecha junto al alcance de los bulos diferencian estos disturbios violentos de los de Almería: “Querían a los inmigrantes en los invernaderos, pero no en sus calles”
La zozobra se extiende por el pueblo mientras los grupos de ultras siguen alentando una “cacería” de inmigrantes

El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso

Saiz defiende que esta es la consecuencia de los discursos de odio y del “coqueteo” del PP con la ultraderecha

El coreógrafo belga-marroquí orquesta en el anfiteatro una hermosa y conmovedora ceremonia árabe bereber para hablar de sus raíces y su identidad

Movistar estrena en el 23º aniversario del incidente del islote del Estrecho una serie documental en la que Aznar y otros protagonistas históricos desvelan las claves de uno de los mayores conflictos del último medio siglo entre España y Marruecos

Siete jugadores de balonmano desaparecen en Polonia e Italia durante el Mundial sub-21 y ‘junior’ para emigrar de forma irregular

Exteriores resta importancia a la interrupción de la actividad, que vincula a factores coyunturales por la Operación Paso del Estrecho

El barómetro del Real Instituto Elcano indica un aumento de la preocupación por la relación con Estados Unidos del 5% al 19% en lo que va de año

La Policía Nacional se incauta en Almería de 15,3 toneladas escondidas en un camión procedente de Marruecos

El frente independentista dispara proyectiles en la región de Esmara por tercera vez en dos años tras la presentación en EE UU de una iniciativa de ley para declararlo grupo terrorista

Abdelá Taia narra la historia de seis hermanas y una madre en los márgenes de un país intolerante en ‘El Bastión de las Lágrimas’

Pensar que la Alianza Atlántica es algo más que la sumisión a los intereses de EE UU es de una ingenuidad trasnochada

El escritor Tahar Ben Jelloun acoge en su ciudad los primeros encuentros de autores marroquíes, españoles y de otros países de un mar compartido

El Estado magrebí sella una inversión de 12.500 millones en desaladoras y redes eléctricas con la emiratí Taqa y Nareva, de la familia real alauí

El grupo criminal, al que se le calculan dos millones y medio de beneficio con la entrada clandestina de 200 personas desde Marruecos, aprovechaba el mal tiempo para llegar a la Península

La exdelegada del Gobierno y la vicepresidenta de la ciudad de Ceuta se enfrentan a la inhabilitación por una operación ya juzgada como ilegal

Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino
En ‘Fotografía del desastre’, Cáliz explora la relación entre España y su vecino del sur y la necesidad de perdón entre los países y también entre las personas

La decisión de Mohamed VI de cancelar el ritual musulmán ante la escasez de ganado tras la sequía alivia el malestar social por el elevado coste de la vida

La trama para falsificar títulos oficiales de la Universidad de Agadir salpica a profesores, juristas y altos cargos

El ministro de Exteriores británico considera la iniciativa de Rabat como “la más pragmática” mientras abre la vía a inversiones en el territorio saharaui

La primera galería subterránea clandestina para tráfico de drogas deja abiertas varias incógnitas sobre su funcionamiento o sus dueños

Los agentes están acusados de facilitar el paso de, al menos, 6.511 kilos de hachís a la Península a dos organizaciones criminales

Los guardias civiles demoraron el examen de la galería subterránea porque se había acumulado agua y además temían entrar en territorio marroquí

Nadie se curra más la españolidad que los inmigrantes que no nacimos de padres autóctonos; nadie sabe mejor que nosotros lo que vale un DNI

La Audiencia Nacional considera que los motivos que alegó “no son ajenos a la protección internacional”, al contrario de lo que indicó Interior

El documental ‘Les Voyageurs’ recoge en primera persona el periplo de las personas migrantes en la frontera de Marruecos. “Nadie se plantea que va a venir a destruir un país por el que ha sufrido tanto para poder llegar”, dice su creador

El agente rifeño que reclamó protección internacional aguarda desde hace una semana en la frontera del Tarajal la decisión de la Audiencia Nacional sobre el rechazo del Ministerio del Interior a su solicitud

Encontramos en el subsuelo de São Paulo, en un campo de placas solares de Almendralejo, y junto al mar en Casablanca tres ejemplos de cómo las grandes obras mejoran la sociedad. Tres buenas noticias para acabar mayo

Las monarquías del Golfo Pérsico y otros estados árabes invierten en generación renovable para reducir su propia dependencia de la fósil


La decisión permitirá que el agente siga en territorio español hasta que resuelva la justicia

Grupos políticos y sociales que rechazan la normalización de relaciones con el Estado judío denuncian la presencia en los ejercicios militares de soldados de la unidad israelí acusada de la muerte de 15 sanitarios palestinos en la Franja en marzo