El pensador francés respondió en 1961 a Friedrich Hayek con este texto en el que defiende la prioridad de las libertades políticas frente al reduccionismo economicista
El autor galardonado en 2024 con el Premio Cervantes construye una ópera bufa en torno a cuatro personajes y logra una novela que golpea al retratar las relaciones humanas en tiempos de zozobra
El científico presenta un nuevo libro en el que predice drásticos cambios en Europa por la falta de energía y materiales
La escritora argentina recibe este miércoles en la FIL de Guadalajara el premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela ‘Las niñas del naranjel’, en la que ficciona los días finales de la Monja Alférez durante la Conquista de América
La cita és el proper dijous 12 de desembre i està oberta a tothom
Paola Ramos analiza por qué tantos latinos se sienten atraídos por el trumpismo, un movimiento que los desprecia
Editores, libreros, ilustradores y escritores conversan de lo que se viene en el universo de los libros con esta tecnología en puerta
Los escritores reflexionan en la FIL Guadalajara sobre el nomadismo y los libros tras el impulso de empezar de nuevo
Leer es muy antinatural para el ser humano y cuando se maneja la técnica llega una poesía y lo descoloca todo
El actor, famoso por su papel de Guille en ‘Los Serrano’, aborda en un libro su relación con las drogas
La escritora española pasa unos días en la gran feria del libro en español, con visitas relámpago a Colima y San Luis Potosí, y una parada en la capital para ver los cuadros de Remedios Varo
Los cuentos reunidos tienen un precioso sustrato metaliterario y muchos están protagonizados por escritoras que un día comprenden el origen del trauma
Lea Ypi, Corina Oproae y Natalia Litvinova han escrito tres celebradas novelas sobre el colapso de los regímenes totalitarios
Los cómics sobre el agente perro lanzados en 2016 por Dav Pilkey, ya autor del superventas ‘Capitán Calzoncillos’, arrasan en todo el mundo y preparan su adaptación a videojuego y cine, después de llegar al musical
El presidente de la industria editorial espera mejorar la relación con el nuevo Gobierno tras excluirlos de la producción de libros escolares en 2023
Los seguidores de los superventas confieren aires de conciertos de rock al gran zócalo de Guadalajara
El festival, que se realizará del 5 al 8 de diciembre en Fira de Barcelona, en Gran Vía, aumenta la nómina de invitados y aspira a repetir el éxito de la edición del año pasado
La gastronomía es una de las fortalezas de esta edición de la FIL, así en las conferencias como en el plato
EL PAÍS acompaña a la superventas española en la Feria de Guadalajara, que conmemora los 15 años de la novela que le cambió la vida, ‘El tiempo entre costuras’
Las ganas de socializar tras la pandemia han multiplicado estos espacios liderados por mujeres hasta convertirlos en un dinamizador central del mercado de libros
Sentirse en casa entre esos oleajes variopintos no deja de ser curioso, pero no hay duda de que es el hogar, el efímero hogar que dura nueve días al año y al que volvemos cada vez, al margen de forcejeos políticos, modas o mercadotécnicas
El cineasta esbozó en sus libretas las ideas para sus guiones y documentó sus rutinas. En esos textos, recuperados ahora siguiendo la edición sueca, abordó cualquier conflicto con conmovedora sencillez para dejar constancia de las sombras que le acechaban
La periodista y escritora, junto con el dibujante Jeff Pourquié, publica el cómic ‘¿A quién benefician las migraciones?’, donde reflexiona sobre la criminalización de los migrantes y el provecho que sacan unos pocos
En un documentado libro, el historiador económico Guido Alfani constata el interés de los millonarios, desde la Roma antigua hasta nuestros días, por controlar el poder político
Así como nos inventamos este modelo de la madre siempre dispuesta a la renuncia y el sacrificio, podemos inventarnos otro que nos permita ser libres y autónomas. Lo que nos corta las libertades a las mujeres no es la maternidad, es un contexto social y cultural, que instrumentaliza la maternidad para quitarnos libertades
Ernesto Cabral, periodista del podcast La Encerrona, acaba de lanzar un libro donde cuenta el detrás de escena de la colección de relojes de alta gama de la presidenta
El artista multifacético español inaugura en la FIL Guadalajara el ciclo de conciertos con una participación musical al lado de la agrupación veracruzana Los Cojolites
El antropólogo peruano Luis Millones y el arqueólogo mexicano Eduardo Matos discuten y reflexionan acerca de su nuevo libro, que trata las figuras de Moctezuma y Atahualpa, los últimos grandes gobernantes precolombinos
Evite los gerundios o las frases como ‘para nadie es un secreto’, e intente superar el miedo a que el texto final quede mal
Estos títulos, dos de reciente publicación, recopilan consejos para su recolección, recetas o dan instrucciones sobre cómo elaborar infusiones o café con estos productos vegetales
El escritor mozambiqueño recibe el Premio FIL en Lenguas Romances con un homenaje a los poetas mexicanos y una reivindicación de los escritores en lengua portuguesa. “Soy originario de ese México que me llegó a través de sus libros, sus canciones y su pintura”
De lejos haré mi FIL de memoria donde desfilen todos los escritores ya esfumados que llenaron de energía ese sagrado espacio, de cuando el Premio FIL llevaba el nombre de Juan Rulfo nomás por ser el más grande novelista que ha dado esa bendita región de México
A la edición número 38 del evento cultural acudirán más de 850 escritores de 43 países, entre los que destaca España como el invitado de honor
La escritora argentina que trabajó como librera en Madrid funde ensayo y diario en ‘Borracha menor’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Michael Connelly, Pola Oloixarac, Xita Rubert, Sawako Ariyoshi, Mikołaj Grynberg, Fernando Carrillo Gómez y Angela Merkel
El ‘muro mental’ que divide la sociedad de este país pervive 35 años después del derrumbe de la RDA. Y en su vibrante y polémica literatura. Un viaje por Berlín, Jena y Leipzig en busca de la gran novela alemana, que hoy escribe autores como Jenny Erpenbeck o Clemens Meyer
Una lectura crítica del último ensayo de uno de los pensadores más influyentes del presente
El reportero de ‘The New Yorker’ publica una recopilación de crónicas. Tras abandonar X sostiene: “Las redes sociales son una marisma tóxica”
Las pequeñas embarcaciones protagonizaron episodios fulgurantes de la Segunda Guerra Mundial
Con motivo de su centenario, Colombia ha hablado más de’ La Vorágine’ que de su autor, fallecido en 1928 a los 40 años. Perfil humano del escritor, abogado, diplomático y congresista, según sus familiares y amigos